
La Procuraduría General de la Nación anunció el viernes 23 de mayo la apertura de una indagación previa contra el representante a la Cámara David Ricardo Racero Mayorca, expresidente de esa corporación, por su presunta participación en maniobras irregulares para influir en la asignación de cargos dentro del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
La investigación también vincula al exdirector general de la entidad, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión fue adoptada por la Sala Disciplinaria de Instrucción, bajo la ponencia del magistrado Esiquio Manuel Sánchez Herrera, luego de evaluar los hallazgos divulgados por el espacio periodístico El Reporte Coronell de W Radio y publicados también en El Tiempo.
Según el auto de apertura, las pruebas incluyen audios y conversaciones de WhatsApp en las que Racero, militante del Pacto Histórico, discute con Londoño —miembro de la Alianza Verde— la posible entrega de contratos y cargos en la entidad a personas cercanas a su grupo político.
“Procede la Sala Disciplinaria de Instrucción a evaluar un informe periodístico y, en consecuencia, a ordenar la apertura de indagación previa en el radicado de la referencia, al tenor de lo ordenado en el artículo 208 del Código General Disciplinario”, señala el documento oficial fechado el 23 de mayo de 2025.

Los audios que detonaron la investigación
En los registros publicados por El Reporte Coronell, se escucha al congresista David Racero solicitar al entonces director del Sena que se reasignen órdenes de prestación de servicios (OPS) que antes habrían pertenecido a personas vinculadas al Centro Democrático en el departamento del Cesar.
En uno de los chats, Racero pregunta: “¿Crees viable que los puestos del Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS?” A lo que Londoño responde: “Claro que sí pero déjale alguito a los verdes”.
Más adelante, Racero añade: “¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?”, a lo que el director del Sena contesta: “Claro que sí”.
La persona mencionada como su tío sería José Luis Mayorca, un médico y político cesarense, excandidato al Senado y a la Gobernación del Cesar.
Mecanismo de presunta manipulación en el Sena

Otro de los audios revela lo que parecería ser una estrategia detallada para influir en los procesos de selección de personal en el Sena. En una conversación con una mujer a la que se refiere como Luzma, Racero describe un esquema en tres etapas:
“No, imposible, Luzma. Mira, son dos momentos. Bueno, tres momentos. Primero el listado de los tres más grandes. Y eso los envío para que él me diga cuál de los tres. Segundo momento, él que escojamos, el que él escoja, o escojamos nosotros. Tenemos que pasar la hoja de vida de alguien que ya trabaje en el Sena. Debe ser de carrera de planta para que el director lo coloque como subdirector encargado. ¿Cierto? y ya lo empecemos a manejar.”
Y agrega: “El tercer momento es, tú sabes que el Sena esas subdirecciones se escogen por concurso, eso es abierto. Ya después hay que decirle a toda nuestra gente la que está por fuera. Y si los que quieran ser subdirectores que se presenten al concurso y cuando pasen el examen? Pues ya determinamos con el director cuál Sena ya queda en propiedad. Pero por ahora la idea es colocar encargado esos cargos, sacar los que están en ese momento y poner los nuestros ¿Vale? Entonces necesitamos una persona que ya esté dentro del Sena. Obviamente de la causa, que tú conozcas y que se le mida a ser subdirector de alguno de los Senas. Cuando lo definamos con el director“.

Estas grabaciones han generado un amplio rechazo en diversos sectores políticos y sociales, al sugerir un posible uso clientelista de una entidad clave para la formación técnica en el país. Las conversaciones tendrían lugar además en el contexto de la discusión sobre la reforma laboral, en la cual el Sena juega un papel fundamental.
¿Qué sigue en el proceso?
La apertura de indagación previa no implica una sanción ni una imputación formal. Es una etapa preliminar dentro del proceso disciplinario en la cual se busca verificar la ocurrencia de una falta y la posible responsabilidad de los implicados.
La Procuraduría podría, posteriormente, decidir archivar la investigación o avanzar hacia una investigación formal si encuentra mérito en las pruebas recogidas. Tanto Racero como Londoño podrán rendir versiones libres, aportar pruebas y ejercer su derecho a la defensa en el marco de este procedimiento.

Cabe recordar que no es la primera vez que el representante Racero se ve involucrado en controversias relacionadas con su ejercicio como congresista. Hace algunos meses, se filtraron chats que mostraban una posible relación entre actividades privadas —específicamente un negocio de venta de frutas y verduras (Fruver)— y las labores de miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
Más Noticias
Caso Ungrd: esta es la importante petición que llegó a la Corte Suprema para decretar pruebas dentro de recusación contra la fiscal General
La solicitud busca que la alta funcionaria confirme que no fue ella la que negó el principio de oportunidad de Sandra Ortiz

Hija de colombiana golpeada en Nueva York reveló detalles de su estado de salud: “Tenía sangre en los ojos”
Diana Agudelo fue brutalmente agredida cuando regresaba a su casa, luego de su jornada laboral. Tiene múltiples fracturas en su rostro y cráneo y permanece en coma

Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Estas son las películas que están de moda en Netflix Colombia este día
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Así puede pagar el impuesto vehicular en Cundinamarca para acceder al 15% de descuento antes del 31 de mayo
La gobernación ofrece opciones digitales y presenciales para facilitar el proceso de pago. También proporcionó detalles para corregir errores en los datos de facturación
