
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras regresó nuevamente al quirófano, justo un mes después de haberse sometido a una intervención neuroquirúrgica programada.
Este procedimiento médico, también a nivel neurológico, se llevó a cabo el jueves 22 de mayo en Houston, Texas (Estados Unidos) y, de acuerdo con lo informado, ya se encuentra en proceso de recuperación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comunicado oficial informó que: “En el día de ayer, el exvicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, fue sometido nuevamente a una cirugía neurológica, en la ciudad de Houston (Texas). La cirugía fue muy exitosa y actualmente, se encuentra en recuperación”, indicó el pronunciamiento.

Vargas Lleras, que también es jefe del partido Cambio Radical, ha enfrentado complicaciones neurológicas que han requerido atención quirúrgica especializada en dos ocasiones recientes.
La primera operación, realizada en Bogotá el 23 de abril, ocurrió hace exactamente un mes y abrió el camino para esta segunda intervención en Estados Unidos, que buscó continuar el tratamiento de su condición.
“La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, a solicitud del señor exvicepresidente de la República de Colombia, Germán Vargas Lleras, que el día de hoy 23 de abril de 2025 fue sometido a una intervención neuroquirúrgica programada, y se recupera de manera satisfactoria”, se informó en ese momento.
Al cabo de varias semanas, Vargas volvió a aparecer en público mediante una fotografía en sus redes sociales, donde se le vio compartiendo con su hija Clemencia y su nieto Agustín.

El exvicepresidente ha mantenido un perfil reservado respecto a su estado de salud desde el inicio de estas intervenciones, limitándose a comunicados oficiales que confirman su evolución y estado actual.
Asimismo, en 2016, el exvicepresidente fue operado con éxito en la Fundación Santa Fe tras presentar un cuadro convulsivo relacionado con un meningioma, una lesión cerebral benigna.
Actualmente, Vargas Lleras hace una pausa en su posible candidatura presidencial para 2026 mientras recibe tratamiento en Houston. Una vez concluido, planea retomar sus actividades políticas y recorridos regionales.
Lo que se sabe de la supuesta aspiración presidencial de Germán Vargas Lleras
Durante la convención de Cambio Radical realizada el 20 de febrero de 2025 en San Andrés, los congresistas del partido proclamaron a Germán Vargas Lleras como su candidato presidencial para las elecciones de 2026.
Esta decisión se tomó de manera unánime, a pesar de la ausencia del exvicepresidente, que no pudo asistir debido a problemas de salud que han afectado su actividad política en los últimos meses.

El respaldo a Vargas Lleras fue contundente entre los miembros del partido. El senador Carlos Fernando Motoa destacó que la postulación responde a una demanda ciudadana y a las cualidades del dirigente, a quien calificó como “una persona de trayectoria, con capacidad, conocimiento y carácter”.
Por su parte, la representante Carolina Arbeláez enfatizó la crisis que atraviesa el país y la necesidad de un liderazgo firme y experimentado para enfrentarla. “El país vive un momento muy difícil, de mucha incertidumbre”, afirmó.
Durante la convención, el representante Julio César Triana formalizó la petición de los congresistas de Cambio Radical para que Vargas Lleras acepte la candidatura, señalando que esta solicitud va más allá del partido y representa a “los colombianos”.
Además del anuncio presidencial, los congresistas expresaron su preocupación por la escalada de violencia, la crisis en el sistema de salud y los proyectos legislativos del Gobierno de Gustavo Petro.
Ante los riesgos en seguridad para los opositores, se planteó la opción de presentar una lista cerrada para el Senado, propuesta que Motoa respaldó como una medida para garantizar la protección física y jurídica de los candidatos.
Más Noticias
Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables
