
El programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá, que busca apoyar a las familias más vulnerables, introducirá desde julio una transformación significativa en sus modalidades, que afectará a los hogares beneficiarios que no tengan presente el nuevo esquema presentado por la Secretaría de Integración Social.
De acuerdo con la entidad, las transferencias monetarias dirigidas a hogares con niños, niñas y adolescentes estarán condicionadas a la asistencia regular de los menores a jardines infantiles y colegios oficiales del distrito. Este cambio forma parte de la estrategia Mejores Transferencias, Más Bien-Estar, implementada dentro del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rediseño del programa responde al principio de corresponsabilidad, promoviendo la participación activa de las familias en el desarrollo formativo de los menores. Desde mayo comenzó a efectuarse un seguimiento estricto de la asistencia mensual de los niños y adolescentes a jardines infantiles y colegios oficiales del distrito. Tal como explicó la Secretaría de Integración Social, la nueva fase del programa busca “consolidar un modelo de apoyo más articulado con la oferta institucional” de educación y servicios sociales.
Y es que según con estudios técnicos y académicos citados por la entidad, la estrategia IMG demostró tener impactos positivos, incluyendo una disminución significativa en los índices de trabajo infantil y mejorías en la asistencia escolar, así como un aumento en la participación de los menores en actividades recreativas y deportivas. “El Distrito reafirma su compromiso con el bienestar integral y el desarrollo a largo plazo de las familias en situación de vulnerabilidad”, indicó la entidad.
Cómo vincular a los hijos en los jardines infantiles del distrito
Los hogares beneficiarios del programa son instados a inscribir a sus hijos en los jardines infantiles administrados por la Secretaría Distrital de Integración Social y a actualizar su información en el sistema Sisbén. La orientación sobre los servicios disponibles puede consultarse a través de los portales oficiales de la entidad. Además, los padres deben garantizar la inscripción de los menores en colegios oficiales del distrito para acceder a los beneficios.
Igualmente, las personas interesadas en el proceso pueden ingresar en los siguientes enlaces compartidos por la dependencia distrital:
- Vinculación de hijos e hijas en los jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social, los cuales pueden consultarse en el siguiente enlace:https://bit.ly/4d6xOWc
- Igualmente, pueden conocer la oferta de colegios oficiales a través de la Secretaría de Educación del Distrito aquí:https://www.educacionbogota.edu.co/.
- Para más información, pueden acceder a:https://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes

La entidad precisó que en las próximas semana, tanto la Secretaría de Integración Social y como la dependencia de Educación harán públicos más detalles sobre la implementación de esta transición y sus impactos en las comunidades involucradas.
Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en 2025
Para 2025, el programa conservará la entrega de transferencias monetarias no condicionadas únicamente para los hogares clasificados en nivel Sisbén A, con montos que oscilan entre 116.000 y 840.000 pesos. Sin embargo, las familias en los niveles Sisbén B y C deberán cumplir con nuevas condiciones específicas.

Por ejemplo, los hogares Sisbén B solo recibirán beneficios si incluyen personas en estado de vulnerabilidad, como adultos mayores o personas con discapacidad, mientras que los hogares Sisbén C tendrán acceso diferencial, incluyendo transferencias de 200.000 a 400.000 pesos, con un máximo de tres pagos anuales para jóvenes que participen en rutas de inclusión social y productiva.
Un componente adicional del programa contempla apoyos específicos para hogares con menores de edad. Por cada niño menor de seis años, las familias recibirán 60.000 pesos colombianos mensuales como asistencia nutricional, con un máximo de tres menores por hogar. De igual forma, los niños de siete a diecisiete años recibirán transferencias del mismo monto cuando asistan a programas educativos y sociales.
Las personas mayores y quienes viven con discapacidades tampoco quedan excluidas de este esquema. Aquellos adultos mayores previamente beneficiados por Apoyos Económicos serán integrados al IMG, recibiendo transferencias de 130.000 pesos, mientras que las personas con discapacidad en los niveles Sisbén A, B y C1-C9 recibirán una suma de 180.000 pesos.
Más Noticias
Exjefe paramilitar reveló cómo Monsalve causó divisiones en La Picota durante juicio a Uribe: “Decían que Iván Cepeda era el padrino”
Durante un segundo traslado motivado por una fiesta vallenata en la cárcel, Monsalve y alias El Canoso coincidieron en la Unidad de Medidas Especiales, donde las constantes requisas al testigo aumentaron las tensiones entre los reclusos

Dos perros fueron brutalmente atacados con cuchillo en Neiva en medio de una discusión de una pareja: uno de los caninos perdió la sensibilidad en sus patas traseras
La agresión se presentó durante una pelea familiar, y la mujer acusada de causar las heridas fue capturada por la Policía

Fico Gutiérrez le respondió al presidente Gustavo Petro por foto que compartió de él del pasado: “Póngase a trabajar, por favor”
El mandatario vinculó al alcalde de Medellín con supuestos crímenes relacionados con la Franja de Gaza, pero Gutiérrez le respondió que se ocupe de los graves problemas del país

El papa León XIV inicia proceso de beatificación de la hermana colombiana Inés Arango: así fue el día que la misionera fue asesinada en la selva de Ecuador
La monja oriunda de Medellín (Antioquia) acompañaba al obispo español Alejandro Labaka cuando fueron asesinados en 1987 por integrantes de la comunidad tagaeri, indígenas no contactados

EN VIVO | Sismos en Colombia del viernes 23 de mayo de 2025: temblor en el Pacífico se sintió en Cauca y Valle
Además de este movimiento telúrico también se reportaron tres sismos, según el Servicio Geológico, en los departamentos de Antioquia y Santander, solo un par de horas después del sismo de 4,7 en el Pacífico
