
La jornada de votación de la consulta popular, que terminó con un resultado negativo para el Gobierno nacional, ha sido objeto de polémica por las denuncias que surgieron sobre un presunto fraude. Además de un supuesto cambio de votos para evitar el éxito de la iniciativa, congresistas aseguraron que el proceso de votación fue muy rápido.
Los senadores afirmaron que el tiempo de votación no superó los cuatro minutos y que, de esta manera, se impidió a algunos legisladores llegar al recinto y ejercer su derecho al voto. Pues, algunos se habían declarado impedidos y habían dejado el recinto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las congresistas que se mostró afectada por la manera como se adelantó el proceso, liderado por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, es Martha Peralta. En conversación con Blu Radio, confirmó que decidió no participar en la votación que se hizo previo a la consulta y que, entonces, dejó el recinto.

“Yo me había declarado impedida en el punto anterior de la apelación de la reforma laboral porque consideraba que jurídicamente era un tema que ya había decidido mi comisión (…). No estaba en el recinto de la plenaria y no alcancé a llegar en ese momento”, detalló.
Una estrategia “coordinada” para negar la consulta
La votación sobre la consulta popular se cerró cuando la congresista no había llegado todavía al lugar, por lo que no pudo aportar con su voto a favor de la propuesta, que se cayó por una diferencia de dos votos.
De acuerdo con la senadora, generalmente, se suele esperar por un tiempo determinado a los congresistas que participarán en el proceso, lo cual, no pasó. Por eso, atribuye lo ocurrido a la “falta de garantías” de la mesa directiva y del presidente del Senado. Desde su perspectiva, todo se trató de una estrategia de la oposición para evitar el triunfo de la convocatoria del mecanismo de participación.
“Ya traían todo de manera coordinada, confabulada, para aprovechar en el momento en que alguno de nosotros no estuviera. Como lo hizo: abrir y cerrar la votación de manera eh intempestiva, de manera rápida”, precisó.

¿Qué hizo Peralta al dejar el recinto?
Después de que los integrantes de la bancada del Gobierno denunciaran los hechos, surgieron especulaciones sobre lo que habría estado haciendo la senadora durante el tiempo en el que se ausentó del recinto, que fue entre las 2:38 p. m. y las 4:00 p. m.
Según explicó, estuvo “alrededor de la plenaria”. No obstante, posteriormente, aseguró que se encontraba en el edificio nuevo del Congreso y que, aunque intentó llegar a tiempo al recinto, no lo logró.
En medios de comunicación afirmaron que la congresista se ausentó para ir a un salón de belleza. Aunque también surgió una versión diferente, relacionada con un incumplimiento del Gobierno en el nombramiento de un aliado. No obstante, Peralta negó los señalamientos.
De acuerdo con su relato, se sintió “molesta” e indispuesta, por lo que prefirió retirarse y concentrarse en su salud. “Tenía temas de salud que atenderme y lastimosamente, en ese tiempo, ocurrió todo eso. He venido sufriendo de colon irritable y he estado tratando de lidiar con eso”, aclaró.

La senadora insistió en que su voto nunca fue condicionado y criticó a quienes afirmaron que se ausentó del lugar porque estaba en la peluquería. Según indicó, hay un contexto machista que rodea esos señalamientos, puesto que se suele asumir que cuando una mujer se equivoca, es porque estaba ocupándose de otras cosas, relacionadas con la vanidad.
Así las cosas, insistió en que la imposibilidad de votar implica una afectación directa para ella, porque ha sido abanderada del proyecto político del Gobierno. “Desafortunadamente, para mí, porque esta ha sido mi causa. Realmente ha sido por la que yo he tenido que enfrentar tantos problemas, tanta persecución, tanta crisis mediática”, dijo.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación



