Morat hace historia en Spotify antes del estreno de su nuevo álbum de estudio ‘Ya Es Mañana’: conozca la razón

La agrupación bogotana fue destacada en un nuevo conteo implementado por la plataforma musical sueca, previo al estreno de su nueva producción

Guardar
Morat alcanzó un hito para
Morat alcanzó un hito para la música en español con su aparición entre los 10 álbumes más esperados de la semana en Spotify, a nivel mundial - crédito cortesía Paola España Comunicaciones

El pasado 14 de mayo, Morat convocó a sus fanáticos para una sesión exclusiva de escucha de su quinto álbum de estudio, Ya Es Mañana, en el Movistar Arena de Bogotá.

Con un escenario que evocaba un nostálgico restaurante estadounidense de los años 90, lámparas de lava, sillas de charol y un televisor de caja antigua, la agrupación capitalina presentó ante sus seguidores y medios de comunicación los 14 temas que conforman esta producción y que, aseguraron, marca un antes y un después en su trayectoria musical.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A la fecha, el grupo publicó cinco cortes promocionales de este LP que se estrenará en plataformas digitales el próximo viernes 23 de mayo. La expectativa es absoluta entre sus fans, al punto que alcanzaron un hito en Spotify.

El gigante sueco lanzó esta semana el Upcoming Releases Hub, una funcionalidad en su aplicación que destaca aquellos álbumes que están próximos a lanzarse. La herramienta permite a los usuarios explorar recomendaciones personalizadas basadas en su historial de escucha, así como informar de manera más anticipada sobre dichos lanzamientos.

Adicionalmente, y basado en la cantidad de preguardados que realicen los usuarios de Spotify (con el fin de que la aplicación les notifique de la disponibilidad del lanzamiento), esta función permite ranquear los álbumes más esperados de una semana en concreto.

Es aquí donde Morat hace historia, pues con la implementación del Upcoming Releases Hub, se transformó en la primera agrupación hispanohablante en colarse entre los 10 álbumes más esperados a nivel mundial.

Morat se convierte en el
Morat se convierte en el primer artista hispanohablante en figurar en el Top 10 Countdown Charts Global de Spotify - crédito Spotify

Morat cierra el Top 10 del Countdown Charts Global, publicado el 21 de mayo, en una lista que incluye a Lorde, Miely Cyrus, Benson Boone, Marina, Green Day, Laufey, Seventeen, Ed Sheeran, y Addison Rae.

¿Cómo acceder al <i>Upcoming Releases Hub</i>?

En la pestaña de búsqueda del móvil, los fans pueden encontrar la sección “Próximos lanzamientos” para explorar estas sugerencias personalizadas, así como el Countdown Charts Global.

Según explica Spotify en su página web, el preguardado le permite a sus usuarios acceder a las Páginas de Cuenta Regresiva (o Countdown Pages) para previsualizar las listas de canciones, escuchar sencillos, ver clips, encontrar merchandising y seguir la cuenta regresiva hasta el lanzamiento.

La funcionalidad de los 10
La funcionalidad de los 10 lanzamientos más esperados se implementó en Spotify a partir del pasado 21 de mayo. Se puede acceder a ella a través de la aplicación movil - crédito captura de pantalla/Spotify

El día del lanzamiento, la aplicación envía una notificación a todos los fans que hayan preguardado, añadiendo automáticamente la música a su biblioteca personal.

Esta funcionalidad de conteo regresivo se estrenó en el verano de 2024, y de acuerdo con cifras del gigante sueco, el 60% de los artistas más escuchados –incluyendo a Charli XCX, Billie Eilish y Bad Bunny –, hicieron uso de ellas para alimentar la expectativa previa al lanzamiento.

Jóvenes colombianos triplican los streams de música hecha en Colombia, en Spotify

De acuerdo con datos recopilados
De acuerdo con datos recopilados por Spotify Colombia en los últimos tres años, ocho de cada 10 jóvenes menores de 28 años escuchan diariamente música local en la plataforma - crédito Ritchie B. Tongo/EFE

Pero, no solo Morat destaca a los ojos de la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Los propios consumidores en el país, y en especial los más jóvenes, están marcando tendencia.

De acuerdo con cifras de Spotify Colombia, ocho de cada diez jóvenes escuchan diariamente música local en Spotify, integrándola a sus rutinas cotidianas como la ducha, el estudio o la preparación para salir. En los últimos tres años, los streams de artistas nacionales entre usuarios jóvenes crecieron más del 350%. Además, los artistas colombianos fueron descubiertos por primera vez más de 678 millones de veces por jóvenes menores de 28 años, un promedio que equivale a que cada colombiano en ese rango de edad ha escuchado 13 artistas nuevos.

En cuanto a los géneros preferidos, sus gustos abarcan desde afrobeat latino, champeta, vallenato, hasta música popular. El afrobeat, en particular, experimentó un crecimiento de más del 4.000% en reproducciones, mientras que la champeta ha aumentado más de un 1.000%. El vallenato y la música popular también muestran incrementos significativos, con más del 500% y 400% respectivamente.

Entre los artistas más escuchados destacan Beéle, con más de 5.000 reproducciones por hora en Colombia, seguido de Kapo que acumula 2.800 reproducciones por hora. El podio lo completa Luis Alfonso, con más de 1.600 reproducciones por hora.