
La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con apoyo del Servicio de Seguridad Interior de Francia, ejecutó la operación Les Chimiques, una ofensiva contra una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes hacia Europa.
El operativo se desarrolló en Bogotá y en el municipio de La Unión, Valle del Cauca. Como parte de las acciones judiciales, las autoridades materializaron medidas cautelares sobre diez bienes muebles e inmuebles —entre ellos una finca, dos viviendas y siete vehículos— avaluados en aproximadamente $2.100 millones.
Los bienes fueron objeto de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lo que dejó la operación Les Chimiques en Bogotá y Valle del Cauca: así se movía la red criminal
La investigación fue liderada por el Grupo Especial de Investigación Interagencial (Gesin-Udij) de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (Goes)
Según el informe oficial que brindó la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle, la organización desmantelada operaba desde varias regiones del país, incluyendo Bogotá, la Costa Atlántica, Valle del Cauca, Cauca, Cundinamarca y Antioquia.
Desde estos puntos, coordinaban el envío de cocaína camuflada en objetos como cuadros de lujo, relojes de madera o juguetes en forma de avión. Para esto la sustancia se mezclaba o impregnaba con otras sustancias o productos como tela, espuma, carbón activado, estuco plástico, pintura, asfalto emulsionado, madera, entre otros.
La droga era enviada por vía aérea a través de empresas internacionales de mensajería como DHL.

Una vez en territorio europeo, integrantes de la red con conocimientos en química, o entrenados previamente por el líder del grupo, eran los encargados de extraer el estupefaciente para entregarlo a otras redes de distribución en ese continente.
Les venían siguiendo la pista desde hacía meses
La operación Les Chimiques se venía desarrollando desde hace varios meses y logró una primera desarticulación en noviembre de 2024. En esa fase fueron capturadas nueve personas mediante orden judicial por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como lavado de activos.
Como explicó la coronel Rodríguez, los recursos generados por el narcotráfico eran ingresados nuevamente al país utilizando la modalidad conocida como “pitufeo”, una técnica de lavado de dinero que consiste en fragmentar grandes cantidades de efectivo en múltiples operaciones pequeñas para evitar los controles financieros.

“Este resultado hace parte de la estrategia nacional Les Chimiques, diseñada para contrarrestar el accionar delictivo en esta región y golpear las finanzas criminales de las estructuras dedicadas al narcotráfico”, agregó la oficial.
La investigación continúa activa, y no se descartan nuevas capturas o incautaciones como parte del proceso judicial.
En Valle del Cauca cayó uno de los líderes del frente Jaime Martínez, una de las disidencias de las Farc
Alias el Negro Ariel, identificado como uno de los principales líderes del frente Jaime Martínez, una facción de las disidencias de las Farc, fue capturado en el Valle del Cauca en un operativo llevado a cabo por el Gaula Élite y personal de inteligencia de la Policía Nacional.
La institución informó a través de un comunicado que el criminal era requerido por múltiples delitos, entre ellos secuestro simple agravado, desplazamiento forzado, homicidio agravado y concierto para delinquir agravado. Su detención representa un golpe significativo contra las estructuras criminales que operan en el suroccidente de Colombia.
Alias el Negro Ariel tenía una trayectoria delictiva que se extendía por más de una década.
Durante este tiempo, se consolidó como una figura clave en la expansión territorial del frente Jaime Martínez en el Valle del Cauca. Este frente, que forma parte del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, ha buscado afianzar su presencia en zonas rurales de municipios como Dagua, Jamundí y Cali, además de extender su influencia hacia el departamento del Chocó.

Las autoridades detallaron que el capturado desempeñaba un papel crucial en el transporte y suministro de armamento y material logístico a la columna móvil Wilson González, una estructura armada que opera bajo el mando del frente Jaime Martínez.
Este apoyo logístico tenía como objetivo fortalecer la capacidad operativa de la columna móvil en la región, permitiéndole disputar el control territorial con otros grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y el ELN.
El operativo que permitió la captura de alias el Negro Ariel fue liderado por el Gaula Élite, una unidad especializada de la Policía Nacional, en colaboración con personal de inteligencia de la Policía Valle.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


