Influenciadores se burlaron de la polémica por ser llevados en avión de la Policía a discurso de Petro en Barranquilla: “A ese evento le faltó fue cervecita”

Hasta improperios se escucharon por parte de los creadores de contenido que quedaron en el ojo de la controversia por acudir al evento político en un vuelo de la Policía Nacional

Guardar
Los generadores de contenido aterrizaron
Los generadores de contenido aterrizaron en Barranquilla, pero hasta instituciones como la Contraloría se pronunciaron - crédito redes sociales/X

No cesa la polémica por el cabildo abierto que realizó Gustavo Petro en Barranquilla el martes, 20 de mayo de 2025, luego de que se filtrara un audio en el que un grupo de influencers, afines al Ejecutivo, se burla entre carcajadas y groserías del escándalo que generó su transporte en un avión de la Policía Nacional para asistir a un cabildo abierto en Barranquilla.

En la grabación, conocida por la revista Semana, se describe que los creadores de contenido se rieron abiertamente mientras hicieron comentarios subidos de tono sobre la controversia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de ellos exclamó entre risas: “Todo lo que baja tiene que subir”, mientras otro remató: “A ese evento de hoy le faltó fue cervecita”.

También hacen referencia a lo que sería una estrategia de comunicación digital: “Lo lleno que estuvo, lo lleno que estuvo, eso es lo que hay que invadir las redes”.

La periodista Diana Saray Giraldo
La periodista Diana Saray Giraldo cuestionó que funcionarios e influenciadores viajaran a Barranquilla en un avión de la Policía Nacional - crédito @DianaSaray/X

Este registro—que no ha sido revelado— habría sido grabado tras la finalización del evento encabezado por el presidente Petro, en el que defendió su propuesta de consulta popular. En ese momento, los influenciadores se disponían a regresar a Bogotá a bordo de la aeronave institucional.

La utilización del avión de la Policía por particulares generó un fuerte debate público, especialmente después de que el medio mencionado confirmara, a través de fuentes de alto nivel de la Policía, que el traslado se realizó por solicitud del Ministerio del Interior en el contexto de un convenio interadministrativo. Esta justificación, sin embargo, no ha calmado las aguas.

La Contraloría General de la República ya intervino y solicitó explicaciones formales al ministro del Interior, Armando Benedetti. El organismo de control busca determinar si efectivamente existe un instrumento jurídico vigente que permita el uso de aeronaves de la Policía Nacional para transportar a personas que no pertenecen al sector público.

“Se ha dado a conocer gracias a lo que está circulando por los medios de comunicación”, señaló la Contraloría en la petición enviada al ministerio.

Así respondió Petro a la controversia

La polémica se desató luego de que Moisés Ninco Daza, exembajador y figura cercana al gobierno, publicara una imagen en la que se evidencia su viaje, junto a otros creadores de contenido, en un avión oficial del Estado colombiano.

El destino fue el Paseo Bolívar de Barranquilla, donde se llevó a cabo un cabildo abierto en respaldo al presidente Gustavo Petro, días después de que el Senado archivara su propuesta de consulta popular.

A este evento asistieron representantes de comunidades indígenas, sindicatos, estudiantes y organizaciones campesinas, en una masiva muestra de apoyo a las reformas sociales del Gobierno.

La movilización de los influenciadores fue interpretada por varios sectores como una acción de carácter político, lo que elevó las críticas sobre el uso de recursos estatales para transportar personas que no ocupan cargos públicos.

Esta es la carta de
Esta es la carta de la Contraloría que pidió respuestas a la Policía - crédito redes sociales/X

Entre las voces críticas se destacó la de la periodista Luz María Sierra, quien escribió en su cuenta de X: “¡Qué tal esto! El gobierno Petro quemó todas sus naves para el evento de Barranquilla. ¿Uso de recursos públicos?”.

El presidente Gustavo Petro no tardó en responder. En la misma red social, publicó: “Hermana Luz María Sierra, periodista, nosotros no llevamos en las aeronaves oficiales, traquetos, sino periodistas. A los primeros no le causó a usted extrañeza, a los segundos sí”. La afirmación provocó una nueva ola de reacciones, intensificando la discusión sobre la legitimidad del uso de bienes públicos en contextos con tinte proselitista.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro se refirió sobre el transporte de influenciadores en aviones de la Policía - crédito @petrogustavo/X

El general encargado, Rosemberg Novoa, aseguró que no hubo irregularidades y que existen 140 convenios similares, 11 activos este año. Según explicó, estos acuerdos permiten apoyar requerimientos del Gobierno Nacional y fortalecen funciones institucionales.

El vuelo transportó a influenciadores afines al Ejecutivo, algunos con contratos estatales, para asistir al cabildo abierto liderado por el presidente Gustavo Petro. La institución afirmó contar con la documentación que respalda el procedimiento del traslado.