
En Medellín, las intensas lluvias que han azotado a la ciudad durante el mes de mayo han tenido un impacto, con más de seiscientas emergencias atendidas hasta ahora, según el alcalde Federico Gutiérrez.
Una de las zonas más afectadas, Villatina, ubicada en la comuna 8, presenta daños considerables, incluido el deslizamiento de tierra que destruyó al menos una vivienda.
La emergencia en el sector obligó a evacuar hasta el momento a 53 familias, y las autoridades continúan trabajando en evaluaciones estructurales que podrían aumentar esta cifra.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario local señaló en los micrófonos de Blu Radio que una de las viviendas evacuadas fue completamente destruida tras el colapso del terreno. “Si no hubiera hecho la evacuación preventiva, estaríamos hablando de pérdidas de vidas humanas. Estamos hablando que son pérdidas materiales”, enfatizó Gutiérrez en su entrevista.

Además, destacó que, gracias a las acciones de prevención realizadas desde la primera alerta, no se han registrado víctimas mortales ni heridos graves. A pesar de ello, el riesgo es significativo, ya que “los terrenos están completamente saturados” por las precipitaciones diarias.
La situación ha empujado a la alcaldía a declarar la calamidad pública, lo que permite canalizar recursos de emergencia para responder de forma ágil.
Según Gutiérrez, su administración ha destinado “más de 60.000 millones de pesos” para obras de mitigación y asistencia a comunidades afectadas.
Sin embargo, aseguró que el apoyo del Gobierno Nacional ha sido mínimo, indicando que la Unidad de Gestión del Riesgo no ha proporcionado fondos suficientes, sino únicamente elementos básicos como colchonetas. “El director de la unidad me dijo que no tenían un solo peso para estas emergencias”, afirmó el alcalde al medio.

El mandatario no ocultó su frustración ante lo que describió como falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional.
Según declaró a Blu Radio, la falta de recursos impide acelerar las medidas necesarias para garantizar la seguridad plena en varios sectores de la ciudad.
Más aún, calificó la situación como un ejemplo de abandono político hacia Medellín: “Mientras derrochan plata en otras cosas, nosotros estamos poniendo el pecho a esta emergencia con recursos propios y la solidaridad de nuestra gente... Nosotros sabemos que es una venganza del Gobierno Nacional con por razones políticas”, afirmó el alcalde.
A pesar de los desafíos, Gutiérrez subrayó la importancia de mantener la unión comunitaria y solicitó más apoyo de los ciudadanos para atender a las familias que han perdido sus hogares.
Con las lluvias persistentes y el riesgo inminente de nuevos deslizamientos, la respuesta rápida se ha convertido en la herramienta clave para evitar tragedias mayores en la capital antioqueña.
La respuesta inmediata en Villatina incluyó el envío de geólogos e ingenieros para realizar inspecciones detalladas de las viviendas.
También se han habilitado albergues temporales para las familias evacuadas, quienes, según el alcalde, no se quedarán sin asistencia. “Lo más importante es proteger la vida de las personas”, recalcó durante la entrevista.
Además, pidió a la comunidad seguir cooperando con las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades, señalando que cualquier deslizamiento detectado debe informarse inmediatamente a la línea de emergencias 123.
El impacto de las lluvias no se limita únicamente a Villatina. Sectores como Altavista, San Cristóbal y San Antonio Prado también enfrentan emergencias graves.
En Altavista, por ejemplo, “más de 128 casas están siendo demolidas y sus familias reubicadas” debido a su ubicación en zonas de alto riesgo, explicó Gutiérrez. Estas áreas se suman a las alarmas activas en varias comunas de la ciudad, especialmente en nororiental, noroccidental y centro oriental, donde gran parte de los terrenos presentan condiciones inestables.

A pesar de las evacuaciones tempranas en este lugar, las condiciones climáticas han dificultado el despeje total de las zonas afectadas.
La saturación de agua en el suelo y el pronóstico de lluvias continuas hasta mediados de junio complican los esfuerzos de mitigación y recuperación. “Esto no es la última emergencia que vamos a vivir”, advirtió Gutiérrez, en diálogos con el medio ya mencionado.
Hasta el momento, las operaciones han requerido la movilización de cuerpos de bomberos, equipos de emergencia y personal especializado en riesgos geológicos.
Mientras tanto, las autoridades locales continúan monitoreando los territorios susceptibles y tomando decisiones basadas en las recomendaciones de expertos, priorizando la evacuación como medida preventiva.
La respuesta de Carlos Carrillo a las declaraciones de ‘Fico’ Gutiérrez
Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), rechazó las acusaciones de presuntas retaliaciones políticas por parte del Gobierno Nacional hacia el departamento de Antioquia y la ciudad de Medellín en la gestión de recursos ante las emergencias causadas por las lluvias, en los micrófonos de Blu Radio.

“Cuando yo le dije (a Federico Gutiérrez) que no teníamos un centavo, me refería a la declaratoria de emergencia por variabilidad climática, que fue una declaratoria que hizo el gobierno nacional en el año pasado y de la cual efectivamente no se nos ha entregado un solo centavo”, afirmó Carrillo.
Carrillo negó categóricamente estas aseveraciones y refutó que hubiese alguna intención de condicionar la entrega de ayudas por razones políticas. “Nunca ha habido de mi parte una intención de sañir a Antioquia porque son uribistas, eso no existe”, subrayó el funcionario.
El director de la Ungrd también enfatizó el esfuerzo que han puesto en colaborar con los departamentos y municipios más afectados por las recientes lluvias.
Lamentó que en algunas declaraciones públicas se haya presentado solamente una parte de la información, lo que generó interpretaciones equivocadas. “Es importante decir las cosas completas... Nunca ha existido un criterio político para la entrega de ayudas”, insistió Carrillo.
Más Noticias
Vicky Dávila reveló lo que piensa del feminismo y de la interrupción voluntaria del embarazo: “Nunca aborté”
La precandidata a la Presidencia y periodista es una de las aspirantes que se opone al Gobierno actual. Afirmó que respalda las luchas de las mujeres y que respeta la ley colombiana en términos de aborto

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 22 de mayo de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 22 de mayo de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Sinuano Día: estos son los números ganadores de este jueves 22 de mayo
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Super Astro Sol: estos son los números ganadores de este 22 de mayo
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
