De Colombia a París: la vuelta al mundo en moto de Daniel Cabrera, seis años sobre dos ruedas que lo volvieron viral

El viajero también reveló que, a lo largo de su aventura, ha utilizado dos motocicletas, lo que denota la exigencia del recorrido

Guardar
Ha compartido detalles de los desafíos y las experiencias vividas en cada etapa del viaje, inspirando a cientos de seguidores que sueñan con emprender aventuras similares - crédito @estaesmivuelta / IG

Un joven colombiano, identificado en redes sociales como @estaesmivuelta, ha captado la atención de miles de personas tras completar una travesía de seis años en motocicleta que lo llevó a recorrer tres continentes, 48 países y más de 150.000 kilómetros.

Según relató en sus redes sociales Daniel Cabrera, nombre de pila del viajero, su llegada a París, la capital francesa, marca un hito en su aventura, que comenzó con el sueño de explorar el mundo dejando atrás su vida en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los videos compartidos por Cabrera, su travesía no solo ha sido una experiencia única, también es una muestra de cómo es posible cumplir grandes sueños sin poseer una fortuna. “En los últimos seis años he estado recorriendo el mundo en moto. Ha sido la aventura de mi vida. Literalmente dejé todo en Colombia para poder embarcarme en esta aventura”, expresó en una de sus publicaciones más recientes.

Daniel Cabrera recorrió 48 países
Daniel Cabrera recorrió 48 países - crédito @estaesmivuelta /IG

Además, aclaró que su estilo de vida ha sido posible gracias al trabajo remoto, desmintiendo la idea de que se trata de un millonario. “Y los que creen que soy millonario, pues sí, soy un millonario de experiencias, pero no me gané la lotería, simplemente aprendí a trabajar remoto”, afirmó.

La travesía de un colombiano sobre ruedas

El viaje, que comenzó en Sudamérica, incluyó un recorrido por el extremo sur del continente hasta Ushuaia, en Argentina, para luego dirigirse hacia el norte hasta Brasil. Desde allí, el joven envió su motocicleta en avión a Sudáfrica, donde continuó su travesía por 14 países africanos. Finalmente, cruzó el estrecho de Gibraltar en ferry para llegar a Europa, donde ha pasado los últimos meses explorando diferentes países antes de alcanzar su meta en París.

El motociclista también reveló que, a lo largo de su aventura, ha utilizado dos motocicletas, lo que refleja la magnitud y las exigencias de su recorrido. En sus publicaciones, ha compartido detalles de los desafíos y las experiencias vividas en cada etapa del viaje, inspirando a cientos de seguidores que sueñan con emprender aventuras similares.

Cabrera ha recorrido varios países
Cabrera ha recorrido varios países de Sudamérica, Asia y Europa - crédito @estaesmivuelta / IG

La historia de @estaesmivuelta se ha vuelto viral en plataformas como Instagram, en el que su relato ha resonado con personas de todo el mundo. Su capacidad para combinar el trabajo remoto con su pasión por los viajes ha sido destacada como un ejemplo de cómo es posible romper con las limitaciones tradicionales y perseguir sueños aparentemente inalcanzables.

Requisitos que cumplir para su estadía en Europa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos que planean viajar al Viejo Continente, en respuesta al creciente flujo de viajeros.

Entre los puntos destacados, la entidad resaltó la importancia de cumplir con los requisitos migratorios, respetar los tiempos de permanencia permitidos y evitar procesos irregulares que puedan derivar en sanciones legales o problemas migratorios.

Cabrera ha recorrido el mundo
Cabrera ha recorrido el mundo durante seis años - crédito @estaesmivuelta / IG

De acuerdo con la dependencia, uno de los aspectos más relevantes es la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas de entrada al país de destino. La presentación de documentos falsos, advirtió la Cancillería, puede tener graves consecuencias, como la deportación, la inadmisión, la expulsión e incluso sanciones penales. Este llamado busca prevenir incidentes que lleguen a afectar tanto a los viajeros como a las relaciones bilaterales con los países europeos.

Finalmente, y de acuerdo con la Cancillería, los viajeros colombianos deben calcular cuidadosamente los días de estancia en el territorio europeo, ya que el límite máximo es de 90 días dentro de un período de 180 días. Este límite aplica para todo el territorio europeo, no por cada país que visita el turista