Vicky Dávila reveló lo que piensa del feminismo y de la interrupción voluntaria del embarazo: “Nunca aborté”

La precandidata a la Presidencia y periodista es una de las aspirantes que se opone al Gobierno actual. Afirmó que respalda las luchas de las mujeres y que respeta la ley colombiana en términos de aborto

Guardar
La periodista y precandidata Vicky
La periodista y precandidata Vicky Dávila aseguró que Colombia sigue siendo un país machista - crédito @VickyDavilaH/X

La precandidata presidencial y periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, es una de las aspirantes opositoras al Gobierno del presidente Gustavo Petro que suena en las encuestas de intención de voto. Según la medición que llevó a cabo la firma Guarumo y Ecoanalítica, revelada el 28 de abril de 2025, la comunicadora tiene un respaldo del 11,6% de cara a las elecciones, lo que la ubica en segundo lugar, después del exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, con un 12,6% de apoyo.

Tras dejar la dirección de la revista Semana, la precandidata se ha dedicado a dar a conocer sus propuestas de campaña y su postura con respecto a la realidad del país. Uno de los temas que ha abordado es el feminismo y todo lo que el movimiento significa en Colombia, un país permeado por las violencias basadas en género y las brechas que afrontan las mujeres por el hecho de ser mujeres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En conversación con el medio de comunicación independiente Desigual, Dávila aseguró que reconoce que Colombia es un país machista y que las mujeres han tenido luchas importantes desde el feminismo. No obstante, aclaró que su respaldo a las luchas feministas no implica que permita que su condición de mujer sea utilizada para su beneficio, por encima de los demás.

La precandidata Vicky Dávila afirmó
La precandidata Vicky Dávila afirmó que reconoce la importancia de las luchas feministas, pero aseguró que no está de acuerdo que las mujeres tengan privilegios y preferencia por el hecho de ser mujeres - crédito Luisa González/Reuters

No me regalen nada por el hecho del género, por el hecho de que soy mujer, deme las mismas oportunidades para competir con los hombres o con otras mujeres, porque soy capaz”, explicó en la entrevista.

En ese sentido, afirmó que no se considera una mujer feminista, aunque apoya a las mujeres que luchan por su progreso: “No me marco como tal”, precisó.

El aborto: un derecho contemplado por la Corte Constitucional

Uno de los puntos más celebrados, y al mismo tiempo más controvertidos, del feminismo, es la interrupción voluntaria del embarazo. En Colombia, la Corte Constitucional amplió la despenalización del aborto hasta las 24 semanas de gestación, bajo cualquier causal. Esa extensión en el tiempo responde a las trabas y demoras que enfrentan las mujeres al momento de acceder a procedimientos seguros para efectuar el aborto.

La precandidata Vicky Dávila aseguró
La precandidata Vicky Dávila aseguró que no juzga a las mujeres que recurren al aborto - crédito Daniel Romero/Europa Press

Al respecto, la periodista aseguró que la decisión del alto tribunal es una “realidad” que no necesariamente cambiaría, aunque aclaró que, según su propia experiencia, cuando se está en la semana 24 de gestación, la formación del feto ya está avanzada. “El niño se te mueve, tú lo ves que ya está en la pancita. Hay una persona ahí. Entonces, eso me impacta mucho”, detalló.

En todo caso, jamás ha recurrido a la interrupción voluntaria del embarazo, pese a que su primer hijo, Simón, llegó sin haberlo planeado. “Nunca aborté, siempre recibí a mis hijos con una gran ilusión”, contó.

Insistió en que respeta la ley colombiana en la materia y rechaza las agresiones y críticas que reciben las mujeres que deciden abortar por múltiples circunstancias. En ese sentido, afirmó que no considera que las mujeres deban ser juzgadas por interrumpir sus embarazos.

La Corte Constitución avala el
La Corte Constitución avala el aborto hasta la semana 24 de gestación - crédito Pixabay

Yo no soy una persona que piense que a una mujer hay que apedrearla o hay que juzgarla por el tema del aborto. Cada mujer sabrá. Yo tengo mi propio concepto que apropié para mi vida”, dijo.

No obstante, indicó que hay una carencia en materia de educación sexual que debe ser resuelta y que debe incluir tanto a hombres como a mujeres, para evitar embarazos no deseados por medio de la anticoncepción, tratando de que el aborto no sea primera opción que se tenga. Esto, aunado otra problemática que debe atenderse: la violencia sexual contra las mujeres.