
Lyan Hortúa, un niño de 11 años secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, fue liberado el pasado miércoles 21 de mayo de 2025, tras 18 días de incertidumbre y angustia. El caso, que inicialmente conmovió al país por el sufrimiento de su madre, Angie Bonilla, tomó un giro inesperado al revelarse detalles sobre los motivos detrás del secuestro, vinculados a deudas y ajustes de cuentas relacionados con el clan de Diego Rastrojo, un conocido grupo criminal.
El secuestro del menor no fue un acto aislado, sino que estuvo relacionado con una deuda que la familia del menor tendría con miembros de este clan. Las autoridades señalaron que Angie Bonilla, madre del niño, habría sido testaferro del capo Diego Rastrojo, quien creía que ella le debía una suma de $37.000 millones. Esta deuda habría sido el detonante para que los narcotraficantes ordenaran el secuestro, inicialmente planeado para capturar a Bonilla o a su pareja actual, un hombre dedicado al negocio de joyas. Sin embargo, al no encontrarlos en casa, los secuestradores optaron por llevarse al niño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante los días de cautiverio de Lyan, Angie Bonilla se convirtió en el rostro visible del drama, apareciendo en los medios para pedir la liberación de su hijo. En una de sus declaraciones, visiblemente afectada, expresó: “Esto es la muerte en vida porque es una pérdida de un hijo que no sé en qué condiciones está. Son 16 noches donde las horas se hacen eternas, donde las noches son vastas, donde los días son oscuros; esto es una pesadilla”. Su clamor resonó en todo el país, generando una ola de solidaridad.
Tras la liberación del menor, Bonilla agradeció a quienes apoyaron la causa y compartió detalles sobre el estado emocional de su hijo. Según sus palabras, Lyan estaba “muy nervioso, muy ansioso, está muy asustado, es normal. Es tiempo de abrazar, con amor”. Sin embargo, la familia también reveló que habían tenido que pagar un rescate millonario para asegurar su liberación, lo que los dejó endeudados.

Una vez se conoció la noticia del pago, circuló el perfil de Angie Bonilla, que también es conocida como Barbie Vanessa en redes sociales, donde cuenta con más de 132.000 seguidores en Instagram.

En esta plataforma, donde se presenta como influenciadora, comparte imágenes que reflejan un estilo de vida lujoso, incluyendo un convertible rosado y prendas llamativas. En una de las publicaciones, su cuñado aparece pintando de rosado una camioneta y decorándola con stickers de Barbie, lo que ella toma con humor mientras se deja grabar.
Así mismo, tiene publicaciones de viajes a varios países de Europa como Francia, donde visitó Niza y París. En las fotos de la travesía en el viejo continente mostró a sus seguidores un excéntrico anillo de diamantes.
La historia de alias Mochacabeza, el padre de Lyan Hortúa

El padre biológico de Lyan, José Leonardo Hortúa, conocido como alias Mascota o Mochacabezas, fue un integrante destacado del clan de Rastrojo. Según los reportes de la época, Hortúa lideró una ola de violencia en la región, caracterizada por actos brutales como decapitaciones y desmembramientos en medio de disputas internas del grupo criminal.
Hortúa fue capturado en 2010, liberado en 2012 y asesinado un año después mientras se encontraba en una clínica odontológica. Tras su muerte y la extradición de Diego Rastrojo, Angie Bonilla habría quedado como depositaria de bienes vinculados al capo, lo que la colocó en el centro de esta disputa.
Alias Mascota fue durante años el protector de las rutas de narcotráfico de varios capos del cartel del Norte del Valle. En agosto de 2010 fue capturado por las autoridades en una finca de Pereira, que de acuerdo con el informe oficial, le pertenecía a Nelson Mauricio Taborda, alias Picante.
En una polémica decisión, un juez le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria, que para investigadores de la época, le permitió al criminal seguir delinquiendo desde su propiedad. En los dos años que estuvo cumpliendo con la casa por cárcel, lideró una oleada de violencia en el Valle del Cauca, principalmente Tuluá, siendo uno de sus modus operandi, dejar a sus víctimas sin cabeza en zonas públicas para demostrar su poder.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Cundinamarca 10 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 10 de noviembre: todos los números ganadores
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Extradición aprobada: el confeso asesino del padre Darío Valencia será traído desde Francia
Las autoridades francesas autorizaron la extradición de Julián Eduardo Cifuentes, quien admitió haber asesinado al sacerdote Darío Valencia y robado sus pertenencias. En diciembre podría llegar a Colombia

Héctor Olimpo pide aplazar la encuesta interna de la Fuerza de las Regiones: “No hemos hecho lo suficiente”
El precandidato propone mover el sondeo para el 30 de enero de 2026 con el fin de fortalecer la organización y la legitimidad del proceso

Resultados Super Astro Sol y Luna del lunes 10 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta




