
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio declaraciones en contra de grandes empresarios en Colombia que tienen en su poder importantes compañías ligadas al sector licorero, banquero y de bebidas azucaradas. Su intervención, que se llevó a cabo en una audiencia pública sobre la reforma a la salud en Popayán (Cauca), se centró en demostrar la importancia de la población consumidora para las diferentes industrias del país, por medio de las cuales pocas personas se enriquecen.
“Hagamos un ejercicio. No, bebamos. No tomemos una sola gota de cerveza. Tomemos chicha, hagamos guarapo. Hagamos cualquier cosa, a ver qué pasa (…)¿Qué pasa con Santo Domingo? ¿Con En la cerveza?”, indicó en un primer momento el jefe de la cartera, refiriéndose específicamente a la familia Santo Domingo, que tiene una amplia influencia en la industria cervecera y en la empresa Bavaria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
También instó a la población a evitar ahorrar depositando su dinero en las entidades bancarias, optando por otros métodos más convencionales, como el colchón, donde algunas personas suelen guardar billetes y monedas destinados a gastos específicos. Jaramillo, insistió en no ahorrar en los bancos del Grupo Aval, cuyo presidente fue Luis Carlos Sarmiento Angulo, reemplazado en 2024 por María Lorena Gutiérrez.
También se refirió a la industria de las gaseosas, en la que la Organización Ardila Lülle juega un papel determinante con la empresa Postobón. “No volvamos a tomar gaseosa, a ver qué pasa con Ardila Lule”, dijo el titular de la cartera.
Exministro de Hacienda criticó propuestas de Guillermo Jaramillo
Sus propuestas generaron molestia en el país político colombiano. Según el exministro de Hacienda y Crédito Público José Manuel Restrepo, el hecho de dejar de consumir ciertos productos, con el fin de afectar a los empresarios que están detrás de su comercialización, tendría un grave impacto en la economía colombiana y en el ámbito laboral.
En su cuenta de X, el ex jefe de la cartera aseguró que se perderían varios puestos de trabajo y que la productividad en el país afrontaría un desplome. Por eso, a su juicio, las declaraciones del ministro, lejos de sostenerse en argumentos sólidos, están basadas en un aparente resentimiento hacia el empresariado colombiano.
“La ignorancia es atrevida !! Es increíble la sarta de pendejadas que son capaces de decir. Dejemos de consumir productos a ver cómo se incrementa el desempleo, se cae el recaudo, se frenar la inversión social y productiva y se destruye la economía!! Es triste ver el manejo de la política pública desde el odio y el resentimiento!!!”, escribió el exfuncionario en la red social.

El representante a la Cámara por Bogotá Andrés Forero, del Centro Democrático, se unió a las críticas contra el ministro de Salud, señalando al funcionario de incurrir en prácticas presuntamente irregulares para favorecer a allegados con cargos públicos, además de presentar propuestas basadas en una postura populista.
“@GA_Jaramillo mezcla sin sonrojarse su descarado nepotismo con un populismo ramplón”, escribió el congresista de la oposición.

Según el ministro de Salud, la generación de riqueza depende de los trabajadores y no exclusivamente de los grupos económicos, a los que pretende desafiar con el cese del consumo de los productos que comercializan. En el evento en Popayán, insistió en que las algunas de las personas con más recursos económicos en el país caen en prácticas discriminatorias basadas en su poder adquisitivo, desconociendo el rol crucial que tienen los consumidores en las industrias.
“Es del trabajo de nosotros que se genera la riqueza, eso no lo podemos nosotros olvidar; entonces, lo que hacen muy bien es dividirnos. Aquí uno se cree superior a nosotros porque pronto tienen un carro, de pronto lograron tener una casita”, aseveró.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 23 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 23 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy viernes
