Juez ordenó investigar a agentes de la Policía por la muerte de un ingeniero al que le dieron escopolamina en un bar de Bogotá

El caso del ingeniero fallecido en 2022 fue reabierto tras denuncias de negligencia policial y omisión de socorro, según orden de un juez ante las pruebas presentadas

Guardar
Un juez ordenó la reapertura
Un juez ordenó la reapertura del caso de Pawel Camilo Restrepo, tras tres años de denuncias contra la Policía por presunta negligencia - crédito redes sociales

La familia de Pawel Camilo Restrepo continúa buscando justicia tras tres años de lucha por esclarecer las circunstancias que llevaron a su muerte.

El ingeniero falleció el 13 de mayo de 2022, luego de ser drogado con escopolamina en un bar del sur de Bogotá y posteriormente atropellado por un vehículo en la avenida Boyacá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Un juez de la República ordenó reabrir las investigaciones contra los policías que lo atendieron esa noche, que, según la familia, habrían incurrido en omisión de sus funciones al no garantizar su seguridad.

De acuerdo con el relato de los hechos, Restrepo había salido la noche del 12 de mayo de 2022 a compartir con un amigo en un bar ubicado en la avenida Primera de Mayo, cerca del centro comercial Plaza de las Américas.

La familia de Pawel Restrepo
La familia de Pawel Restrepo asegura que omisiones de las autoridades contribuyeron a la trágica muerte del ingeniero en Bogotá - crédito Bienestar

Hasta las 11:30 p. m. mantuvo comunicación con su esposa, Deisy Rodríguez, quien relató que después de esa hora no pudo volver a contactarlo.

Dos mujeres se acercaron a Restrepo y a su amigo en el bar y, presuntamente, les suministraron una sustancia conocida como clozapina o “droga Z”, utilizada comúnmente para sedar a las víctimas y robarlas.

Mientras el amigo de Restrepo logró llegar a casa gracias a un taxista, el ingeniero quedó deambulando por las calles, desorientado por los efectos de la sustancia.

En algún momento de la madrugada, policías adscritos al CAI de Plaza de las Américas encontraron a Restrepo en estado de confusión y lo trasladaron a la Clínica de Occidente.

Sin embargo, según denunció su esposa, los uniformados no garantizaron que ingresara al área de urgencias, dejándolo a su suerte en las inmediaciones del hospital.

Las cámaras de seguridad muestran que el ingeniero, aun bajo los efectos de la droga, continuó caminando hasta llegar a la avenida Boyacá, en la que fue atropellado por un vehículo que circulaba a alta velocidad. El impacto le causó la muerte de manera instantánea.

El conductor acusado de atropellar
El conductor acusado de atropellar al ingeniero Pawel Camilo Restrepo fue imputado pero no aceptó los cargos por homicidio culposo - crédito @colectivo_ofb/X

El cuerpo de Restrepo permaneció como NN en Medicina Legal hasta que su familia lo identificó el 16 de mayo de 2022. A partir de ese momento, su esposa, con el apoyo del colectivo de abogados Orlando Fals Borda, emprendió una batalla legal para que se investigue la responsabilidad de los policías que lo atendieron esa noche.

Según declaraciones recogidas por City Noticias, Rodríguez afirmó que los uniformados no realizaron un reporte oficial ni una minuta del caso, lo que, a su juicio, evidencia negligencia en el cumplimiento de sus funciones.

El caso había sido archivado por la Fiscalía General de la Nación hace ocho meses, lo que llevó a la familia a interponer recursos legales para reactivar la investigación.

Fueron ocho meses de lucha y de diferentes procesos para que se reanudara esta investigación. Esta semana, un juez de control de garantías dio el fallo y determinó que no tenía ningún motivo por el cual estar archivada”, dijo Deisy Rodríguez, esposa del ingeniero.

El lunes 19 de mayo, un juez de control de garantías ordenó desarchivar el proceso, argumentando que no existía justificación para su cierre, especialmente considerando las pruebas presentadas por la representación de las víctimas.

Según el colectivo de abogados, el despacho judicial cuestionó la inactividad de la Fiscalía y reconoció la validez de las denuncias por omisión de socorro contra los policías involucrados.

El despacho judicial reconoció la validez y oportunidad de la denuncia y la querella por el delito de omisión de socorro, presentadas dentro del término legal. Asimismo, cuestionó la inactividad de la Fiscalía General de la Nación, al señalar que no existe justificación alguna para que, pasados más de ocho meses desde el archivo del caso, no se haya reconsiderado su reapertura, pese a las pruebas contundentes allegadas por la representación de víctimas”, informaron desde el colectivo de abogados.

No es la primera vez que la actuación de la Fiscalía en este caso genera controversia. En septiembre de 2022, el Tribunal Superior de Bogotá aceptó una tutela presentada por la viuda de Restrepo debido a la demora en la obtención de pruebas clave, como las grabaciones de los radioteléfonos de los policías y otras imágenes de video relacionadas con los hechos.

Aunque el tribunal instó al fiscal encargado a recopilar este material en un plazo de 60 días, el proceso ha avanzado lentamente.

El caso de Pawel Camilo
El caso de Pawel Camilo Restrepo fue archivado por la Fiscalía, señalando de irregularidades, sin embargo, fue reabierto por un juez que cuestionó la falta de avances - crédito @colectivo_ofb/X

Por su parte, el conductor del vehículo que atropelló a Restrepo, identificado como Diego Alexander Moreno Martínez, fue imputado por homicidio culposo por el Juzgado 34 Municipal de Bogotá. Sin embargo, Moreno Martínez no aceptó los cargos, y el caso sigue sin resolverse.

La esposa del ingeniero Camilo Restrepo hizo un llamado a las instituciones para que actúen con transparencia y garanticen el acceso a la justicia.

“Nosotros nunca hemos generalizado en el comportamiento o desempeño de la Policía Nacional, pero pedimos que haya claridad en el debido proceso y que la Fiscalía active todos sus mecanismos”, expresó.

La familia insiste en que las pruebas presentadas son contundentes y que es necesario avanzar en las investigaciones para determinar las responsabilidades tanto de los policías como del conductor implicado.

Así mismo, se llevará a cabo una audiencia clave en torno a este caso, que puso en el centro del debate la actuación de las autoridades y la administración de justicia en Colombia. Mientras tanto, la familia de Pawel Camilo Restrepo sigue esperando respuestas y justicia tras tres años de dolor e incertidumbre.