
La escritora Carolina Sanín envió, a través de X, un mensaje a sus detractores que la han calificado de apologista del genocidio en Gaza por apoyar la existencia del Estado de Israel y de expresar su apoyo a la comunidad judía de Colombia y del mundo.
“Desde hace ya casi dos años, cuando quieren mostrarse como buenas/os, y crear un enemigo y un chivo expiatorio, pero no tienen nada que decir, acusan a alguien de “apoyar el genocidio”. Reitero: no he apoyado ningún genocidio. Y decirlo sin pruebas es calumnioso y es delito", escribió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Carolina Sanín se desligó del todo de Gustavo Petro
Durante su mandato, el presidente Gustavo Petro ha enfrentado un proceso de distanciamiento progresivo con varias personalidades del ámbito mediático y cultural que en su momento respaldaron su campaña presidencial. La ruptura con estos antiguos aliados se ha hecho visible a través de declaraciones públicas, especialmente en redes sociales, en las que han expresado críticas por el rumbo del gobierno.
Entre las figuras que han manifestado su inconformidad se encuentra la escritora Carolina Sanín, quien fue una de las voces intelectuales que apoyó la fórmula Petro-Francia Márquez durante las elecciones de 2022. Sin embargo, en el transcurso del actual gobierno, la autora ha cuestionado en repetidas ocasiones la gestión del presidente, atribuyéndole actitudes y decisiones que, a su juicio, comprometen la estabilidad del país y el bienestar institucional.
Sanín, activa usuaria de la red social X (antes Twitter), ha publicado mensajes críticos en los que manifiesta una creciente decepción respecto al gobierno que alguna vez apoyó. Esta evolución se ha dado en un contexto donde se acumulan cuestionamientos hacia el Ejecutivo por parte de diversos sectores, incluyendo ciudadanos, votantes, líderes de opinión, periodistas, empresarios, dirigentes políticos y autoridades territoriales.

Entre los temas que han generado mayor descontento se encuentran los problemas de orden público y seguridad, las cifras de desempleo, la incertidumbre económica, denuncias relacionadas con casos de corrupción, así como las dificultades en la implementación de reformas y promesas de campaña, especialmente en materia de salud.
Las reacciones ante las publicaciones de Sanín no se han hecho esperar. Otras voces de la cultura y la opinión han intervenido en el debate con mensajes que también evidencian una ruptura con el oficialismo. Algunos de estos comentarios han aludido a una sensación de frustración colectiva frente a lo que consideraban una oportunidad de cambio.
Uno de los episodios más comentados en los últimos días fue el del primer consejo de ministros transmitido en vivo por televisión. El formato y el contenido del evento suscitaron reacciones adversas entre varios observadores, incluyendo a Sanín, quien cuestionó tanto el fondo como la forma del ejercicio. Consideró que la exposición pública del gabinete en esas condiciones resultaba problemática desde el punto de vista institucional y laboral, en particular en relación con las ministras que participaron del encuentro.
La escritora ha insistido en que los funcionarios deben ejercer sus derechos frente a lo que percibe como dinámicas problemáticas dentro del gobierno. Esta postura se suma a una creciente oleada de críticas desde sectores que, si bien inicialmente simpatizaron con el proyecto político de Petro, hoy muestran preocupación por el rumbo que ha tomado su administración.

Este escenario pone de relieve una realidad política en la que las fronteras entre oficialismo y crítica se han hecho más porosas, incluso entre quienes alguna vez compartieron afinidades ideológicas con el presidente. Aunque la figura de Petro sigue contando con el respaldo de segmentos importantes de la población, las voces disidentes dentro de los sectores progresistas reflejan una tensión cada vez más visible en el espectro político y cultural colombiano.
Más Noticias
Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

Último resultado Baloto hoy: sábado 4 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados del Sinuano Día y Noche de este sábado 4 de octubre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Equipo de la Alcaldía de Paipa abandonó evento mientras hablaba el gobernador Carlos Amaya
El acto de entrega de la nueva plaza de mercado de Paipa dejó en evidencia las tensiones entre la administración municipal y el gobierno departamental
