Caso Ungrd: esta es la importante petición que llegó a la Corte Suprema para decretar pruebas dentro de recusación contra la fiscal General

La solicitud busca que la alta funcionaria confirme que no fue ella la que negó el principio de oportunidad de Sandra Ortiz

Guardar
El abogado Pablo Bustos, representante
El abogado Pablo Bustos, representante de víctimas, solicitó que la Sala Plena del alto tribunal ordene distintas declaraciones del proceso en el que recusó a la fiscal Luz Adriana Camargo, señalando que está impedida en el proceso de Sandra Ortiz. - crédito Colprensa

Una solicitud presentada ante la Corte Suprema de Justicia puso en el centro de atención la negativa de la fiscal general Luz Adriana Camargo a negociar con personas que, según se afirma, poseen información clave sobre el caso de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Este escándalo, que habría alcanzado incluso al Congreso, ha generado cuestionamientos sobre las decisiones de la Fiscalía en torno al principio de oportunidad solicitado por la exconsejera Sandra Ortiz, que está vinculada al caso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La petición fue presentada por Pablo Bustos, representante de la Red de Veedurías de Colombia Red-Ver, y la comunidad Pororu de La Guajira, que se acreditan como víctimas en el proceso.

“Es conocido que la señora Sandra Ortiz está vinculada al macrocaso de corrupción de la UNGRD. Por ello fue imputada y se le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. La señora Ortiz entró a un proceso de negociación con la Fiscalía para llegar a un principio de oportunidad”, comienza la misiva a la que tuvo acceso Semana.

La solicitud busca que la
La solicitud busca que la alta funcionaria confirme que no fue ella la que negó el principio de oportunidad de Sandra Ortiz - crédito Nathalia Angarita/Reuters

En el documento, las organizaciones solicitan a la Corte Suprema que certifique si es cierta la afirmación de la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, que aseguró no haber intervenido en la decisión de negar el principio de oportunidad a Ortiz. Este mecanismo habría permitido a la exconsejera colaborar con la justicia a cambio de beneficios judiciales.

“La actitud de la fiscal general, al no aceptar el principio de oportunidad de la señora Sandra Ortiz, junto al hecho que fue inactiva para impulsar procesalmente el caso contra Carlos Ramón González, que su elección como fiscal general está cuestionada, ser ternada por el presidente de la República, quien ahora la defiende ante la posibilidad de que el Consejo de Estado declare la nulidad de su elección y la protección del presidente hacía Vladimir Fernández, persona de quien también tiene información la señora Sandra Ortiz, demuestran el interés de la señora fiscal general para no aprobar el principio de oportunidad y su querer de ocultar la verdad”, puntualizó el documento.

Sandra Ortiz tiene información sobre
Sandra Ortiz tiene información sobre los sobornos a Iván Name y Andrés Calle - crédito Colprensa

Ortiz, que se encuentra detenida en la estación de Policía de Carabineros en Bogotá, está señalada de ser la intermediaria en el desvío de recursos de la Ungrd hacia el expresidente del Senado, Iván Name, y otros implicados. Según la misiva presentada a la Corte, la negativa de la Fiscalía a aceptar su colaboración ha impedido que las víctimas conozcan si la información ofrecida por Ortiz podría ser útil para avanzar en las investigaciones contra otros involucrados, incluidos aforados como Name y el expresidente de la Cámara, Andrés Calle, que actualmente enfrentan procesos judiciales.

El escrito también cuestiona la actuación de la fiscal General de la Nación, señalando que su negativa al principio de oportunidad, sumada a su supuesta inacción en el caso contra Carlos Ramón González y las controversias en torno a su elección como fiscal, reflejan un posible interés en obstaculizar la verdad.

Además, se menciona la relación entre la fiscal y el presidente de la República, Gustavo Petro, que la ternó para el cargo y ahora la defiende ante la posibilidad de que el Consejo de Estado declare nula su elección. También se alude a la protección que el mandatario habría brindado a Vladimir Fernández, otra figura mencionada en el caso y sobre quien Ortiz tendría información relevante.

La carta de Sandra Ortiz a la Corte Suprema de Justicia

Sandra Ortiz pidió ser escuchada
Sandra Ortiz pidió ser escuchada por la Corte Suprema de Justicia - crédito Colprensa

Cabe recodar que en una carta dirigida al magistrado Francisco Farfán, encargado de la investigación contra Name y Calle en la Corte Suprema de Justicia, Ortiz expresó su disposición a colaborar directamente con esa instancia, argumentando que la Fiscalía le ha cerrado las puertas. La exconsejera afirmó haber estado dispuesta a colaborar con la justicia, pero señaló que su trato en el búnker de la Fiscalía ha sido desfavorable. Según Ortiz, su intención es aportar información que permita esclarecer el caso y vincular a otros responsables.

Por su parte, la Fiscalía justificó su rechazo al principio de oportunidad argumentando que la información proporcionada por Ortiz era confusa, contradictoria y carecía de evidencias objetivas. Sin embargo, Semana reportó que Ortiz cuenta con datos y pruebas suficientes para ampliar las investigaciones y vincular a otros actores al proceso. Esto ha generado dudas sobre las razones detrás de la decisión de la Fiscalía, intensificado las críticas hacia la gestión de la fiscal general.

Más Noticias

Colombia destraba proyectos renovables: 19 medidas para acelerar la transición energética

El Ministerio de Minas y Energía lidera un plan interinstitucional que incluye nuevos decretos, revisión de normativas y liberación de puntos de conexión para proyectos de energía eólica, solar y geotérmica

Colombia destraba proyectos renovables: 19

Sindicatos retiraron apoyo a la reforma laboral que tramita el Senado: “Están atendiendo los intereses de la oligarquía”

Las centrales obreras CUT y CGT rechazaron la ponencia mayoritaria que será presentada en el Congreso por incluir medidas que consideran perjudiciales para los derechos laborales de la mayoría de los trabajadores

Sindicatos retiraron apoyo a la

Casa por cárcel para Alexis Velasco por ataques racistas contra agente de tránsito en Cali

Un juez en Cali ordenó casa por cárcel para Henry Velasco, que agredió y discriminó al agente José Angulo durante un acto de servicio

Casa por cárcel para Alexis

Colombia vs. Brasil EN VIVO, Sudamericano Sub-17 Femenino: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones

El cuadro Tricolor quiere la victoria frente a la Canarinha con el objetivo de conseguir el título, aunque dependerá de lo que pase en el partido entre Ecuador y Paraguay

Colombia vs. Brasil EN VIVO,

Etapa 14 del Giro de Italia 2025- Treviso - Nova Górica, Egan Bernal se mantiene en el top-10 pese a la caída que sufrió

La etapa del 24 de mayo de 2025 tuvo una dura caída a pocos kilómetros de llegar a la meta, en donde el colombiano Egan Bernal se vio involucrado en el accidente, el danés Kasper Asgreen ganó la carrera, mientras que Einer Rubio se vio beneficiado en la llegada a Eslovenia

Etapa 14 del Giro de
MÁS NOTICIAS