
La jornada de votación de la consulta popular, que terminó con un resultado negativo para el Gobierno nacional, ha sido objeto de polémica por las denuncias que surgieron sobre un presunto fraude. Además de un supuesto cambio de votos para evitar el éxito de la iniciativa, congresistas aseguraron que el proceso de votación fue muy rápido.
Los senadores afirmaron que el tiempo de votación no superó los cuatro minutos y que, de esta manera, se impidió a algunos legisladores llegar al recinto y ejercer su derecho al voto. Pues, algunos se habían declarado impedidos y habían dejado el recinto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las congresistas que se mostró afectada por la manera como se adelantó el proceso, liderado por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, es Martha Peralta. En conversación con Blu Radio, confirmó que decidió no participar en la votación que se hizo previo a la consulta y que, entonces, dejó el recinto.

“Yo me había declarado impedida en el punto anterior de la apelación de la reforma laboral porque consideraba que jurídicamente era un tema que ya había decidido mi comisión (…). No estaba en el recinto de la plenaria y no alcancé a llegar en ese momento”, detalló.
Una estrategia “coordinada” para negar la consulta
La votación sobre la consulta popular se cerró cuando la congresista no había llegado todavía al lugar, por lo que no pudo aportar con su voto a favor de la propuesta, que se cayó por una diferencia de dos votos.
De acuerdo con la senadora, generalmente, se suele esperar por un tiempo determinado a los congresistas que participarán en el proceso, lo cual, no pasó. Por eso, atribuye lo ocurrido a la “falta de garantías” de la mesa directiva y del presidente del Senado. Desde su perspectiva, todo se trató de una estrategia de la oposición para evitar el triunfo de la convocatoria del mecanismo de participación.
“Ya traían todo de manera coordinada, confabulada, para aprovechar en el momento en que alguno de nosotros no estuviera. Como lo hizo: abrir y cerrar la votación de manera eh intempestiva, de manera rápida”, precisó.

¿Qué hizo Peralta al dejar el recinto?
Después de que los integrantes de la bancada del Gobierno denunciaran los hechos, surgieron especulaciones sobre lo que habría estado haciendo la senadora durante el tiempo en el que se ausentó del recinto, que fue entre las 2:38 p. m. y las 4:00 p. m.
Según explicó, estuvo “alrededor de la plenaria”. No obstante, posteriormente, aseguró que se encontraba en el edificio nuevo del Congreso y que, aunque intentó llegar a tiempo al recinto, no lo logró.
En medios de comunicación afirmaron que la congresista se ausentó para ir a un salón de belleza. Aunque también surgió una versión diferente, relacionada con un incumplimiento del Gobierno en el nombramiento de un aliado. No obstante, Peralta negó los señalamientos.
De acuerdo con su relato, se sintió “molesta” e indispuesta, por lo que prefirió retirarse y concentrarse en su salud. “Tenía temas de salud que atenderme y lastimosamente, en ese tiempo, ocurrió todo eso. He venido sufriendo de colon irritable y he estado tratando de lidiar con eso”, aclaró.

La senadora insistió en que su voto nunca fue condicionado y criticó a quienes afirmaron que se ausentó del lugar porque estaba en la peluquería. Según indicó, hay un contexto machista que rodea esos señalamientos, puesto que se suele asumir que cuando una mujer se equivoca, es porque estaba ocupándose de otras cosas, relacionadas con la vanidad.
Así las cosas, insistió en que la imposibilidad de votar implica una afectación directa para ella, porque ha sido abanderada del proyecto político del Gobierno. “Desafortunadamente, para mí, porque esta ha sido mi causa. Realmente ha sido por la que yo he tenido que enfrentar tantos problemas, tanta persecución, tanta crisis mediática”, dijo.
Más Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Bogotá para este 22 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cali para antes de salir de casa este 22 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Barranquilla para este 22 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
