Esto es lo que debe saber sobre las estaciones provisionales del sistema TransMilenio de la avenida Caracas

Las paradas temporales, ubicadas en puntos estratégicos del corredor de la Caracas, incluirán accesos modernos y elementos reciclados para garantizar la operación

Guardar
Las estaciones provisionales de TransMilenio
Las estaciones provisionales de TransMilenio incluirán accesos adaptados para personas con movilidad reducida, ampliando la comodidad de los usuarios - crédito IDU

Las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá alcanzaron un avance significativo, con un 53,58% de ejecución general y un 47% en la instalación del viaducto, lo que equivale a 4.215 metros construidos. Además, el 74% de las estructuras complementarias ya están terminadas.

El proyecto, que se espera entre en funcionamiento en 2028, generó un intenso debate público, especialmente en torno a las estaciones provisionales de TransMilenio que se están instalando en la avenida Caracas como parte de los trabajos de la primera línea.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Narváez explicó que la obra avanza con más de la mitad completada. Las nuevas estaciones temporales prometen espacios más amplios - crédito @JoseLeoNarvaezM

Según detalló el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Leonidas Narváez, las estaciones temporales de TransMilenio son puntos de parada diseñados para operar mientras se construyen las estaciones definitivas que estarán ubicadas bajo el viaducto de la Primera Línea del Metro.

Dichas estaciones provisionales estarán ubicadas unos metros al norte o al sur de las actuales y se instalarán progresivamente en puntos estratégicos como las calles 34, 39, 57, 76, Marly y Flores. Narváez explicó que las estructuras son cerradas y cubiertas, con accesos para personas con movilidad reducida, torniquetes, taquillas y señalización adecuada para los usuarios.

Las estaciones provisionales de TransMilenio
Las estaciones provisionales de TransMilenio incluirán accesos adaptados para personas con movilidad reducida, ampliando la comodidad de los usuarios - crédito IDU

El funcionario también destacó que las estaciones temporales contarán con características específicas para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros. Por ejemplo, se asegurará un paso libre de 1,5 metros desde las columnas hasta las puertas de acceso a los buses, y se utilizarán estructuras metálicas recicladas de estaciones desmontadas del sistema actual.

Leonidas Narváez confirma que las
Leonidas Narváez confirma que las estructuras provisionales serán desmontadas cuando las estaciones definitivas de la Primera Línea estén listas - crédito IDU

Asimismo, las estaciones serán más amplias que las existentes, con un frente de 6 metros en comparación con los 4,5 metros de las actuales. Dependiendo de las necesidades, algunas estaciones tendrán entre dos y tres vagones, aunque en casos específicos podrían operar con solo uno.

Narváez enfatizó que las estaciones temporales son una solución transitoria para mantener la capacidad operativa del sistema mientras se avanza en la construcción de las estaciones definitivas. “Estamos construyendo la estación temporal 34 y vamos a construir más estaciones temporales en la Avenida Caracas de la 26 a la 76”, afirmó el director del IDU, que también aseguró que estas estructuras se desmontarán una vez que las estaciones definitivas estén listas.

Las estaciones temporales, con un
Las estaciones temporales, con un frente de 6 metros, serán diseñadas para garantizar espacios más amplios que las actuales - crédito IDU

Cómo se conectará el metro con TransMilenio

Con una extensión de 23,9 kilómetros, la primera línea del metro de Bogotá se posicionará como una de las más largas del continente en su categoría inicial, superando a sistemas similares en ciudades como Quito, Panamá, Sao Paulo, Santiago, Ciudad de México, Río de Janeiro, Santo Domingo y Buenos Aires.

Según indicó la Empresa Metro, la línea contará con 16 estaciones, de las cuales 10 estarán integradas con el sistema de transporte masivo TransMilenio, lo que permitirá una conexión estratégica en el corredor oriental de la ciudad, específicamente en la Avenida Caracas, una de las zonas con mayor demanda de movilidad.

De acuerdo con los detalles proporcionados, el Tramo 1 del metro, que cuenta con financiamiento de la Nación, el distrito y la banca multilateral, abarcará desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas, recorriendo importantes vías como la Avenida Villavicencio, la Avenida Primero de Mayo y la Calle 1.

