Se acabó la pelea por la propiedad de la reconocida marca Mac Pollo: Superintendencia de Sociedades definió quién tiene el control de la empresa

Avsa S.A., Avidesa de Occidente y otras firmas lideradas por los Serrano Liévano fueron reconocidas legalmente como parte de un grupo empresarial, según la resolución de la Superintendencia de Sociedades

Guardar
La Superintendencia de Sociedades en
La Superintendencia de Sociedades en cabeza de Billy Escobar confirmó que la familia Serrano Liévano ejerce control sobre Mac Pollo y compañías relacionadas - crédito @SSociedades/X

La Superintendencia de Sociedades confirmó que la familia Serrano Liévano ejerce control conjunto sobre Avsa S.A., titular de la marca Mac Pollo, así como sobre otras empresas relacionadas, como Gironés S.A.S. y Avidesa de Occidente S.A..

Según informó la entidad, esta decisión ratifica una resolución previa emitida en enero de este año, tras analizar recursos de reposición y apelación presentados contra el acto administrativo que declaraba dicho control.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Además, se determinó que estas compañías conforman un grupo empresarial debido a la existencia de unidad de propósito y dirección.

El análisis realizado por la Superintendencia incluyó a los miembros de la familia Serrano Liévano: María Victoria Liévano de Serrano, Guillermo Ernesto Serrano Liévano, Carolina Serrano Liévano y Martha Liliana Serrano Liévano, que fueron reconocidos como controlantes conjuntos de las sociedades mencionadas.

Empresas como Avsa S.A. y
Empresas como Avsa S.A. y Avidesa de Occidente forman un grupo empresarial bajo control de los Serrano Liévano - crédito bya-ingenieria.com

Así mismo, se destacó que William Serrano Pinto fue identificado como controlante conjunto de esta estructura corporativa durante el período comprendido entre el 27 de agosto de 2014 y el 30 de abril de 2021.

La entidad explicó que, además del control conjunto, las empresas Avsa S.A., Avidesa de Occidente S.A. y Balanceados S.A. comparten una unidad de propósito y dirección, lo que configura un grupo empresarial bajo los términos establecidos en el artículo 28 de la Ley 222 de 1995.

Este marco legal define los criterios para identificar la existencia de grupos empresariales en Colombia, lo que implica obligaciones específicas en términos de transparencia y revelación de información.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó la importancia de las investigaciones administrativas relacionadas con la adecuada revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control.

Según sus declaraciones, estas acciones son fundamentales para fortalecer el gobierno corporativo y generar confianza en el mercado.

El superintendente de Sociedades instó
El superintendente de Sociedades instó a las organizaciones a garantizar la revelación de información y transparencia estructural - crédito @SSociedades/X

“Las investigaciones administrativas relacionadas con la verificación de la adecuada revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control resultan muy relevantes dentro del contexto del gobierno corporativo, en particular, para la generación de confianza en el mercado”, expresó el superintendente Billy Escobar.

Además, instó a las empresas a adoptar buenas prácticas empresariales, garantizar la identificación de los controlantes y buscar mecanismos efectivos para resolver conflictos, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de las organizaciones.

“Este Despacho insta a las buenas prácticas empresariales con los diferentes grupos de interés, a dar a conocer la identificación de los controlantes y a buscar mecanismos de solución de conflictos para garantizar la perdurabilidad de las organizaciones”, agregó el funcionario.

La decisión ratifica la vinculación
La decisión ratifica la vinculación de los Serrano Liévano en una estructura empresarial con unidad de propósito - crédito @SSociedades/X

La resolución de la Superintendencia refuerza la necesidad de que las empresas cumplan con las normativas relacionadas con la transparencia en la estructura de control y la revelación de información.

Este tipo de medidas busca proteger los intereses de los diferentes grupos de interés, incluidos los accionistas, empleados y demás partes involucradas en el entorno empresarial.

La Superintendencia de Sociedades había emitido una resolución confirmando el control de Mac Pollo de la familia Serrano Liévano

William Serrano Pinto fue identificado
William Serrano Pinto fue identificado como parte de la estructura corporativa hasta abril de 2021 - crédito bya-ingenieria.com

En enero de 2025 , la Superintendencia había aprobado una reorganización significativa en la estructura de la destacada empresa del sector avícola colombiano, a petición de su junta directiva. Esta medida tenía como objetivos principales fortalecer la gestión empresarial y la transparencia, así como asegurar el cumplimiento normativo.

Con más de 150 locales a nivel nacional y una importante generación de empleo, la compañía ha demostrado un crecimiento que subraya tanto el éxito empresarial de la familia Serrano Liévano como su habilidad para evolucionar con las dinámicas del mercado y sostener un lugar prominente en el sector.

La Superintendencia de Sociedades destacó la importancia de categorizar a la familia Serrano Liévano como controlante conjunto, ya que esta clasificación es fundamental para la gestión y supervisión de las empresas relacionadas. Esta identificación permite prevenir conflictos de intereses entre los administradores y evitar el abuso del derecho.

Esta decisión simplifica la consolidación de estados financieros y la evaluación de riesgos, lo cual aumenta la transparencia de las operaciones empresariales. Adicionalmente, facilita la aplicación efectiva de la normativa legal en situaciones de insolvencia, asegurando la estabilidad del grupo empresarial.