
La reciente decisión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de conformar una terna exclusivamente femenina para la elección de una nueva magistrada de la Corte Constitucional, en decisión que tendrá que tomar la plenaria del Senado, fue celebrada el jueves 22 de mayo de 2025 por la Defensoría del Pueblo, Iris Marín: que calificó el hecho como un “hito en la historia”. La primera mujer en liderar la entidad destacó que esta selección representa, a su juicio, un avance crucial hacia una justicia más paritaria e incluyente.
Las abogadas Lisneider Hinestroza Cuesta, Lina Marcela Escobar Martínez y Myriam Carolina Martínez Cárdenas fueron las seleccionadas para integrar la terna de la cual el legislativo elegirá a la que reemplazará a la magistrada Diana Fajardo, cuyo periodo constitucional está próximo a finalizar. La decisión fue adoptada por mayoría en la Sala Plena, tras un proceso de convocatoria pública iniciado el 3 de marzo, que recibió 89 inscripciones; de ellas, 52 personas cumplieron los requisitos, y 18 fueron escuchadas por los magistrados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Defensora del Pueblo destacó elección de terna femenina por parte de la Corte Suprema
Al respecto, la defensora Marín celebró esta elección, y acotó que, por primera vez desde 1992, la Corte Suprema conforma una terna integrada únicamente por mujeres. “¡La justicia por un #BuenFuturoHoy debe ser independiente, autónoma, conformada por una magistratura de excelencia, paritaria y diversa!”, afirmó en su perfil de X, en la que no ocultó su satisfacción por un esfuerzo porque el alto tribunal cuente con paridad de género, luego de ternas en las que triunfaron hombres.
Según cifras de la Defensoría, desde 1992 se han conformado 14 ternas para este tipo de elección, con la participación de 33 hombres y apenas nueve mujeres. Por ello, ponderó de forma positiva que sea esta la primera vez que la Corte Suprema decide postular únicamente candidatas, lo que para Marín constituye una señal positiva en el camino hacia el cierre de las brechas de género en los altos tribunales; una de las banderas que ha querido impulsar desde la entidad.

Además, la defensora Marín reiteró el compromiso institucional con una justicia equitativa, en relación con la que se espera sea la nueva integrante de la Corte Constitucional, para un periodo de ocho años, pues se extendería hasta 2033, y en un cuerpo colegiado que es integrado por nueve togados.
“Saludamos esta decisión como un paso firme hacia la justicia paritaria que tanto necesita Colombia. Esto también es gracias a miles de mujeres abogadas que, día a día, demuestran que tienen todas las capacidades, el conocimiento y el compromiso para liderar las más altas instancias de la justicia. Reiteramos nuestro compromiso con la paridad y la igualdad. Seguiremos trabajando para que el sueño de una justicia incluyente, equitativa y verdaderamente representativa deje de ser una utopía y se convierta en una realidad”, dijo.
Los lunares que señaló Iris Marín en la escogencia de magistrados para las altas cortes
No obstante, Marín también advirtió que, en paralelo, se produjeron determinaciones que impiden, en cierto modo, que la alegría sea completa. Durante la misma semana, la Corte Suprema eligió a dos hombres —Víctor Julio Usme Perea y Juan Carlos Espeleta Sánchez— como magistrados de la Sala de Casación Laboral. Además, el Senado escogió al abogado Héctor Carvajal, exdefensor del presidente de la República Gustavo Petro, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

“El balance de la semana, en realidad es agridulce, nos arroja: tres nuevas elecciones: una del Senado para la Corte Constitucional (con Carvajal, que tomará el lugar de Cristina Pardo), y dos de la Corte Suprema para su propia corporación. Todas de hombres, con lo cual retrocedimos en participación de mujeres. El porcentaje de participación bajó aún más”, sostuvo Marín en sus redes sociales, con lo que expresó su sinsabor frente a esta especie de lucha.
En ese sentido, la defensora insistió en que la terna compuesta por mujeres es un paso necesario para evitar un mayor retroceso en términos de equidad. “Una terna de la Corte Suprema para elegir una magistrada de la Corte Constitucional que nos garantizará no retroceder aún más”, expresó Marín, que aprovechó para hacer un llamado a las instituciones del Estado a adoptar decisiones que garanticen una representación efectiva de las mujeres en el poder judicial.
Más Noticias
Pacto Histórico presentará ponencia alternativa ante diferencias con texto mayoritario
Al parecer, la senadora Aída Avella se apartaría del consenso y radicaría propuesta propia por desacuerdos con la “inmensa mayoría de los artículos”

Joven se viraliza con video en el que se queja del servicio en el restaurante de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W: esto fue lo que pasó
La usuaria compartió su experiencia en el lugar al que fue para una celebración familiar, pero aseguró que terminó decepcionada por el trato, los precios y la calidad de la comida

La historia de ‘Mascota’, el capo que sería la clave en el secuestro de Lyan Hortúa
Después de que el menor fue liberado, y de que sus familiares revelaran que habían pagado un rescate, se han revelado detalles del caso que ha conmocionado al país

Este fue el vainazo de histórico de la selección Colombia a Marino Hinestroza por sus actitudes fuera de la cancha: “Se dedican a hacer pendejadas”
Una de las leyendas del fútbol colombiano, habló sobre las actitudes del atacante de Atlético Nacional, y le aconsejó al jugador cómo actuar tanto dentro como fuera de las canchas

Exjefe paramilitar reveló cómo Monsalve causó divisiones en La Picota durante juicio a Uribe: “Decían que Iván Cepeda era el padrino”
Durante un segundo traslado motivado por una fiesta vallenata en la cárcel, Monsalve y alias El Canoso coincidieron en la Unidad de Medidas Especiales, donde las constantes requisas al testigo aumentaron las tensiones entre los reclusos
