Diego “Rastrojo”, el poderoso narco que habría ordenado secuestrar al niño Lyan Hortúa en Jamundí, será testigo de la defensa en el caso contra Álvaro Uribe, aseguró el senador Iván Cepeda

El narcotraficante habría ordenado el rapto de un niño para presionar el pago de una deuda pendiente, relacionada con crímenes de una red organizada

Guardar
 El rapto de un
El rapto de un menor evidencia la influencia de elementos criminales en procesos judiciales de alto nivel, incluyendo testimonios clave en el juicio de Álvaro Uribe - crédito InSight Crime

Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo, narcotraficante condenado en Estados Unidos, se ha convertido en una figura clave en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

Desde prisión, Pérez Henao no solo sigue siendo un referente dentro del crimen organizado, sino que también es uno de los testigos convocados por la defensa de Uribe para declarar a su favor, según denunció el senador Iván Cepeda.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp.

Cepeda ha anunciado que incluirá esta información en el proceso judicial contra el expresidente Uribe, destacando la controversia que genera el uso de testimonios de figuras como Diego Rastrojo en un juicio de tal relevancia.

“EL NARCOTRAFICANTE ALIAS ‘DIEGO RASTROJO’ ES TESTIGO DE LA DEFENSA DE URIBE. Hemos señalado que en defensa del acusado expresidente Uribe Vélez testifican en el juicio oral, toda clase de jefes paramilitares y narcotraficantes, desmovilizados y activos. Dentro de esa larga lista de personajes se encuentra Diego Pérez Henao, alias ‘Diego Rastrojo’, a quien la defensa del expresidente ha llamado a testificar a su favor. Hoy alias ‘Diego Rastrojo’ figura en numerosos medios de comunicación por haber supuestamente ordenado el secuestro del menor de 11 años de edad Lyan José Hortúa, llevado a cabo el 3 de mayo de 2025 en Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. De esta situación dejaremos debida constancia dentro del proceso en los próximos días. (SIC)”, afirmó el senador en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Publicación de Iván Cepeda sobre
Publicación de Iván Cepeda sobre Diego Rastrojo, el caso de Álvaro Uribe y el secuestro de Lyan Hortúa - crédito captura de pantalla X

Mientras tanto, las autoridades continúan investigando quiénes estuvieron realmente detrás del secuestro y cuáles fueron las motivaciones exactas de este crimen que ha conmocionado al país.

La reciente revelación del secuestro de Lyan José Hortúa, niño de 11 años de edad, ordenado presuntamente por Rastrojo para cobrar una deuda millonaria ligada a antiguos conflictos entre narcotraficantes, pone de nuevo en evidencia la relevancia que mantiene Pérez Henao desde la cárcel.

Esta deuda está relacionada con el padre biológico de Lyan, José Leonardo Hortúa, alias Mascota, quien fue mano derecha de Rastrojo en Los Rastrojos, grupo criminal que lideró antes de su captura y extradición.

El uso de testimonios de narcotraficantes como Pérez Henao en el proceso judicial contra Uribe ha generado controversia nacional.

Lyan Hortúa fue secuestrado el
Lyan Hortúa fue secuestrado el 3 de mayo en su casa, en zona rural de Jamundí - crédito Tv Norte Noticias/Facebook y @MariaFdaCabal/X

Cepeda ha criticado que la defensa del expresidente recurra a figuras con antecedentes criminales y posibles intereses cuestionables para intentar deslegitimar las acusaciones en su contra.

Diego Rastrojo, condenado a 30 años en Estados Unidos por tráfico de drogas y homicidios, ofrece un testimonio que, desde prisión, tiene un peso simbólico y práctico en este juicio.

El caso del secuestro de Lyan Hortúa no solo reitera la capacidad de influencia de Rastrojo, sino que también sugiere un entramado complejo que conecta el crimen organizado con procesos judiciales de alto perfil en Colombia.

Además, organizaciones como la Fundación Paz y Reconciliación advierten sobre la persistencia de estructuras criminales como Los Rastrojos y su posible alianza con disidencias de las Farc.

Se conocieron aspectos desconocidos del
Se conocieron aspectos desconocidos del caso que generó indignación nacional - crédito Defensoría del Pueblo / InSight Crime

En suma, Diego Pérez Henao desempeña un papel doble: como autor intelectual de delitos aún vigentes y, al mismo tiempo, como testigo en un proceso que pone en juego la credibilidad y la integridad del sistema judicial colombiano.

Su testimonio en el juicio contra Álvaro Uribe será determinante para la defensa del expresidente, mientras que la sociedad sigue pendiente de cómo estas conexiones afectan el curso de la justicia y la política en Colombia.

La organización señaló que el frente Jaime Martínez, una disidencia de las FARC que opera en la zona rural de Jamundí, también podría estar involucrado en el secuestro, lo que subraya la complejidad del entramado criminal detrás del caso.