Idpac y la Universidad Libre abrieron una convocatoria de cursos gratuitos: así se puede inscribir antes del 30 de mayo

Los interesados podrán fortalecer conocimientos en democracia, convivencia, acción colectiva y formación TIC con capacitaciones virtuales de 36 horas

Guardar
Más de 36 horas de
Más de 36 horas de formación virtual gratuita estarán disponibles para líderes sociales y ciudadanos interesados en Bogotá - crédito Colprensa

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac), en colaboración con la Universidad Libre, lanzaron una convocatoria para inscribirse en una serie de cursos virtuales gratuitos y certificados, dirigidos a líderes sociales, organizaciones comunitarias y ciudadanos interesados en fortalecer sus capacidades en temas relacionados con la democracia participativa, la convivencia pacífica y la acción colectiva.

Según detalló el Idpac, las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 30 de mayo de 2025, mientras que las clases comenzarán el 5 de junio de 2025 a través de la plataforma Moodle. Los interesados en los cursos gratuitos deben realizar el proceso de registro en el sitio web diseñado por la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cada curso tiene una duración de 36 horas y se ofrece en modalidad virtual. Los participantes podrán obtener una certificación oficial, y en algunos casos, una doble certificación gracias al convenio con la Universidad Libre. La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Escuela de la Participación, un espacio diseñado para promover la cultura política, la gestión pública y la incidencia ciudadana en Bogotá.

El Idpac junto a la
El Idpac junto a la Universidad Libre abren inscripciones para cursos certificados dedicados a fortalecer la democracia participativa - crédito Freepik

Entre los cursos disponibles se encuentran opciones que abordan temas clave para el desarrollo comunitario y la participación ciudadana. Uno de ellos es el curso ‘Mujer y Movimiento Social’, que forma parte del ciclo de empoderamiento y participación de las mujeres. Este curso analiza el papel de las mujeres en los movimientos sociales y su impacto en la democracia. Otro curso destacado es ‘Generalidades de las Organizaciones Comunales’, que se centra en la estructura y las disposiciones legales de estas organizaciones, basándose en la Ley 2166 de 2021.

El ciclo ‘Repensando la seguridad’ incluye el curso ‘Seguridad Tod@s Ponemos’, que busca proporcionar herramientas para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, resaltando la importancia de la participación comunitaria.

Por otro lado, el curso “Habilidades Comunicativas: El poder de las palabras”, perteneciente al ciclo de medios comunitarios, tiene como objetivo mejorar las capacidades de comunicación crítica mediante la lectura, escucha y análisis de contextos comunitarios.

Otro curso relevante es ‘Participación Ciudadana: Transformación comunitaria para la paz’, que invita a reflexionar sobre los mecanismos de participación ciudadana y su relación con la construcción de paz, la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible. Además, se ofrecen temáticas complementarias como ‘Cultura de Paz y No Violencia’ y ‘Generalidades de las Juntas de Acción Comunal’.

Cursos como ‘Mujer y Movimiento
Cursos como ‘Mujer y Movimiento Social’ abordan el papel femenino en movimientos democráticos y el ejercicio participativo - crédito Freepik

Para inscribirse, los interesados deben proporcionar su correo electrónico, tipo y número de documento, y contar con acceso a internet y un dispositivo para conectarse a las clases. Según detalló la dependencia, la plataforma Moodle será el espacio donde se desarrollarán las actividades pedagógicas, por lo que se requiere autonomía en su manejo. Las personas interesadas pueden adelantar el proceso de inscripción ingresando al siguiente enlace: campusvirtual.participacionbogota.gov.co.

Cursos TIC en Bogotá

En paralelo, la Consejería Distrital de TIC lanzó una nueva iniciativa educativa que busca fomentar el aprendizaje en tecnología y transformación digital. Se trata de cursos virtuales gratuitos en Marketing 360° e Inteligencia Artificial para la Gestión Pública. Las capacitaciones están dirigidas a personas interesadas en adquirir conocimientos clave en estas áreas, con un enfoque en innovación y desarrollo.

El curso de Marketing 360°, desarrollado en alianza con Eidos Global, Microsoft y la Consejería Distrital de TIC, está diseñado para enseñar estrategias de marketing digital que permitan fortalecer emprendimientos y organizaciones. Los participantes aprenderán a reconocer el ecosistema digital y las tendencias más recientes en este campo. La formación tiene una duración de 17 horas y puede completarse de manera autónoma, ya que las credenciales estarán activas hasta el último día del mes en el que se realice la inscripción.

La Consejería Distrital de TIC
La Consejería Distrital de TIC lanzó programas en marketing digital e inteligencia artificial para fomentar la innovación en servicios públicos- crédito Johan Largo/Infobae

Por otro lado, el curso de Inteligencia Artificial para la Gestión Pública ofrece 30.000 cupos gratuitos, gracias a la colaboración con The Biz Nation, una empresa dedicada a impulsar la educación en Colombia. El programa está dirigido específicamente a trabajadores del sector público en América Latina y busca proporcionar conocimientos básicos sobre inteligencia artificial, principios éticos para garantizar la transparencia, y herramientas para la innovación y el liderazgo en la administración pública.

Los interesados puedan inscribirse de manera digital. Para el curso de Marketing 360°, las inscripciones pueden realizarse a través del enlace proporcionado por la Consejería Distrital de TIC: https://www.tfaforms.com/5173501?tfa_1412=209&tfa_716=tfa_1620. En el caso del curso de Inteligencia Artificial para la Gestión Pública, los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://info.thebiznation.com/publicia.

Más Noticias

Qué relación tiene una joven imputada en Medellín y señalada de pertenecer a La Terraza con Argentina: sería la reclutadora de ‘mulas’ que enviaban con droga a Europa y EE. UU.

Laura Inés Arroyave Rincón es señalada como una ficha fundamental en el entramado de tráfico internacional de drogas coordinado desde Antioquia hacia diversos destinos en América y Europa

Qué relación tiene una joven

Resultados Chontico Día 7 de noviembre: los números ganadores del último sorteo

Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Resultados Chontico Día 7 de

Ryan Castro agota en tiempo récord su concierto en el estadio Atanasio Girardot y Blessd se vuelve motivo de burlas en las redes sociales por su próximo ‘show’

El reguetonero colombiano hizo historia al vender todas las boletas de su presentación en Medellín y desató una ola de comentarios en contra de “el bendito”

Ryan Castro agota en tiempo

El túnel más largo de Colombia entrará en operación pronto: reducirá a la mitad los tiempos de viaje en la Nueva Vía al Mar

El túnel del Toyo, que cruza la cordillera Occidental, está ubicado en la llamada Nueva Vía al Mar, que une a Medellín con la región del Urabá antioqueño y facilita la salida del país hacia el Caribe

El túnel más largo de

Inundaciones en zona turística de Cartagena tendrían que ver con la fase lunar: esto fue lo que explicó la Dimar

El fenómeno provocará mareas más altas e inundaciones en los barrios de la ciudad durante los próximos días, según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh)

Inundaciones en zona turística de
MÁS NOTICIAS