
Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El buscar el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Cartagena de Indias para este jueves.
El tiempo para este jueves en Cartagena de Indias alcanzará los 34 grados, mientras que la temperatura mínima será de 26 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos ultravioleta es de 5.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 80%, con una nubosidad del 99%, durante el día; y del 23%, con una nubosidad del 75%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 28 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

¿Cómo es el clima en Cartagena?
Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en la ciudad de Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la noche, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.
Cartagena tiene una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.
La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.
Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo enero, febrero y marzo los más secos.

Colombia, un “arcoiris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Embajador (e) de EE.UU. advirtió que ingreso de Colombia a la ruta de la seda era riesgoso para el país
John McNamara aseguró que hay un desbalance comercial de 13.000 millones de dólares en la relación comercial con China

“No me pararán”: candidato en Vichada habla tras ataque armado contra vehículo de su campaña
La agresión ocurrió mientras el automotor se desplazaba hacia el área urbana de Cumaribo

Petro amenazó a Colombia en el cabildo de Barranquilla según las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal
Sostienen que su llamado es a una insurrección contra el poder Legislativo, así como a provocar daños contra los bienes que no son de la clase media, tras la alocución presidencial

“Muchas entidades no cuentan con condiciones”: alcaldes piden no asumir comida de presos desde julio
Fedemunicipios resaltó que la situación es especialmente crítica para las administraciones de cuarta, quinta y sexta categoría

Padrastro de Lyan habría pagado millonaria suma para que liberaran al menor
Al parecer Jorsuar Suárez llegó a un acuerdo con la estructura armada que plagió al niño, según establecieron en primicia en el periódico El Tiempo
