Ministro de Defensa anunció multimillonaria recompensa por los responsables de las amenazas contra el director de la Policía

De acuerdo con Pedro Sánchez, las amenazas serían una retaliación de grupos armados ilegales ligados al narcotráfico

Guardar
El jefe de la cartera
El jefe de la cartera de Defensa detalló que las amenazas surgen como retaliaciones de grupos criminales ligados al narcotráfico - crédito Mauricio Dueñas/EFE

En la tarde del jueves 22 de mayo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció desde Medellín una recompensa de hasta $1.000 millones para capturar a los responsables de las amenazas de muerte contra el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana.

La Policía Nacional informó que, a través de labores de inteligencia y de la Policía Judicial, se identificó la intención criminal dirigida contra el general Triana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, según el jefe de cartera, otros oficiales de alto rango también habrían recibido amenazas similares.

El ministro de Defensa, Pedro
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lideró consejo de Seguridad en Medellín - crédito @FicoGutiérrez/X

Estas intimidaciones estarían relacionadas con represalias de grupos vinculados al narcotráfico, afectando a la institución tras los operativos realizados en los últimos tres meses contra estas estructuras delincuenciales que operan en el país.

“Siempre está la amenaza latente y toda la inteligencia está desplegada, articulada con la Fiscalía General de la Nación, tomando siempre medidas preventivas, pero lo mejor es que nos suministren la información para neutralizar anticipadamente la amenaza que haya asesinado a nuestros policías o militares (...)”, afirmó el ministro, en declaraciones tomadas por Rtvc Noticias.

En las mismas declaraciones, añadió que la fuerza pública está ejecutando resultados efectivos, principalmente contra los responsables de los hechos violentos contra integrantes de la institución.

Comunicado de la Policía Nacional
Comunicado de la Policía Nacional sobre las amenazas contra el general Carlos Fernando Triana - crédito Policía Nacional

“Por ejemplo, el día de ayer desarrollamos un combate, una operación importante en el área de Lourdes, nuestro Ejécito Nacional, con nuestra Fuerza Aeroespacial Colombiana, integrado con la capacidad de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, neutralizamos mediante captura a uno de los criminales que asesinó a uno de nuestros policías, alias Barbas, que debe estar rindiendo cuentas ante la justicia”, declaró.

Los reveladores chats que destaparon presunto plan criminal contra director de la Policía

En la mañana del jueves 22 de mayo, la Policía Nacional reportó una serie de amenazas contra el director de la institución, general Carlos Fernando Triana, y otros oficiales de alto rango, atribuibles a grupos criminales vinculados al narcotráfico.

Estas acciones delictivas fueron detectadas por unidades de Inteligencia y la Policía Judicial, que actuaron tras analizar teléfonos incautados en la región Caribe.

Según la Policía, “los elementos de información que evidencian la intención criminal de atentar contra el señor director fueron obtenidos a través de Inteligencia y Policía Judicial, y estarían relacionados con una retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico por los resultados operativos obtenidos contra estas estructuras en los últimos 3 meses”.

Chat revelado por la Policía
Chat revelado por la Policía Nacional - crédito Policía Nacional

Los chats interceptados en dispositivos electrónicos revelan planes específicos para atentar contra la vida del general Triana. En uno de los mensajes, se lee: “...me dice la fuente que ese general salió, este general va a viajar o ya va viajando o qué hp Dani baja para el aeropuerto y los demás vamos a salir en los carros. A llevar Fusil para donde mi abuela el jefe ordenó que no nos fuéramos todavía que esos hp policías se cansan. Primero que nosotros y ahí debemos darle hoy en la tarde en la noche como sea siempre y cuando él autorice cuando reportemos ahora está de papaya ese hp general como que se va o ya se fue ese perro hp (sic)”.

Estas amenazas están vinculadas a las operaciones recientes contra el Clan del Golfo, que han permitido la captura de más de 200 integrantes y la muerte de alias Terror, uno de sus principales cabecillas.

La Policía destacó que este año han sido detenidos 489 miembros de grupos como el Clan del Golfo, disidencias de las Farc y el ELN, incluidos 85 cabecillas. Además, se han incautado más de 103 toneladas de estupefacientes.

La institución apuntó que “reafirma su compromiso indeclinable en la lucha contra todas las expresiones del multicrimen que afectan a los colombianos”.