
En medio de la conmoción por el secuestro y reciente liberación del niño Lyan Hortúa en Jamundí, Valle del Cauca, se conocieron nuevos detalles sobre el prontuario de Jesús Antonio Cuadros Osorio, familiar del menor que fue asesinado el jueves 22 de mayo en el barrio Bretaña, comuna 9 de Cali.
Según conoció Caracol Radio, Cuadros Osorio, identificado por el CTI de la Fiscalía como primo de Jorsuar Suárez —padrastro del menor liberado—, había sobrevivido a un intento de secuestro en 2014 y desde 2017 enfrentaba un proceso penal por tráfico de estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su muerte, ocurrida apenas un día después del regreso de Lyan tras 18 días de cautiverio a manos de disidencias de las Farc, ha encendido las alarmas de las autoridades, que ahora indagan si su asesinato guarda relación con las tensiones surgidas tras el pago del millonario rescate exigido por los secuestradores.
Un prontuario que deja muchas preguntas

Según reveló Caracol Radio, Jesús Antonio Cuadros ya había sido objetivo criminal en 2014, cuando fue víctima de un intento de secuestro que no prosperó. Aunque en su momento el caso no trascendió públicamente, el episodio quedó registrado en bases judiciales y hoy cobra relevancia, dada la violenta forma en la que fue ultimado: a plena luz del día, con múltiples disparos, mientras se encontraba acompañado de su pareja, Esmeralda Trochez, que resultó gravemente herida.
Además, desde 2017 Cuadros enfrentaba un proceso penal por tráfico de estupefacientes, según información a la que tuvo acceso el mismo medio.
También se conoció que el hombre aparecía en los registros de la Cámara de Comercio de Cali como propietario de un negocio de venta de textiles, calzado y ropa, vigente desde 2022.

Sin embargo, más allá de su historial judicial, Jesús Antonio Cuadros ha sido señalado por fuentes locales como un actor clave en la negociación que permitió la liberación de Lyan Hortúa.
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, indicó que Cuadros podría haber actuado como intermediario en la entrega del dinero exigido por los captores: “Se dice que es Antonio Cuadros, quien supuestamente intervino en la parte económica para la liberación del menor. Hechos que por de más deben ser aclarados por la justicia, por las autoridades competentes”.
Según la versión difundida por Semana, los delincuentes exigieron más de 4.000 millones de pesos a cambio de entregar al menor, quien fue finalmente liberado el 21 de mayo en zona rural de Timba, corregimiento entre el Valle del Cauca y el norte del Cauca.
El legado criminal de alias Mascota

Las líneas de investigación apuntan también a un pasado turbio que persigue a la familia de Lyan. Su padre biológico, José Leonardo Hortúa, alias Mascota, fue cabecilla de la desaparecida banda narcotraficante Los Rastrojos y uno de los herederos criminales de Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo. Fue asesinado en abril de 2013 en Cali mientras recibía atención odontológica, cuando se encontraba bajo medida de casa por cárcel.
Según se conoce, alias Mascota tenía antecedentes por secuestro extorsivo, desaparición forzada, tráfico de armas, narcotráfico y utilización de uniformes militares. Su expareja y madre del niño, Angie Bonilla, habría sido contactada recientemente por un sujeto que le exigía bienes que, supuestamente, dejó “Mascota” como herencia delictiva. La cifra exigida superaría los 37.000 millones de pesos, aunque esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.
¿Venganza o ajuste de cuentas?

La muerte de Jesús Antonio Cuadros, con su historial judicial y posible papel en el pago del rescate, plantea nuevas dudas sobre si fue víctima de una retaliación relacionada con la liberación del niño o con deudas del pasado de la familia. Para las autoridades, se trata de una investigación que apenas comienza, y cuyas conexiones podrían llegar a las más profundas redes criminales del suroccidente colombiano.
Por ahora, la Fiscalía y la Policía de Cali avanzan en la recolección de pruebas y testimonios, mientras la familia del menor permanece pendiente de la recuperación del menor, que ha sido sometido a exámenes médicos y acompañamiento psicológico.
Más Noticias
Dos hombres que tenían en su poder prendas e insignias de la Policía fueron capturados por hurto en Bogotá
En la diligencia de registro se encontró un chaleco balístico con insignias policiales, un carnet policial, tres chaquetas fluorescentes similares a las utilizadas por Sijín y un revólver con tres cartuchos

El presidente Gustavo Petro publicó video con fuerte pulla a Francia Márquez, que tildó su gobierno de “racista” y “patriarcal”: “No logra ver más allá de sus celos”
La vicepresidenta de Colombia denunció discriminación racial dentro del Ejecutivo, pero el presidente Petro le responde criticando los resultados de Márquez en el Ministerio de la Igualdad

Superservicios ordena reducción de tarifas de gas en nueve departamentos, incluidos Antioquia y Cundinamarca
Alcanos de Colombia deberá devolver el 100 % de los cobros en exceso por, supuestamente, reportar menor disponibilidad de gas nacional, lo que le importó a precios más altos y subir las tarifas

Esposa de Marcelo Cezán aclaró rumores de una separación con el presentador y si siente celos de Carla Giraldo
La actriz y ‘coach’ contó la razón por la que tomará distancia del conductor de ‘La casa de los famosos Colombia’ y mencionó qué piensa del trato que tiene él con la presentadora en medio del programa

Egan Bernal entró al Top-10 de la clasificación general del Giro de Italia 2025, tras la etapa 13: Mads Pedersen ganó en la llegada a Vicenza
Los pedalistas colombianos enfrentaron varios puertos de montaña de cuarta categoría, en donde Bernal también alcanzó el top-10 en la etapa. Nairo Quintana bajó una posición, mientras que Brandon Rivera fue el más afectado
