
El 22 de mayo de 2025 se dio continuidad al juicio contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal en 2018.
Durante la audiencia subió al estrado el magistrado del Consejo Nacional Elecrtoral (CNE) Álvaro Hernán Prada Artunduaga, que rindió una extensa declaración bajo juramento que se prolongó por seis horas. Cabe recordar que Prada también enfrenta un proceso penal en la Corte Suprema de Justicia por los mismos hechos, su testimonio busca esclarecer las acusaciones y desmentir los señalamientos en contra del exmandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su intervención, el alto funcionario afirmó que nunca ha incurrido en comportamientos ilegales y que mantiene un profundo respeto y admiración por el expresidente Uribe Vélez.
“Nunca, absolutamente nunca, he tenido un comportamiento ilegal y menos con el presidente Álvaro Uribe, de quien no tengo más que expresar absoluto respeto y admiración”, declaró, rechazando las imputaciones de la Fiscalía General de la Nación en su contra.
A su vez, el magistrado calificó de “mentirosas” las declaraciones de Carlos Alberto López Callejas, alias Caliche, que señaló supuestas conversaciones entre Prada y Uribe relacionadas con la posición de Juan Guillermo Monsalve, el denominado testigo estrella en el caso, para redactar una retractación.
A lo largo de la audiencia hubo momentos de tensión, especialmente al finalizar la declaración de Prada. Según reportaron los medios, se produjo un intercambio verbal entre el expresidente Uribe y la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela. Uribe, que participó de manera virtual en la audiencia, expresó su apoyo a la declaración de Prada y cuestionó las acciones de la fiscal. “Ha sido muy claro el doctor Álvaro Hernán Prada para explicar aquello con lo cual creó confusión la señora fiscal”, manifestó el exmandatario.

Frente a esta apreciación, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá intervino para preguntar a la fiscal si deseaba formular otra pregunta al testigo. Orjuela respondió que no, pero dejó constancia de su desacuerdo con las afirmaciones de Uribe.
“Para dar trámite a esas discusiones, mejor en los alegatos, por favor”, indicó la jueza al tiempo que era interrumpida por la fiscal. “En los alegatos le respondo lo correspondiente, pero también dejo constancia que jamás he creado una confusión, como claramente le quedará claro a usted, señora juez, que es la que me interesa”, enfatizó.
Tras el cruce de palabras entre la jueza y la fiscal, el líder político del partido Centro Democrático, por su parte, continuó cuestionando la actitud de la fiscal, señalando: “Claro, fiscalizar al oponente”.
El regaño de la jueza a la defensa del expresidente Álvaro Uribe
La defensa del exgobernador de Antioquia, que lidera el abogado Jaime Granados, tuvo un encontronazo con la jueza del caso. El hecho se presentó cuando le estaban mostrando unos archivos a Álvaro Hernán Prada para “refrescar memoria”. Sin embargo, la defensa presentó archivos incorrectos, lo que despertó la furia de la togada.
“Doctor Barraza, le solicito seriedad con los documentos que están presentando. ¿Cómo es que el doctor Granados está pidiendo que le pongan como presente una conversación vía chat? La Fiscalía ha verificado, y desde aquí estoy atenta, pero están mostrando una conversación por chat. ¿Cómo es eso?“, indicó la jueza Sandra Liliana Heredia.
Granados explicó a la jueza que lo que debía verificar Prada era un audio que ya estaba identificado por las partes.
“Señoría, lo que debe verificar el testigo es el audio que escuchó, el cual ya identifiqué y mencioné su número. En esa identificación aparece la hora correspondiente, eso es todo, señoría”, indicó Granados.
Al respecto, la jueza respondió lo siguiente: “Parto del principio de buena fe respecto a la verificación hecha por la Fiscalía, pero desde el estrado observo que lo que se está presentando es una conversación vía chat de Whatsapp”.
“No había necesidad de presentar conversaciones vía chat. Lo que debe ponerse como presente es el documento que la Fiscalía verificó”, indicó Heredia.
Más Noticias
“Peacemaker” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 26 de septiembre
Comedias, dramas, animaciones y realities: un recorrido por las producciones más vistas que han marcado tendencia y mantenido al público enganchado

Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
