La historia de ‘Mascota’, el capo que sería la clave en el secuestro de Lyan Hortúa

Después de que el menor fue liberado, y de que sus familiares revelaran que habían pagado un rescate, se han revelado detalles del caso que ha conmocionado al país

Guardar
Se conocieron aspectos desconocidos del
Se conocieron aspectos desconocidos del caso que generó indignación nacional - crédito Defensoría del Pueblo / InSight Crime

En la tarde del 21 de mayo se registró la liberación del menor Lyan Hortúa, que durante más de dos semanas estuvo en poder de las disidencias de las Farc, provocando que a nivel nacional se pidiera por el fin del cautiverio del niño de 11 años.

Con la liberación del pequeño no terminó el impacto generado en Colombia, puesto que horas más tarde se conoció que la familia del menor pagó una considerable suma de dinero al grupo guerrillero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además de las críticas en contra de la fuerza pública por recomendar a la madre y padrastro de Hortúa pagar lo que le pedían los criminales, El Colombiano reveló un aspecto inédito de la historia.

El medio citado afirmó que el secuestro del menor en realidad habría sido un tipo de represalia en contra de su madre por haberse quedado con dinero de Diego Pérez Henao, uno de los líderes de la estructura criminal de Los Rastrojos.

Diego Pérez fue uno de
Diego Pérez fue uno de los líderes de Los Rastrojos - crédito InSight Crime

En resumen, en la nueva versión sobre el secuestro se indica que el menor es hijo de José Leonardo Hortúa Blandón, alias Mascota, que fue miembro de Los Rastrojos hasta su muerte.

Hortúa Blandón fue señalado por las autoridades como el heredero de “Diego Rastrojo”, que fue capturado y extraditado a Estados Unidos, pero tras su muerte se perdió el rastro de la fortuna que tenía, incluyendo las propiedades y dinero de Diego Pérez, que tenían a su nombre cercanos de “Mascota”.

¿Quién era alias Mascota?

Hortúa era señalado de proteger
Hortúa era señalado de proteger las rutas de narcotráfico del cartel del Norte del Valle - crédito InSight Crime

Además de que la mayoría de sus antecedentes van ligados al accionar de Los Rastrojos, “Mascota” también era conocido como “Mocha cabezas”, sobrenombre que recibió después de un caso en el que se encontraron cuerpos desmembrados en Tuluá.

“Mascota” fue durante varios años el protector de las rutas de narcotráfico de varios capos del cartel del Norte del Valle. En agosto de 2010 fue capturado por las autoridades en una finca de Pereira, que de acuerdo con el informe oficial, le pertenecía a Nelson Mauricio Taborda, alias Picante.

En una polémica decisión, un juez le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria, que para investigadores de la época, le permitió al criminal seguir delinquiendo desde su propiedad.

En ese momento el argumento del juez fue que Hortúa tenía una enfermedad ligada a disparos que había recibido por parte de una expareja.

Pérez cumple con una condena
Pérez cumple con una condena de 30 años en Estados Unidos - crédito InSight Crime

En los dos años que estuvo cumpliendo con la casa por cárcel, “Mascota” lideró una oleada de violencia en el Valle del Cauca, principalmente Tuluá, siendo uno de sus modus operandi, dejar a sus víctimas sin cabeza en zonas públicas para demostrar su poder.

En abril de 2013, Hortúa estaba en una cita odontológica en Cali cuando fue asesinado. En ese momento los medios calificaron su muerte como el final de la guerra por la herencia de Los Rastrojos.

Hasta el momento no se ha conocido ningún tipo de pronunciamiento por parte de “Diego Rastrojo” o sus representantes, puesto que el medio citado afirma que podría haber sido la persona que dio la orden de secuestrar al menor.

Cabe recordar que Pérez fue condenado a 30 años de prisión por un tribunal federal del estado de Florida, Estados Unidos, desde entonces permanece en una cárcel de ese país.

Además de su importancia en Los Rastrojos, Pérez era señalado como uno de los fundadores del cartel del Norte del Valle, por lo que fue acusado de varios crímenes, incluyendo asociación ilícita para producir y distribuir toneladas de cocaína que fue enviada a Estados Unidos.

Más Noticias

Miguel Ángel del Río envió ‘sablazo’ a seguidores de Álvaro Uribe por presiones a jueza del caso: “Si están tan seguros, permitan que la juez decida”

El representante de dos de los principales testigos del caso aseguró que se han ejercido fuertes presiones desde el sector político afín al presidente para influir en la decisión judicial

Miguel Ángel del Río envió

Yina Calderón rechazó la propuesta que le hizo Andrea Valdiri para su pelea en ‘Stream Fighters 4′ y le puso sobrenombre nuevo: “Tronchatoro”

Valdiri retó públicamente a Calderón a combatir sin casco, pero la empresaria huilense rechazó la propuesta y justificó su decisión ante sus seguidores, a pocos meses de su combate, que será transmitido en vivo

Yina Calderón rechazó la propuesta

Colombiano registró la reacción a una persona con tatuajes en un barrio musulmán

Sus expresiones recuerdan que, entre los practicantes del Islam, las modificaciones al cuerpo humano son ‘haram’, el término utilizado para referirse a lo ilícito o prohibido

Colombiano registró la reacción a

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, insistió que el juicio contra Álvaro Uribe responde a una persecución política: “Lo quieren aniquilar moralmente”

Este lunes 28 de julio se conocerá el sentido de fallo de la jueza Sandra Liliana Heredia en el caso del expresidente, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Gabriel Vallejo, director del Centro

Investigan extraña muerte de periodista en el occidente en Bogotá: esto se sabe

Los familiares Laura Camila Blanco tienen dudas de la versión de la pareja, quien aseguró que la joven de 26 años se había lanzado de un piso alto de un edificio

Investigan extraña muerte de periodista
MÁS NOTICIAS