Unos 4.215 metros del viaducto
Unos 4.215 metros del viaducto del Metro de Bogotá ya están construidos, junto a mejoras en las estaciones temporales de TransMilenio - crédito IDU

Este trazado incluye un ramal técnico entre el patio taller y la primera estación, así como un tramo de maniobras de retorno en la avenida Caracas entre las calles 74 y 78. Aunque el diseño actual contempla que la línea llegue hasta la Calle 78, el Concejo de Bogotá evalúa la posibilidad de extenderla hasta la Calle 100.

El sistema está diseñado para transportar a 990.000 pasajeros al día, de los cuales 656.000 abordarán directamente desde las estaciones del metro, mientras que 334.000 lo harán a través de las troncales alimentadoras de TransMilenio. Las estaciones que conforman esta primera línea son:

  • E1: Avenida Villavicencio. Carrera 94 - carrera 93
  • E2: Avenida Villavicencio. Carrera 86B - carrera 86G
  • E3: Avenida Villavicencio. Carrera 80D - carrera 80G
  • E4: Avenida Primero de Mayo. Calle 42 sur - calle 42c sur
  • E5: Avenida Primero de Mayo. Calle 40 sur - calle 39 sur
  • E6: Avenida Primero de Mayo. Avenida Boyacá - carrera 72c
  • E7: Avenida Primero de Mayo. Avenida 68 - carrera 52c
  • E8: Avenida Primero de Mayo - glorieta carrera 50
  • E9: NQS diagonal 16 sur - calle 17A bis sur
  • E10: Calle 1 carrera 24 - carrera 24c
  • E11: Avenida Caracas. Calle 2 - calle 3
  • E12: Avenida Caracas. Calle 11 - calle 13
  • E13: Avenida Caracas. Calle 24A - calle 26
  • E14: Avenida Caracas. Calle 42 - calle 44
  • E15: Avenida Caracas. Calle 61-calle 63
  • E16: Avenida Caracas. Calle 72 - calle 74

El proyecto también contempla una expansión futura en un horizonte de 12 años, que incluirá los tramos 2 y 3 de la primera línea, así como la construcción de una segunda línea que conectará con el sector de Suba. Para el distrito dicho desarrollo busca consolidar una red de transporte público masivo que integre nuevas troncales de TransMilenio en la avenida Boyacá, la avenida Ciudad de Cali y la avenida 68.

Más Noticias

Dayro Moreno reveló que habló con Néstor Lorenzo en algún momento de su carrera: “Nos dimos un lindo abrazo”

El goleador del Once Caldas de Manizales reveló en los micrófonos de Espn que habló con el entrenador de la selección Colombia

Dayro Moreno reveló que habló

Este es el clásico de Don Omar con el que comparan el nuevo tema de Karol G, ‘Latina Foreva’: “Lo volvió a hacer”

‘La Bichota’, de nuevo enfrenta señalamientos de copia, luego de que en redes sociales encontraran el parecido entre su nuevo hit de verano con ‘Dile’, el clásico más sonado del puertorriqueño: “Lo sabía”

Este es el clásico de

Alias El Flaco fue judicializado por participar en el atentado en contra de un suboficial el Lorica, en medio del plan pistola

En los videos se observa que este hombre fue el encargado de conducir una motocicleta durante la persecución al subintendente Yeiner Morelo Guzmán, y de movilizar al criminal que atentó contra el oficial

Alias El Flaco fue judicializado

Colombia extradita a 13 narcotraficantes a Estados Unidos, incluidos exmiembros de la Armada

Un grupo de trece individuos fue entregado a la justicia estadounidense tras ser vinculados con redes de tráfico internacional de cocaína que operaban entre América Latina, Estados Unidos y otras regiones

Colombia extradita a 13 narcotraficantes

Ungrd lanzó un llamado urgente por falta de recursos para enfrentar efectos de lluvias: “La plata se va a acabar”

La unidad solicitó el desembolso de $1,9 billones para atender a más de 57.000 familias afectadas en los departamentos golpeados por las precipitaciones

Ungrd lanzó un llamado urgente
MÁS NOTICIAS