Un lugar lleno de aventura y naturaleza en Colombia: así son las cascadas de Tisquizote en Santander

Este fenómeno geológico, junto con la biodiversidad y las fuentes hídricas de la región, convierte a Florián en un destino privilegiado para quienes buscan experiencias en contacto directo con la naturaleza

Guardar
Este lugar destaca por su
Este lugar destaca por su impresionante geografía, donde una cueva en la montaña da lugar a tres cascadas consecutivas que emergen desde su interior - crédito Weekend Santander

Ubicado en el municipio de Florián, en el departamento de Santander, Colombia, un fenómeno natural conocido como las Ventanas de Tisquizoque se ha convertido en un destino que combina aventura, naturaleza y paisajes únicos.

De acuerdo por información suministrada por Blu Radio, este lugar destaca por su impresionante geografía, donde una cueva en la montaña da lugar a tres cascadas consecutivas que emergen desde su interior, con alturas de aproximadamente 86, 110 y 126 metros.

Este espectáculo natural, rodeado de exuberante vegetación, es un atractivo ideal para los amantes del ecoturismo.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

El nombre Tisquizoque tiene un origen legendario que remonta a la época de la conquista española.

Según la tradición oral, un cacique indígena de la región prefirió lanzarse al vacío desde la montaña antes que ser capturado por los conquistadores.

Este relato ha quedado vinculado al lugar, dotándolo de un significado histórico y cultural que complementa su belleza natural.

Las Ventanas de Tisquizoque no solo son conocidas por sus cascadas, sino también por la peculiar formación de la cueva en la montaña.

Desde ciertos ángulos, la apertura de la cueva se asemeja a una “ventana” natural que ofrece vistas panorámicas del municipio de Florián y sus alrededores. Este fenómeno geológico, junto con la biodiversidad y las fuentes hídricas de la región, convierte a Florián en un destino privilegiado para quienes buscan experiencias en contacto directo con la naturaleza.

Las Ventanas de Tisquizoque no
Las Ventanas de Tisquizoque no solo son conocidas por sus cascadas, sino también por la peculiar formación de la cueva en la montaña - crédito Weekende Santander

Para llegar a este enclave natural desde Bogotá, se deben recorrer aproximadamente 195 kilómetros. La ruta más común incluye pasar por localidades como Cajicá, Zipaquirá, Ubaté, Susa, Chiquinquirá y Puente Nacional.

Desde este último punto, el trayecto continúa hacia el pueblo Jesús María, ubicado a 18 kilómetros, y finalmente, un tramo de 48 kilómetros en vía destapada conduce a Florián. Aunque este último tránsito puede ser desafiante, la recompensa al llegar es la imponente vista de las cascadas enmarcadas por las montañas y el cielo santandereano.

Para llegar a este enclave
Para llegar a este enclave natural desde Bogotá, se deben recorrer aproximadamente 195 kilómetros - crédito Weekend Santander

Para quienes optan por el transporte público, existen opciones como los buses de las empresas Reina y Copetran, que cubren la ruta hasta Puente Nacional con un costo aproximado de entre 30.000 y 40.000 pesos colombianos. Desde allí, es posible tomar una camioneta hacia Florián por un valor cercano a los 25.000 pesos, con salidas en horarios específicos: 6 a. m., 12 p. m. y 3 p. m.

El municipio de Florián, además de las Ventanas de Tisquizoque, se caracteriza por su riqueza natural y paisajes que invitan al ecoturismo. Este destino, aún poco conocido, ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar lugares remotos y disfrutar de la tranquilidad que brinda la naturaleza en su estado más puro.

Este espectáculo natural, rodeado de
Este espectáculo natural, rodeado de exuberante vegetación, es un atractivo ideal para los amantes del ecoturismo - crédito Weekend Santander

Florián, Santander, es un destino turístico emergente en Colombia, conocido por su impresionante belleza natural y su rica biodiversidad. Si estás planeando una visita, aquí te presento algunas de las principales actividades y lugares que puedes disfrutar.

Principales atractivos turísticos

1. Ventanas de Tisquizoque

Este es el principal atractivo de Florián. Se trata de una cueva natural por donde fluye el río La Venta, formando una cascada de tres caídas que descienden por una pared rocosa. En su interior, encontrarás un gran salón tallado en piedra y estalactitas en el techo. Además, se han instalado mesones de piedra con sillas y fogones para que los visitantes puedan preparar sus alimentos, según comunicó el medio citado anteriormente.

2. Charco Azul

Ubicado en la parte baja de las Ventanas de Tisquizoque, este es un lugar ideal para nadar y disfrutar de la naturaleza

3. Charco Paila

Una cascada en la parte alta de las Ventanas, rodeada de un exuberante bosque tropical de montaña.

4. Cerro de los Venados

Situado en la vereda Campo Hermoso, ofrece una vista panorámica del municipio y es un lugar de reflexión, especialmente durante la Semana Santa.

5. Puente Piedra

Ubicado en la vereda La Playa, es una formación natural con forma de puente, utilizada como paso a la quebrada La Vueltiada, de aguas cristalinas.