“No me pararán”: candidato en Vichada habla tras ataque armado contra vehículo de su campaña

La agresión ocurrió mientras el automotor se desplazaba hacia el área urbana de Cumaribo

Guardar
Marcas de los proyectiles de
Marcas de los proyectiles de bala en el carro en el que se transportaba el candidato a la Gobernación de Vichada

Un hecho violento se presentó en zona rural del departamento de Vichada el viernes 17 de mayo en horas de la noche, cuando un automóvil que hacía parte de la campaña de Juan Carlos Cordero, candidato a la Gobernación en elecciones atípicas, fue blanco de disparos. El vehículo transportaba elementos logísticos y piezas publicitarias del aspirante.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

 Arma de fuego -
Arma de fuego - crédito archivo Colprensa

La agresión ocurrió mientras el automotor se desplazaba hacia el área urbana de Cumaribo, específicamente en las cercanías de la inspección conocida como La 14.

Según los primeros reportes, el ataque armado tuvo lugar luego de que el conductor no se detuviera en un punto de control ilegal instalado en la vía.

Las versiones preliminares indican que quienes habrían ejecutado el atentado serían integrantes de la Segunda Marquetalia, grupo armado que mantiene presencia en algunas zonas del Vichada y que ha establecido restricciones al tránsito durante horas de la noche.

FOTO DE ARCHIVO. Un guerrillero
FOTO DE ARCHIVO. Un guerrillero del grupo rebelde colombiano Segunda Marquetalia monta guardia | REUTERS/Daniel Becerril

De acuerdo con fuentes del territorio, esa estructura ha generado presiones sobre la movilidad en sectores rurales del departamento.

Tras conocerse los hechos, la Alcaldía de Cumaribo emitió un pronunciamiento público en el que rechazó el atentado contra el vehículo de campaña. En el comunicado oficial, la administración expresó su condena ante la violencia y confirmó que se adelantan labores investigativas.

“Rechazamos toda forma de violencia que atente contra la vida y la democracia en nuestro territorio”, expresó la Alcaldía mediante su declaración.

Las autoridades locales también informaron que unidades de la Fuerza Pública ya se encuentran desarrollando las acciones necesarias para establecer responsabilidades y garantizar la seguridad de los actores políticos durante el proceso electoral en curso.

Juan Carlos Cordero, quien fue alcalde de Cumaribo y actualmente compite por la Gobernación del Vichada, se refirió al incidente por medio de sus redes sociales. En su mensaje, el candidato manifestó su pesar por lo sucedido y envió un mensaje de continuidad de su campaña.

“Hoy les digo, no me pararán. Con la fe en Dios, con las ganas de trabajar, con mi equipo, con los indígenas, los campesinos, los comerciantes, con toda la población del Bichada, seguiremos avanzando, seguiremos trabajando, no pararemos, ni de día ni de noche, porque vamos con Dios”, afirmó Cordero.

El vehículo que resultó atacado estaba asignado a tareas logísticas relacionadas con la difusión del programa de gobierno del aspirante, y, de acuerdo con su equipo de campaña, su movilización se realizaba dentro del cronograma habitual de actividades proselitistas.

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas como consecuencia del ataque. Sin embargo, la situación ha generado preocupación entre las autoridades locales y los distintos sectores políticos de la región debido al contexto de seguridad en el que se desarrollan las elecciones atípicas en ese departamento.

Elecciones - Colombia| crédito Colprensa
Elecciones - Colombia| crédito Colprensa

La contienda electoral en Vichada se realiza tras la anulación del proceso anterior, y ha concentrado la atención de varios sectores por tratarse de una región estratégica con presencia de comunidades indígenas, campesinas y fronteriza con Venezuela. En este escenario, los movimientos armados ilegales han sido señalados por organismos estatales como factores de riesgo que pueden incidir en la participación política.

La Segunda Marquetalia, a la que se le atribuye el atentado, ha sido identificada por entidades oficiales como una organización armada que opera en diversas zonas del país y que ha retomado prácticas de control territorial, como la instalación de retenes y la imposición de normas de tránsito en áreas rurales.

El Ministerio del Interior y la Registraduría Nacional han informado que, con miras al proceso electoral en Vichada, se están aplicando medidas especiales de protección a candidatos y se ha reforzado la presencia institucional en los municipios donde se llevarán a cabo las votaciones.

Soldados - Colombia - Ejército
Soldados - Colombia - Ejército Nacional de Colombia | crédito Colprensa

Entretanto, el comando del Ejército Nacional en el oriente del país indicó que se desplegaron unidades hacia el área donde se registró el hecho, con el fin de realizar operaciones de control territorial y búsqueda de los responsables.

Además, se anunció que los organismos de seguridad intensificarán las labores de inteligencia en la zona para anticipar posibles nuevas acciones contra la actividad política en la región.

Desde la Registraduría se hizo un llamado a todos los actores del proceso a mantener el respeto por la integridad de los candidatos y por el derecho de la ciudadanía a participar en democracia sin presiones ni amenazas.

El candidato Juan Carlos Cordero ha reiterado su intención de continuar con su campaña electoral pese a los hechos ocurridos. En declaraciones recientes, señaló que su compromiso con la población del Vichada no se verá afectado por el atentado, y que su equipo continuará realizando actividades de cara a las elecciones previstas en las próximas semanas.