Familia del pequeño Lyan Hortúa, secuestrado en Jamundí, saldría de Colombia, aseguró el personero de Cali

La familia del menor y su círculo más cercano se han visto en la obligación de esconderse para evitar nuevos ataques violentos

Guardar
Familia del menor estaría considerando
Familia del menor estaría considerando salir del país tras el asesinato de un familiar luego de la liberación del niño - crédito Policía Nacional y X

La liberación de Lyan Hortúa, menor de 11 años que había sido secuestrado por las disidencias de las Farc el 3 de mayo en su vivienda en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, se vio empañada por el asesinato de Jesús Antonio Cuadros Osorno, primo de Josua Suárez, padrastro del menor.

Cuadros habría sido el encargado de entregar la suma de cuatro mil millones de pesos a esta organización para la liberación del menor.

Los hechos ocurrieron a plena luz del día en el barrio Bretaña en Cali, el 22 de mayo, cuando Cuadros se encontraba departiendo con su compañera sentimental en un establecimiento de comidas.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

A raíz de estos hechos, la familia Hortúa y su círculo más cercano se han visto en la obligación de esconderse para evitar que la delincuencia tome nuevas medidas y más integrantes sean atacados.

El personero de Cali, Gerardo
El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, sobre caso de Lyan Hortúa y su familia - crédito Personería de Cali

Por lo cual, el deseo que ahora permanece en el entorno es salir del país para salvaguardar su seguridad, información fue ratificada por el personero de Cali, Gerardo Mendoza, en entrevista con W Radio al asegurar que estableció comunicación con Angie romero, madre de Layn, mujer que también le expreso el deseo y necesidad de proteger a su familia y migrar a otro territorio.

Según comunicó El Tiempo, fuentes cercanas a la familia del menor confirmaron que las intenciones de la familia son pedir a las autoridades o entidades correspondientes que les colaboren para poder salir del país y asignarles un esquema de seguridad mientras este trámite se concreta.

El lujoso negocio de la familia Hortúa que tiene a los futbolistas entre sus clientes

Este hecho, que ha conmocionado a Colombia, también ha sacado a la luz detalles sobre la vida de los familiares del niño, quienes terminaron pagando un alto precio por su liberación.

Jorsua Suárez, padrastro de Lyan
Jorsua Suárez, padrastro de Lyan Hortúa - crédito captura de pantalla Caracol Noticias

En el transcurso de las investigaciones, se conoció que los secuestradores inicialmente buscaban al padrastro del niño, Jorsuar Suárez, o a su madre, Angie Bonilla. Este detalle ha generado especulaciones sobre las posibles razones detrás del secuestro, especialmente considerando el perfil público de Suárez, quien ha sido objeto de críticas en redes sociales.

En un video difundido en estas plataformas, se le observa mostrando fajos de billetes en su joyería, lo que ha generado cuestionamientos, ya que en varias ocasiones se afirmó que la familia no contaba con los recursos para cubrir el rescate.

Este video ha generado cuestionamientos sobre el negocio de la familia del pequeño Lyan, sumado a que varios de sus clientes ha sido reconocidos futbolistas colombianos, como Jhon Jader Durán, Teófilo Gutiérrez y Marino Hinestroza, entre otros - crédito red social X

La joyería de Suárez, que se ha convertido en un negocio reconocido, cuenta entre sus clientes a destacados futbolistas colombianos, como Jhon Jader Durán y Teófilo Gutiérrez, quienes han adquirido productos de lujo en el establecimiento. Este detalle ha añadido un matiz de controversia al caso, ya que algunos usuarios en redes han señalado la aparente contradicción entre la situación económica declarada por la familia y las imágenes de opulencia asociadas a Suárez.

El caso también ha puesto de relieve los vínculos familiares de Lyan con el crimen organizado. Según las investigaciones, el padre biológico del menor, José Leonardo Hortúa, alias Mascota, fue cabecilla de la desaparecida banda narcotraficante Los Rastrojos y uno de los herederos criminales de Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo, un grupo criminal con amplia presencia en la región. Este antecedente habría sido un factor determinante en el secuestro, ya que los captores buscaban inicialmente a miembros adultos de la familia.

La liberación de Lyan, aunque trajo alivio a sus allegados, dejó al descubierto una compleja red de relaciones y antecedentes que han captado la atención de la opinión pública. El caso sigue siendo objeto de análisis, tanto por las autoridades como por los medios de comunicación, mientras se intenta esclarecer las circunstancias que llevaron a este trágico episodio.