La Súper Fiesta de La Superestación revive la música de los 80 y 90 en Mezcal Cantina

La Súper Fiesta de La Superestación – DJs del Zoológico regresa a Bogotá el 23 de mayo en Mezcal Cantina. Los DJs que marcaron la radio juvenil en Colombia durante las décadas de los 80 y 90 se reúnen para revivir los clásicos que definieron una generación

Guardar
El viernes 23 de mayo,
El viernes 23 de mayo, Mezcal Cantina, ubicada en la llamada Zona Rosa de Bogotá, será el escenario de La Súper Fiesta de La Superestación – DJs del Zoológico.

El viernes 23 de mayo, Mezcal Cantina, ubicada en la llamada Zona Rosa de Bogotá, será el escenario de La Súper Fiesta de La Superestación – DJs del Zoológico, un evento que reúne a las figuras emblemáticas de una emisora que marcó la vida musical y cultural de varias generaciones de colombianos. Tras cuatro fechas con boletería agotada, esta nueva edición promete un espectáculo que rememora la era dorada de la radio juvenil en Colombia, combinando la nostalgia con la energía de la música ochentera y noventera.

Historia de La Superestación

Fundada en 1982, La Superestación
Fundada en 1982, La Superestación fue pionera en Colombia en la difusión de géneros musicales alternativos al formato tradicional de las emisoras AM y FM.

Fundada en 1982, La Superestación fue pionera en Colombia en la difusión de géneros musicales alternativos al formato tradicional de las emisoras AM y FM. Se convirtió rápidamente en un referente para la juventud que buscaba nuevas sonoridades como el pop, el rock, la música electrónica y otros ritmos internacionales que no tenían espacio en otras emisoras comerciales. La emisora se caracterizó por un estilo fresco, innovador y urbano, que capturó la atención de miles de oyentes jóvenes en Bogotá y otras ciudades del país.

Durante los años 90, La Superestación alcanzó su punto más alto de popularidad, consolidando programas y espacios que rompieron esquemas en la radio colombiana. Voces como las de los DJs que hoy regresan se convirtieron en parte esencial de la identidad musical de esa época, acompañando a sus oyentes en la ruta al colegio, en los recreos, y en sus primeras experiencias de fiesta. Esta emisora no solo fue una ventana a la música internacional, sino que también impulsó proyectos y artistas nacionales que poco a poco ganaron reconocimiento.

La Superestación cerró su etapa en FM en 2014, pero su legado se mantiene vivo gracias a iniciativas como el Podcast DJs del Zoológico, que retoman esa tradición sonora y la actualizan para nuevas audiencias, recuperando el espíritu de una radio que fue mucho más que música: fue cultura, comunidad y memoria colectiva.

El regreso de los DJs del Zoológico

La Súper Fiesta de La
La Súper Fiesta de La Superestación – DJs del Zoológico Podcast EN VIVO reúne a cinco figuras clave de esa historia: ‘El Capi’ Hernando Romero Barliza, Deysa Rayo, Andrés Marocco, ‘El Jefe’ Fernando Pava y Samuel Giral.

La Súper Fiesta de La Superestación – DJs del Zoológico Podcast EN VIVO reúne a cinco figuras clave de esa historia: ‘El Capi’ Hernando Romero Barliza, Deysa Rayo, Andrés Marocco, ‘El Jefe’ Fernando Pava y Samuel Giraldo. Cada uno representa una faceta distinta del trabajo que durante años definió el carácter y la calidad de La Superestación.

La Súper Fiesta de La Superestación no es solo un evento musical, sino una oportunidad para que distintas generaciones se reencuentren con la memoria sonora que marcó sus vidas. La música de los 80 y 90, que en Colombia fue canalizada y promovida con especial fuerza por La Superestación, funciona como un archivo viviente de un momento particular de transformación cultural y social.

Además, la fiesta reconoce el papel de la radio como motor de identidad y pertenencia en una época anterior a la era digital. Es un llamado a revivir la experiencia de escuchar en comunidad, un fenómeno que con el auge de las plataformas de streaming ha perdido protagonismo, pero que sigue siendo fundamental para construir redes culturales.