
El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aseguró que el juicio en contra del exmandatario no enfrentará riesgos de prescripción y que se emitirá un fallo tanto en primera como en segunda instancia antes del 15 de octubre de este año.
Según declaraciones ofrecidas a La W Radio, Granados afirmó que el proceso avanza de manera satisfactoria y que la práctica probatoria de la defensa concluirá antes de finalizar junio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“Yo no tengo ninguna duda de que habrá decisión de primera y segunda instancia antes del quince de octubre de este año”, afirmó Granados durante una entrevista con La W.
De acuerdo con Granados, la defensa presentó hasta el momento treinta testigos hasta la sesión del jueves 22 de mayo.
El abogado indicó que, para el 27 de junio, se habrán escuchado los testimonios de los 75 testigos que sustentan la teoría de la defensa, la cual sostiene la inocencia de Uribe frente a los cargos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Granados subrayó que el compromiso con el expresidente y con el país llevó a la defensa a realizar todos los esfuerzos necesarios para cumplir con los plazos establecidos.

“Yo creo que la importancia histórica de este caso, el compromiso que tenemos con el señor expresidente y con el país, nos obliga a hacer todos los esfuerzos posibles para lograr terminar. Y creo que, al ritmo que vamos, les anticipo que antes de finalizar junio —creemos que, no más tarde del viernes 27— concluirá la práctica probatoria de la defensa”, agregó Jaime Granados.
El abogado también destacó que la Fiscalía General de la Nación presentó, entre enero y abril, 35 testigos de cargo.
Según Granados, estos testimonios no han logrado comprometer al expresidente con los delitos que se le imputan.
En sus palabras, “ninguno compromete a Álvaro Uribe Vélez”, refiriéndose específicamente a figuras como Iván Cepeda, que, según el abogado, reconoció no ser testigo de los hechos, y Juan Guillermo Monsalve, entre otros.
Granados explicó que los testimonios presentados han sido diversos, incluyendo a figuras destacadas como el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, así como a personas de origen humilde, como campesinos que han tenido algún vínculo con los hechos investigados.

Según el abogado, estos testimonios serán evaluados en su conjunto al final del proceso para determinar su relevancia en la construcción de la defensa.
“Hemos traído a todos los protagonistas de esta historia, desde encumbrados personajes como Néstor Humberto Martínez hasta personas sencillas, campesinos como Óscar Monsalve Correa y otros que, por una u otra circunstancia, conocieron de estos hechos”, añadió el abogado.
En cuanto a las pruebas periciales, Granados adelantó que estas serán clave para sustentar la teoría de la defensa. Según sus declaraciones, dichas pruebas apuntan a la existencia de un “entramado” o “complot criminal” diseñado para vincular al expresidente Uribe con los delitos que se le imputan.
“Ya vimos que ninguno compromete a Álvaro Uribe Vélez. Ni Iván Cepeda, que reconoció que no era testigo de nada, ni Juan Guillermo Monsalve, ni ninguno”, agregó Granados.

El abogado afirmó que los resultados de estas pruebas, que serán presentados por dos peritos al final del juicio, serán determinantes para comprender la posición de la defensa.
“Cuando terminemos, se verá realmente la importancia de cada uno de ellos. Anticipo, sin embargo, que la prueba pericial —que ya empezamos a conocer y que culminará al final del juicio con dos peritos muy importantes— será determinante para entender nuestra teoría del caso. Y es que aquí hubo un entramado, un complot criminal, para vincular a Álvaro Uribe Vélez (…)”, concluyó Granados.
El caso, que ha captado la atención nacional, se centra en las acusaciones contra Uribe por presunta manipulación de testigos. Sin embargo, Granados insistió en que ni los testigos de la Fiscalía ni los de la defensa han aportado pruebas que comprometan al exmandatario.
Según el abogado, el avance del juicio y la presentación de las pruebas permitirán demostrar la inocencia de su cliente antes de que se emitan los fallos previstos para octubre.
Más Noticias
15 heridos dejó aparatoso accidente en cementerio del sur de Cali
Asistían a un funeral y iban en un bus que se precipitó por una pendiente del campo santo de Jardines del Recuerdo

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del viernes 23 de mayo de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Gustavo Petro lanzó duros señalamientos contra la Fiscalía: “Qué miedo investigar a los depredadores de la tierra”
Según el mandatario, el ente judicial estaría priorizando investigaciones que desvían la atención de casos más graves

Sofía Vergara se hizo notar en Cannes con un joven acompañante: rumores apuntan a que sería su nueva pareja
La actriz deslumbró en la Riviera francesa, y sorprendió al mostrarse muy cercana a un empresario 13 años menor que ella
