Pedro Fernando Rodríguez, conocido como alias el Colombiano, fue capturado por la Policía Nacional en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, en cumplimiento de una notificación roja emitida por Interpol, en un caso que reportó la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) e Interpol de la Policía Nacional de Colombia la mañana del 23 de mayo de 2025.
Rodríguez, de 41 años, era solicitado por las autoridades judiciales de Argentina por su presunta participación en un homicidio que se reportó en noviembre de 2024 en la ciudad de La Plata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
La captura se realizó con fines de extradición, ya que Rodríguez era buscado en 196 países. De acuerdo con el expediente del caso, el Juzgado de Garantías N°4 del Departamento Judicial de La Plata lo requiere por su supuesta intervención, junto a otros individuos, en la agresión mortal contra Alan Lautaro Gatti, un ciudadano argentino de 33 años.
Según la información de las autoridades argentinas, el crimen se habría cometido el 27 de noviembre de 2024. Rodríguez y sus cómplices habrían atacado a Gatti con un hacha de hierro, causándole múltiples heridas y traumas, incluidas lesiones pulmonares que derivaron en su muerte.

Tras su detención, alias el Colombiano fue entregado a la Fiscalía General de la Nación, que asumió el trámite del proceso de extradición a través de su Oficina de Asuntos Internacionales. Las autoridades colombianas no descartaron que el capturado tenga vínculos con redes criminales que operan entre ambos países.
El crimen que puso a alias el Colombiano en el radar de las autoridades argentinas: lo descuartizaron con un hacha
Las autoridades de La Plata lograron identificar a la víctima de un brutal asesinato ocurrido en un descampado de la localidad de Los Hornos, tras el testimonio clave de un testigo que presenció los hechos.
Según informó el medio local 0221, el cuerpo descuartizado fue hallado el 2 de diciembre de 2024 dentro de una bolsa y cubierto por una frazada, pertenecía a Alan Lautaro Gatti, un hombre de 33 años.
La familia de la víctima exigió justicia y pidió la pronta detención de los responsables, que eran buscados por la justicia de ese país, y como parte de la confesión, se tomó la decisión de emitir la circular de búsqueda internacional (circular roja) por parte de la Interpol en 196 países, hasta que se logró ubicar en Colombia a Rodríguez.

El cadáver fue encontrado enterrado en un terreno baldío ubicado en las calles 60 y 179, a unos 4 kilómetros del lugar donde se habría cometido el crimen: un taller mecánico situado en 61 bis y 154. De acuerdo con la denuncia presentada por un testigo de 47 años, el asesinato ocurrió el jueves 28 de noviembre, en circunstancias que comenzaron con una discusión entre los presentes.
El testigo, quien se presentó en un puesto policial de la zona para relatar lo sucedido, explicó que estaba en el taller junto a un amigo y un hombre conocido como “el Colombiano”.
“Estábamos allí con mi amigo. Había otro hombre al que apodan ‘el Colombiano’. Todo cambió cuando llegó otra persona a la que le decían ‘el Lauchi’ -quien supuestamente habría recuperado su libertad de forma reciente-. Hubo una discusión con mi amigo por una amoladora (una herramienta)”, inició el relato del hombre que estuvo en la escena del crimen, añadió el mismo medio local.
Alias el colombiano obligó al testigo a enterrar el cuerpo tras crimen en La Plata
Según el relato del testigo clave del caso, la situación se tornó violenta y escaló a tal punto que “el Colombiano” atacó a Gatti con un hacha de hierro, provocándole la muerte.
El denunciante también detalló que, tras el homicidio, tanto él como su amigo fueron retenidos por Rodríguez Este testimonio permitió a las autoridades avanzar en la investigación e identificar a los sospechosos, y con uno de ellos aprehendido el otro permanece prófugo de la justicia.

“Luego de esto, mi amigo y el Colombiano me retuvieron y me utilizaron para enterrar el cuerpo en el galpón. Después lo desenterraron y lo arrojaron al costado de un basural”, añadió en el mismo testimonio que reveló el portal informativo argentino.
La familia de Gatti, conmocionada por el crimen, ha solicitado que se haga justicia y que los responsables sean capturados lo antes posible, y con esta captura del ciudadano colombiano esperan que sea trasladado de Colombia a Argentina para que comparezca por el macabro crimen.
“Es grave las cosas que nos enteramos sobre los asesinos de mi hermano. Sabemos quiénes son, queremos que se haga algo, y si hay gente más involucrada queremos que se destape la olla”, comentó Bianca, hermana de la víctima al medio El Día.
En dicha entrevista que se publicó el 31 de diciembre de 2024, ella aseguró que “el Colombiano” había sido detenido en principio, pero lo dejaron libre por falta de pruebas. Ahora con esta detención reportada desde Valle del Cauca, se espera que se imparta justicia.
Más Noticias
Tasa de intentos de suicidio en Bogotá supera los 5.700 casos: buscan implementar programa de primeros auxilios
El Concejo de la ciudad aprobó en primer debate el proyecto que busca prevenir afectaciones emocionales en comunidades vulnerables, mediante capacitación y estrategias de bienestar psicológico

Soy Tribu confesó por qué Colombia es su destino favorito: “Cada viaje tiene un propósito, encuentra el tuyo”
En diálogo con Infobae Colombia, Agustín Ostos habló de su perspectiva sobre Colombia y el cariño que tiene por sus seguidores en la región

Explore un destino en Colombia que deslumbra con el aviturismo, mariposas en libertad y la mayor colección de palmas nativas
El Jardín Botánico del Quindío se erige como un referente en la región, no solo por su belleza natural, también por su compromiso con la preservación de especies en peligro y la promoción del conocimiento ambiental

Cayeron Los Motorratones: captaban vendedores de motos por redes sociales para luego robarlos y extorsionarlos
De acuerdo con las autoridades, los criminales cometieron al menos 50 hurtos de motocicletas de alta gama, que les generó ingresos superiores a los $180 millones

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad: su esposa exige justicia
Una audiencia fijada para el lunes 26 de mayo podría definir la libertad de Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés, acusados del homicidio del ganadero y dos de sus trabajadores en Córdoba
