Fuerte regaño de jueza a la defensa de Álvaro Uribe por mostrar archivos incorrectos a Álvaro Hernán Prada: “¿Cómo es eso?”

La jueza 44, Sandra Liliana Heredia, regañó a la defensa del expresidente Álvaro Uribe en el juicio este jueves 22 de mayo de 2025 por un error en una prueba mostrada al presidente del Consejo Nacional Electoral

Guardar
La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, regañó a la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito juicio Uribe

Este jueves 22 de mayo de 2025 se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Para esta ocasión, el excongresista y actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada, declaró como testigo de la defensa del exmandatario colombiano (2002-2010), liderada por el abogado penalista Jaime Granados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, en el trascurso de la audiencia, se presentó un hecho que no pasó desapercibido: la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, regañó a la defensa del líder natural del Centro Democrático.

El hecho se presentó cuando le estaban mostrando unos archivos a Álvaro Hernán Prada para “refrescar memoria”.

Álvaro Hernán Prada, presidente del
Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Nacional Electoral - crédito Colprensa

“Doctor Barraza, le solicito seriedad con los documentos que están presentando. ¿Cómo es que el doctor Granados está pidiendo que le pongan como presente una conversación vía chat? La Fiscalía ha verificado, y desde aquí estoy atenta, pero están mostrando una conversación por chat. ¿Cómo es eso?“, indicó la jueza Heredia.

Granados le explicó a la jueza que lo que debía verificar Prada era un audio que ya estaba identificado por las partes.

“Señoría, lo que debe verificar el testigo es el audio que escuchó, el cual ya identifiqué y mencioné su número. En esa identificación aparece la hora correspondiente, eso es todo, señoría”, indicó Granados.

Al respecto, la jueza Sandra Liliana Heredia respondió lo siguiente: “Parto del principio de buena fe respecto a la verificación hecha por la Fiscalía, pero desde el estrado observo que lo que se está presentando es una conversación vía chat de Whatsapp”.

Jaime Granados aseguró que “eso no fue lo que solicité”, motivo por el cual la jueza 44 de Concomimiento de Bogotá regañó nuevamente a la defensa.

No había necesidad de presentar conversaciones vía chat. Lo que debe ponerse como presente es el documento que la Fiscalía verificó”, indicó Heredia.

La fiscal del caso Marlene Orjuela y el abogado Jaime Granados, verificaron el audio y el testigo Álvaro Hernán Prada confirmó la hora.

“Así es, señoría. Gracias, señoría, por permitirme verificar el audio. Señora fiscal, usted ya sabe a cuál audio me refiero, el que aparece en el informe que mencioné y que tiene el nombre que mencioné en voz alta. Ya, doctor, lo verifiqué“, indicaron las partes.

“Efectivamente, aquí lo veo y reconozco que la hora es el 20 de febrero de 2018 a las 19:33, es decir, las 7:33 de la noche”, afirmó el presidente del CNE.

Al respecto, el abogado Jaime Granados expresó: “Exacto, muchas gracias, doctor Prada. Ese dato era el que interesaba a la defensa. Gracias”.

El último regaño de la jueza 44 contra la defensa del expresidente Álvaro Uribe se presentó el 12 de mayo de 2025.La observación se produjo luego de una audiencia marcada por la lentitud en la presentación de los testigos y detalles del proceso, situación que provocó preocupación en el despacho judicial por la posible extensión excesiva del proceso.

En la diligencia participaron como testigos el exsenador Mario Uribe Escobar, primo del expresidente y que fue condenado por sus vínculos con grupos paramilitares; su abogado Hugo Ramírez, y el senador Honorio Henríquez, perteneciente al partido Centro Democrático.

La audiencia, prolongada durante varias horas debido a los contrainterrogatorios y a las explicaciones ofrecidas por la defensa del expresidente sobre fechas y circunstancias específicas, llevó a la jueza a hacer un llamado contundente para que se acelere el desarrollo del proceso.

La jueza expresó: “Estar atentas al llamado del despacho tal como se hizo con la fiscalía, incluso lo dije el viernes. De pronto el Dr. Granados no estaba conectado, que también se le requirió a la Fiscalía cuando alguna vez tuvimos que suspender la audiencia a las 4 de la tarde para que en lo sucesivo, pues trajera o tuviera más eh testigos disponibles”.

Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que es el encargado de presentar la teoría del caso por parte de la defensa - crédito Colprensa

Esta declaración hizo alusión directa a la obligación que tienen las partes de garantizar la comparecencia de testigos de forma oportuna, para evitar dilaciones innecesarias.

Durante su intervención, la jueza también hizo una comparación entre la cantidad de testigos presentados por la fiscalía y los ofrecidos por la defensa. Mientras el ente acusador presentó aproximadamente 35 testigos, la defensa del expresidente ha solicitado la participación de más de 70 personas, lo que aumenta la carga procesal y requiere una planeación eficiente para evitar contratiempos en la programación de las audiencias.

La funcionaria judicial agregó: “Entonces, esa circunstancia nos obliga a aunar esfuerzos para que, por favor, no sean solamente cinco testigos a diario, porque o si no nos va a dar acá la Navidad señalando y señalando fechas y fijando simplemente unas audiencias de dos y tres horas”. Con esta frase, la jueza enfatizó el riesgo de que el juicio se extienda innecesariamente, lo cual afecta tanto a la administración de justicia como a otros procesos que están a su cargo.

La jueza del juicio que enfrenta Álvaro Uribe hizo un llamado urgente a su defensa para que garantice mayor número de testigos por jornada - crédito redes sociales

Posteriormente, continuó su intervención dirigiéndose al abogado del líder del Centro Democrático de manera directa: “Dr. Granados, discúlpeme, pero o sea, si no tenemos en cuenta esa situación, pues no voy a hacer audiencias en otros procesos y acá voy a venir a una audiencia dos o tres horas, entonces, pues tampoco esa es la idea. La idea es evacuar y poderle resolver esta situación jurídica al señor procesado de la manera más rápida”.