
La inseguridad en Bogotá sigue generando preocupación entre los habitantes, quienes comparten sus experiencias en redes sociales para alertar sobre las modalidades de robo y estafa que enfrentan.
Según un reciente relato difundido en la plataforma Tiktok por la usuaria identificada como @SoyVon, ella y su pareja fueron víctimas de un intento de robo en el sector de San Victorino, cerca del centro comercial Neos Moda, en el centro de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el testimonio de la víctima, la pareja, que frecuenta la zona por su actividad empresarial, esperaba un vehículo solicitado por aplicación cuando ocurrió el incidente.
Mientras aguardaban fuera de un edificio, una pareja pasó cerca y, tras intercambiar palabras con otra mujer, comenzó a acusar a la usuaria de haber robado un celular.
“Cuando los miré, porque su actitud me pareció sospechosa, ella empezó a gritar: ‘Me robaron el celular, esta vieja me robó el celular’”, relató la joven en su publicación.
La situación escaló cuando la mujer que hacía la acusación comenzó a gritar en plena calle, señalándola directamente. Según el relato, la acusada intentó defenderse explicando que acababa de salir del edificio y no tenía idea de lo que hablaban. Su pareja le sugirió no prestar atención a las acusaciones. “Ese ha sido el tiempo más largo que he esperado un carro”, comentó la joven, describiendo la tensión del momento.
La pareja decidió caminar hacia el lugar donde el vehículo los recogería, pero los presuntos delincuentes los siguieron mientras continuaban gritando y señalándolos.
Según la usuaria, esta modalidad de estafa se utiliza en espacios públicos y suele ser ejecutada por grupos organizados. El objetivo es presionar a las víctimas para que permitan revisar sus pertenencias, lo que facilita el robo de objetos personales como billeteras y celulares.
El video publicado por @SoyVon ha acumulado miles de reproducciones y generado una ola de comentarios de otros usuarios que aseguran haber sido víctimas de situaciones similares en Bogotá.
Entre los testimonios, algunos mencionan haber enfrentado acusaciones falsas en sectores como Chapinero o en el sistema de transporte público TransMilenio.
Un usuario relató que, tras ser acusado de robo, tuvo que demostrar que el celular en cuestión era suyo, aunque la policía terminó llevándolo a él. “Eso pasa desde hace años, a mi me pasó en Chapinero hace muchos años. El ladrón empezó a decir que yo le había robado, yo demostré que era mi celular y él no pudo, aún así la policía me llevó a mi y luego dijeron: Ay qué pena, fue un error (sic)”, comentó el usuario identificado como Camilo Gaitán.
Otro comentó que los delincuentes suelen observar a las víctimas mientras usan sus dispositivos para identificar patrones como el fondo de pantalla o el método de desbloqueo, lo que facilita el hurto.
En otro caso mencionado en los comentarios, una joven fue acusada de robo dentro de un bus de TransMilenio. La situación derivó en agresiones físicas por parte de otros pasajeros, mientras el verdadero ladrón sustrajo sus pertenencias y desapareció antes de que llegara la policía.
“A una chica le paso igual en transmilenio. Lo peor es q la gente la sacó del transmilenio y le pegaron llego la policía y la pérsona q la juzgo si le alcanzo a robar y desapareció. Eso es una modalidad de robo desde hace rato”, narró otro de los internautas.
La publicación de @SoyVon ha servido para visibilizar esta modalidad de robo y generar un espacio de intercambio de experiencias entre los ciudadanos. Los relatos evidencian un patrón en el que los delincuentes buscan crear confusión y aprovechar la presión social para cometer los hurtos. Estas denuncias en redes sociales se han convertido en una herramienta clave para advertir sobre los riesgos que enfrentan las personas en las calles de Bogotá.
Más Noticias
El Icetex abrió proceso de renovación de crédito educativo vigente para más de 120.000 beneficiarios: así debe hacerlo
Para garantizar la continuidad de sus estudios, estudiantes deben actualizar información, presentar formularios y asegurar trámites en sus universidades o directamente con la entidad

Estos son los horarios para la última fecha del Sudamericano Femenino Sub-17: hay polémica con el partido de Colombia
En la quinta jornada del hexagonal final, cuatro equipos están en la pelea por el título, entre ellos la Tricolor, pero la definición estaría bajo la crítica de los aficionados

Asesinato de Nawar Jiménez, lideresa trans y activista Lgbti+ enciende las alertas
La violencia en contra de las personas trans en Colombia es desmedida, por lo que los activistas piden acciones de las autoridades

Jaime Dussán no podrá seguir como presidente de Colpensiones: Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió demanda que obliga a su salida
El recurso, interpuesto por la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, señalaba que el directivo de la estatal de pensiones no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo, debido a que no pudo acreditar estudios de educación superior

Hijo de Pablo Escobar afirmó que su padre podría haber sido “el Carlos Slim de Colombia”
Juan Pablo Escobar indicó que su padre era una persona inteligente que utilizó su potencial para cosas negativas
