
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció haber sido víctima de una agresión mientras asistía a un partido de fútbol en las instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en el sur de la ciudad.
El incidente se produjo la noche del viernes 23 de mayo, cuando un grupo de jóvenes encapuchados lo insultó y atacó verbalmente mientras se encontraba acompañado de su hijo y otros padres de familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un video publicado en sus redes sociales, Gutiérrez relató que las agresiones no solo lo afectaron a él, también a los demás asistentes.
“Unas pocas personas que se tapaban la cara me empezaron a agredir, a atacar e insultar. Y cuando otros papás que estaban acompañando a sus niños les dijeron que nos dejaran tranquilos, que solo queríamos ver el partido de nuestros hijos, empezaron también a agredirlos y a gritarles e insultarlos a ellos”, explicó.
El mandatario señaló que los hechos no fueron espontáneos, sino parte de un acto organizado.
Según su testimonio, los encapuchados habrían convocado a más personas a través de redes sociales, presuntamente vinculadas a la denominada “primera línea”, un grupo que, afirmó, está preparado para generar violencia.
“Hoy me querían sacar a mí de una institución pública, de una universidad pública. Mañana entonces nos van a querer sacar de las ciudades y del país”, denunció Gutiérrez.
Además, responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro por lo ocurrido, acusándolo de fomentar un clima de odio a través de su discurso político.
“Esta es la consecuencia del odio que genera usted, presidente Petro, con sus palabras. Hoy con ese odio causa tanta violencia como la que causó cuando era guerrillero. No solo pone en riesgo nuestra integridad, sino la de nuestras familias”, afirmó.
El incidente generó una fuerte reacción del alcalde, que hizo un llamado a la ciudadanía a rechazar la violencia y a unirse para proteger la institucionalidad.
“Hoy fui yo, mañana puede ser cualquier otra persona, pero no nos dejemos coger ventaja. Hay que unirnos y no permitir que nos metan miedo porque eso es lo que ellos quieren. Ellos claramente están listos para incendiar el país. Nosotros tenemos que estar listos para cuidarlo”, manifestó Gutiérrez.
A pesar del ataque, el alcalde destacó su respeto por la comunidad del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, subrayando que la mayoría de los estudiantes son jóvenes comprometidos con su educación y la construcción de un mejor futuro.
“Estos actos violentos son responsabilidad de una minoría cobarde que no representa el espíritu universitario”, concluyó.
Isabel Zuleta reveló supuesta orden arresto contra Fico Gutiérrez
Paralelamente, el alcalde de Medellín enfrenta un nuevo revés judicial tras la decisión de un juez que ordenó su arresto domiciliario por un día y el pago de una multa equivalente a dos salarios mínimos legales vigentes.
La medida también afecta a la secretaria de Educación de la ciudad, Carolina Franco, y está relacionada con el desacato a una tutela interpuesta por una maestra que exigía el reconocimiento de sus prestaciones sociales.
Según informó la senadora del Pacto Histórico, Isabel Zuleta, la administración de Gutiérrez habría ignorado la solicitud legítima de la docente, lo que derivó en esta sanción.

“Multa y arresto domiciliario para Federico Gutiérrez y la secretaria de Educación de la ciudad de Medellín por ignorar una tutela que exigía responder una solicitud ciudadana legítima sobre reconocimiento de prestaciones sociales”, escribió Zuleta en su cuenta de X.
Este no es el primer incidente de este tipo para el mandatario. En abril de 2024, ya había sido sancionado con detención domiciliaria y una multa de cinco salarios mínimos por otro desacato, relacionado con el incumplimiento de obligaciones hacia una exfuncionaria retirada de su cargo durante un embarazo.
El alcalde también criticó las políticas de Petro en materia de seguridad, acusándolo de otorgar beneficios a grupos armados ilegales a través de decretos que, según Gutiérrez, permiten que estos actores se fortalezcan mientras delinquen.
“El mundo al revés”, escribió el mandatario local, que concluyó su mensaje asegurando que, a pesar de las dificultades, Medellín sigue adelante gracias al esfuerzo de las regiones.
Más Noticias
Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe
Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado

Petro pidió denunciar a candidatos que instan a militares a desobedecer al presidente
Desde Zipaquirá, el presidente instó a iniciar denuncias por sedición contra aspirantes que llaman a soldados y policías a no acatar órdenes

Gloria Cuartas sobre el Acuerdo de Paz: “Nueve años no son suficientes para la transformación”
Al cumplirse nueve años del plebiscito por la paz, la directora de la UIAP, Gloria Cuartas, expuso los avances y retos en la implementación del acuerdo firmado en 2016
