
Con miras a incentivar el cumplimiento tributario y aliviar la carga económica de los contribuyentes, la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca anunció que el descuento del 10% por pronto pago en el impuesto sobre vehículos automotores correspondiente a la vigencia 2025 estará disponible hasta el 31 de mayo.
La medida establecida a través del calendario tributario de la gobernación tiene como fin premiar a los propietarios de vehículos que cumplan con sus obligaciones fiscales dentro del plazo establecido. Una vez concluida esta fecha, los contribuyentes tendrán hasta el 27 de septiembre sin intereses, es decir, el valor total del impuesto a cargo para la vigencia 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con declaraciones del secretario de Hacienda de la Gobernación de Cundinamarca, Luis Armando Rojas Quevedo, la medida no solo representa un alivio económico para los contribuyentes, también contribuye a mejorar el recaudo fiscal del departamento.

Los recursos obtenidos serán destinados a proyectos de impacto social y económico en beneficio de los habitantes de la región. La administración departamental hizo un llamado a los propietarios de vehículos matriculados en Cundinamarca para que aprovechen esta oportunidad y eviten sanciones por incumplimiento.
Cómo se realiza el pago del impuesto predial en Cundinamarca
Para facilitar el proceso de pago, la Gobernación de Cundinamarca habilitó múltiples canales, tanto virtuales como presenciales. Los contribuyentes pueden acceder al portal oficial de la gobernación, donde encontrarán herramientas como la descarga de facturas, consulta de históricos de pagos, normatividad vigente y otros módulos relacionados con el impuesto vehicular. Además, quienes prefieran realizar el trámite de manera presencial pueden acudir a la sede ubicada en la avenida calle 26 #51-53 en Bogotá.

Cabe señalar que el portal web de la gobernación incluye un módulo específico para generar la factura del impuesto vehicular. Los usuarios deben ingresar la placa del vehículo o su número de documento, aceptar las políticas de privacidad y consultar la información correspondiente. Una vez completado el proceso, podrán descargar la factura y proceder al pago en las entidades bancarias autorizadas, que incluyen Banco AV Villas, Banco BBVA y Banco Davivienda.
En caso de que el pago no se refleje en el sistema, la Secretaría de Hacienda recomienda verificar el formulario de declaración, confirmar el número del sticker o sello de imprenta con la entidad financiera y revisar los datos de la placa en la declaración. Si se detectan errores, los contribuyentes deben solicitar la corrección a la Administración Tributaria Departamental.
Por otro lado, si el pago se realizó por error en Bogotá en lugar de Cundinamarca, será necesario gestionar la devolución del dinero ante la Secretaría de Hacienda de Bogotá y efectuar el pago correspondiente en Cundinamarca, ya que no existe un convenio para trasladar pagos entre ambas jurisdicciones.
Tarifas del Impuesto vehicular en 2025
En cuanto a las tarifas del impuesto vehicular para 2025, estas fueron ajustadas conforme al Decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024 y a las disposiciones del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte. Según lo establecido, los vehículos de servicio público tendrán una tarifa del 0,7%, mientras que los eléctricos pagarán un 1,2%. Para los vehículos particulares, las tarifas varían según el rango de avalúo comercial: 1,7% para aquellos con un avalúo de hasta 55.679.000 pesos, 2,7 % para los que se encuentren entre 55.679.000 y 125.274.000 pesos, y 3,7% para los que superen los 125.274.000 pesos.
Finalmente, la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca reiteró la importancia de cumplir con estas obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir al desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad.
Más Noticias
EN VIVO: Así transcurre el sorteo de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay Dimayor
América, Millonarios, Junior, Tolima, Nacional, Santa Fe, Once Caldas y Medellín fueron los equipos que se clasificaron a la segunda fase del certamen nacional

Tractomula cayó sobre un carro particular y aplastó a dos mujeres: es la segunda emergencia en 24 horas en La línea
Dos hechos fatales tienen en alerta a las autoridades, ante la pérdida de vidas humanas y el caos en la vía, pues dejaron el tráfico paralizado

Procuraduría investigará a David Racero por supuesta manipulación de cargos en el Sena: petristas respaldan la indagación
Las denuncias incluyen la reubicación de empleados vinculados al Centro Democrático para beneficiar a personas del círculo político del congresista, según las pruebas recopiladas por las autoridades

A recoger agua: anuncian cortes del suministro por más de 24 horas y por cinco días en 15 localidades de la ciudad
El Acueducto confirmó interrupciones escalonadas del servicio en la última semana de mayo como parte de trabajos en la infraestructura

Reportan graves disturbios en cercanías al CAI Verbenal: manifestantes intentaron linchar a supuesto abusador
Una manifestación por un presunto caso de abuso sexual derivó en actos violentos en la localidad de Usaquén obligando a la intervención de la Undmo
