El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su cuenta oficial en la red social X para publicar un video que incluyó una crítica directa a la vicepresidenta Francia Márquez, quien recientemente calificó al gobierno como “racista” y “patriarcal”.
En su mensaje, Petro señaló: “Vicepresidencia y ministerio juntos, pero hay que ejecutar de verdad. Malos consejos de Leyva que ahora el mismo Leyva no reconoce”.
Este comentario se suma a una creciente tensión entre ambos líderes, que ha sido objeto de debate público en los últimos días.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp.
En el video compartido por Petro, se percibe una respuesta implícita a las declaraciones de Márquez, quien ha señalado que su papel dentro del gobierno ha sido limitado por dinámicas que considera discriminatorias.
Según informó el mandatario, la vicepresidencia y el ministerio que lidera Márquez han contado con recursos y herramientas para ejecutar proyectos, pero, en su opinión, no se han logrado resultados significativos.

Este intercambio ha generado una ola de reacciones en redes sociales y entre figuras públicas.
Entre las voces que se han sumado al debate se destaca la de Alí Bantú Ashanti, abogado y defensor de derechos humanos, que también utilizó su cuenta en X para expresar críticas a la vicepresidenta.
Ashanti afirmó que “estamos cansados de verla llorar, cansados del discurso de la víctima eterna, eso no sirve, está caduco, rancio. Queremos verla luchar por el país”.
En sus declaraciones, el abogado subrayó la necesidad de que Márquez adopte un enfoque más proactivo y se conecte con las bases que la eligieron.
Ashanti también ofreció un análisis más amplio sobre el papel de Márquez en el gobierno y su visión política.

Según el abogado, la vicepresidenta no ha logrado comprender plenamente las múltiples opresiones que afectan a la mayoría de los colombianos, más allá de las problemáticas específicas de las comunidades afrodescendientes.
En este sentido, criticó que Márquez se enfoque exclusivamente en su región natal, el norte del Cauca, y en particular en Suárez, dejando de lado una perspectiva más integral sobre las desigualdades en el país.
En su intervención, Ashanti también cuestionó la reciente visita del príncipe Harry a Colombia, organizada por Márquez.
Según el abogado, este tipo de eventos reflejan una desconexión con las realidades de las comunidades afrodescendientes y una falta de entendimiento sobre el impacto histórico del colonialismo y el capitalismo racial.
“Inglaterra mantiene aún la rodilla al cuello de los países africanos y también de muchos países del sur global”, afirmó, señalando que la vicepresidenta debería centrar sus esfuerzos en transformar el modelo económico neoliberal en lugar de buscar alianzas simbólicas con figuras de la realeza.
El abogado también destacó que, a pesar de las críticas de Márquez hacia el gobierno, este ha nombrado a varios ministros y ministras afrodescendientes, aunque reconoció que muchos de ellos no han cumplido con las expectativas de las comunidades que representan.

Según Ashanti, el problema radica en la falta de resultados concretos y en un enfoque que, en su opinión, perpetúa la victimización de las comunidades afrodescendientes en lugar de empoderarlas.
En este contexto, Ashanti hizo un llamado a la vicepresidenta para que reevalúe su enfoque y adopte una visión más amplia y transformadora. “El pueblo afro necesita profundizar las causas y la democracia en este país”, afirmó.
El intercambio de declaraciones entre Petro, Márquez y figuras como Ashanti pone de manifiesto tensiones internas dentro del gobierno colombiano, así como debates más amplios sobre el racismo estructural, el patriarcado y las estrategias para abordar las desigualdades en el país.
Mientras tanto, la vicepresidenta no ha respondido directamente a las críticas de Ashanti.
Más Noticias
Petro ya llegó a Ecuador para la posesión presidencial de Daniel Noboa
A pocas horas de la toma de posesión de Daniel Noboa en Ecuador, el presidente colombiano Gustavo Petro arribó a Quito para respaldar el inicio del nuevo gobierno

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores del 24 de mayo de 2025
El territorio nacional cerró con un sismo en Los Santos, Santander, y por el momento no se registran sismos para la jornada

Colombia vs. Brasil EN VIVO, Sudamericano Sub-17 Femenino: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones
El cuadro Tricolor quiere la victoria frente a la Canarinha con el objetivo de conseguir el título, aunque dependerá de lo que pase en el partido entre Ecuador y Paraguay

Esta es la banda nacional que representará a Colombia en el Copenhell 2025, uno de los festivales más importantes de metal en Europa
La agrupación colombiana tocará el 19 de junio en el festival más grande de Dinamarca, donde compartirá cartel con 66 bandas internacionales

ONU Mujeres alertó que en Colombia se usan los niños como venganza por parte de las exparejas
El organismo internacional advierten un grave problema en Colombia: el uso de menores en conflictos entre exparejas, aumentando su vulnerabilidad y afectando sus derechos
