Proyecto Uno, pionero del merengue-house, llega a Bogotá para celebrar sus 35 años de trayectoria con un concierto en vivo que abrirá la nueva plataforma cultural Gran Estación Live, el próximo 31 de mayo en la Plaza de los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación, marcando un regreso significativo de la agrupación a los escenarios colombianos.
El evento de apertura estará protagonizado por Proyecto Uno, agrupación que ha manteniendo vigente una fusión musical que combina merengue, hip hop y ritmos urbanos, , reconocida por éxitos que marcaron varias generaciones, como El Tiburón y 25 horas,
Este concierto será el primero de una programación continua que Gran Estación Live proyecta para 2025. La plataforma ofrecerá no solo conciertos, sino también exposiciones artísticas, actividades deportivas y presentaciones teatrales.

Fundada en 1989 en Nueva York por Nelson Zapata, Proyecto Uno revolucionó la música tropical al fusionar merengue, hip hop, dance y ritmos urbanos, creando un sonido innovador que marcó varias generaciones. El grupo se posicionó internacionalmente con éxitos como El Tiburón y 25 horas, y su propuesta musical se ha mantenido vigente pese a los desafíos legales y los cambios en su formación a lo largo de tres décadas.
Nelson Zapata, vocalista y fundador, relata que la carrera del grupo comenzó tras su emigración desde República Dominicana a Estados Unidos durante su infancia. La experiencia en Nueva York, donde la mezcla de culturas y géneros musicales era amplia, facilitó el desarrollo de un estilo propio que combinaba la percusión tradicional del merengue con los beats electrónicos de la música house. Este proceso creativo se consolidó en estudios como Quad Recording Studios, donde colaboraron con productores destacados del género electrónico.
A lo largo de su carrera, Proyecto Uno ha sido reconocido por su innovación musical y su capacidad para conectar con distintas generaciones. Zapata afirma que el grupo “se arriesgó a romper esquemas” y que la persistencia se ha basado en “el amor a la música y la fe en que nuestra música va de generación en generación”. Tras superar obstáculos legales, en la década de 2010, relanzaron el grupo desde Miami, buscando mantener vigente su legado y atraer nuevas audiencias.

El concierto en Bogotá será el punto de partida de una gira que celebra su aniversario, en la que Proyecto Uno busca reconectar con sus seguidores a nivel mundial. Además de presentar sus éxitos más emblemáticos, preparan un nuevo álbum que describen como “muy fresco y divertido”, continuando la evolución de su sonido.
Proyecto Uno marcó un precedente en la industria musical al introducir fusiones que en su momento desafiaron las categorías tradicionales del género tropical. Canciones como Todo el mundo (Everybody), Brinca y Está pegao demostraron la viabilidad de mezclar sonidos electrónicos con la energía del merengue, alcanzando posiciones de liderazgo en listas internacionales.
La agrupación también colaboró con figuras relevantes del house y la música electrónica, como el productor colombiano Erick Morillo y Jellybean Benitez, con quien lanzaron temas que reforzaron su influencia en el mercado latino y dance. Esta confluencia de estilos refleja la identidad musical de Proyecto Uno, que combina elementos de diversas corrientes sin perder la esencia bailable y festiva que los caracteriza.
En palabras de Zapata, Proyecto Uno es más que un grupo musical, es un “sancocho” sonoro que refleja la expresión de una generación, un proyecto que apostó por la innovación y que ha mantenido su relevancia gracias a la conexión con su público. Su presentación en Bogotá es parte de esa continuidad y una oportunidad para que nuevas audiencias experimenten en vivo un legado que ha trascendido fronteras.
Con un aforo para 3.000 personas, el concierto tendrá una única localidad general. El show, que comenzará a las 6:30 p.m., es apto para niños mayores de siete años acompañados por un adulto.
Más Noticias
Los números ganadores de la Lotería de Boyacá de este sábado 24 de mayo de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Apartan a policía tras muerte de joven en Suba, Bogotá: “La institución actuará con total transparencia”
La mujer fallecida presentaba anotaciones judiciales por diferentes delitos, entre ellos, porte y tráfico de estupefacientes, así como tenencia de armas de fuego o municiones

“Son lugares que merecen un especial cuidado”: alertan por graves daños ambientales en Parque Nacional de Bogotá por comunidad Emberá
Menores de edad estarían siendo instrumentalizados para la tala al interior del parque

Ataque con explosivo en Villa Rosario (Norte de Santander) acaba con la vida de un subintendente de la Policía Nacional
Otro uniformado fue trasladado al hospital de Villa del Rosario tras quedar gravemente herido por la explosión

“Toda la izquierda quiere estar”: pugna en el Pacto Histórico por las listas al Congreso en 2026
Colombia Humana, por su parte, sostiene que avaló la candidatura de Gustavo Petro a la Presidencia y por ello también tiene derechos dentro de las listas
