Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella hicieron sold out histórico en El Campín y anunciaron nuevas fechas de su gira de estadios por Colombia

El cantante de vallenato y su acordeonero lograron vender todas las boletas de su concierto en Bogotá en un tiempo récord y se motivaron a darles más sorpresas a los fanáticos colombianos

Guardar
Silvestre Dangond y Juancho De
Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella agotan boletería en tiempo récord - crédito @silvestredangond/IG

En una muestra contundente de su poder de convocatoria, Silvestre Dangond y Juancho De la Espriella agotaron en tiempo récord las entradas para su esperado concierto del próximo 30 de agosto en el estadio El Campín, de Bogotá.

En menos de 24 horas, los artistas vendieron la totalidad de la boletería, y establecieron una marca histórica en el género vallenato y confirmando que El último baile es mucho más que un espectáculo: es un fenómeno musical nacional.

La capital del país será testigo de un reencuentro que ha despertado enorme expectativa entre los fanáticos del vallenato, ya que la dupla, que marcó una época con su estilo y complicidad en la música y los escenarios, según confirma el público en las redes sociales, regresa al escenario con una producción que tendrá la mezcla de nostalgia, energía y sentimiento vallenato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este concierto en Bogotá no solo celebra el lanzamiento del nuevo álbum homónimo, pues antes del anuncio de la gira es estadios por el país sacaron una producción musical de 13 canciones en las que trabajaron para dejar plasmada su colaboración; también representa el inicio al homenaje de su trayectoria conjunta que dejó huella en la historia musical de Colombia.

Concierto de Silvestre Dangond y
Concierto de Silvestre Dangond y Juancho en Bogotá agotó boletería - crédito cortesía Paola España Comunicaciones

Tras la impresionante acogida en Bogotá, Silvestre y Juancho han decidido extender su gira por los principales estadios del país, llevando esta experiencia única a varias regiones de Colombia. Así que anunciaron nuevas fechas para verlos en vivo.

  • 13 de septiembre – Bucaramanga
  • 20 de septiembre – Barranquilla
  • 27 de septiembre – Cúcuta
  • 4 de octubre – Medellín
  • 11 de octubre – Cartagena
  • 18 de octubre – Cali
  • 1 de noviembre – Ibagué
  • 22 de noviembre – Pereira
  • 6 de diciembre – Villavicencio
  • 20 de diciembre – Riohacha
  • 3 de enero de 2025 – Santa Marta
  • 17 de enero de 2025 – Sincelejo

Cada una de estas presentaciones se llevará a cabo en estadios, reafirmando la dimensión y el impacto que quieren tener en la gira, la cual aseguraron que se proyecta como la más ambiciosa en la historia reciente del vallenato.

La apuesta de los artistas es hacer de El Último Baile una celebración masiva de su música y una conexión directa con sus seguidores en cada rincón del país.

En su momento, los artistas aseguraron que más que ser una despedida, la idea es que sea un tributo a la música, a los años de gloria que han tenido trabajando juntos en la música y también para los miles de seguidores que han acompañado su carrera.

Silvestre Dangond anunció nuevas fechas
Silvestre Dangond anunció nuevas fechas para su gira musical de estadios en Colombia - crédito Natalia Perilla

El álbum con trece canciones que recorren las emociones del vallenato moderno, se convierte en un testimonio de madurez musical y personal, marcado por la complicidad, el respeto mutuo y la pasión por un género que los consagró, según confirmaron en rueda de medios.

Tras más de una década de caminos separados, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se reunieron para lanzar El último baile, con el objetivo también rendir tributo al legado de uno de los grandes compositores del género, Omar Geles, pues en el nuevo proyecto musical hay una canción escrita por el fallecido cantante.

Se trata de Volvamos a ser novios, una pieza en la que la voz del propio Geles fue incorporada como un gesto de gratitud y tributo.

El último baile no busca competir ni complacer fórmulas comerciales. Como explicó Silvestre, el objetivo fue mucho más íntimo: “Este álbum nació del deseo, no de la necesidad”. Después nació la monumental gira con la que quieren recorrer Colombia y llevar su música para reconectar con el público que los ha visto crecer.

Con una boletería agotada en Bogotá y una gira nacional que se expande con cada anuncio, Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella confirman que su regreso no es solo un éxito rotundo, sino también una celebración inolvidable para la historia del vallenato.

Más Noticias

Todo lo que debe saber si va a empezar a correr por mejorar su condición física y que no abandone en el primer intento

Tenga en cuenta que todo es progresivo en esta actividad deportiva, y un plan de entrenamiento, además de ejercitarse antes y después de la actividad física, serán claves para no claudicar en el intento

Todo lo que debe saber

Nairo Quintana fue captado haciendo una acción prohibida en pleno Giro de Italia y podría ser sancionado

El ciclista boyacense, campeón del Giro de Italia en 2014, marcha en el puesto 24 de la clasificación general y cumple con funciones de gregario de Einer Rubio, también colombiano

Nairo Quintana fue captado haciendo

Yina Calderón enseñó cómo luce el cuarto de su casa y recibió criticas por la excéntrica decoración: “Parece un motel”

A pesar del lujo que quiso presumir la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ al mostrar cómo vive, en redes sociales fue criticada la mezcla de tendencias y colores recargados de su habitación

Yina Calderón enseñó cómo luce

Instituto Colombiano Agropecuario suspendió temporalmente importación de estos productos avícolas desde Brasil, por brote de influenza aviar

Ante la confirmación de un brote de gripa aviar en Brasil, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se sumó a la medida para proteger la sanidad aviar nacional

Instituto Colombiano Agropecuario suspendió temporalmente

Capturado hombre que extorsionaba a mujeres en Norte de Santander haciéndose pasar por miembro del Tren de Aragua: así operaba

Yeiner Arley Gelvez Laguado ofrecía falsas ofertas laborales para atraer a sus víctimas, para luego ejercer presión y obtener material íntimo que le permitiera extorsionarlas

Capturado hombre que extorsionaba a
MÁS NOTICIAS