Impactante video revela el trágico accidente de un motociclista en Colombia por microsueño: “Yo tuve suerte, otros no”

En las imágenes se observa cómo, tras el impacto, otros motociclistas que transitaban por la misma vía se acercaron para auxiliar al conductor

Guardar
El motociclista circulaba a una velocidad de 80 km/h al momento del accidente - crédito @edwinho_xg / TikTok

Un motociclista compartió en su cuenta de TikTok el impactante momento en que sufrió un accidente tras quedarse dormido brevemente mientras conducía.

Según informó el joven, identificado en su cuenta personal como @edwinho_xg, el incidente ocurrió en la vía Juncal - Neiva, cuando transitaba a bordo de una moto TVS Raider.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El video, que rápidamente se viralizó, muestra cómo el conductor perdió el control de su vehículo debido a un microsueño, lo que lo llevó a salirse de su carril e impactó contra los arbustos y una zona verde al costado de la carretera.

El motociclista circulaba a una velocidad de 80 km/h al momento del accidente. En las imágenes se observa cómo, tras el impacto, otros motociclistas que transitaban por la misma vía se acercaron para auxiliarlo. Uno de ellos le preguntó si estaba bien, a lo que el joven respondió afirmativamente. Otro de los presentes, al retirarle el casco, le recomendó que tomara aire y se tranquilizara antes de intentar levantarse. Durante esos momentos, el motociclista confirmó que el accidente se debió a que se había quedado dormido.

El motociclista advirtió sobre los peligros de conducir sin descansar adecuadamente - crédito @edwinho_xg / TikTok

En el lugar, varios testigos relataron lo que presenciaron. Uno de ellos comentó que venía detrás del joven y notó cómo este perdió el control de la moto de manera repentina. Otro de los que presenció el accidente añadió que el motociclista parecía estar conduciendo con normalidad antes de desviarse hacia el costado de la vía. Mientras tanto, el joven, al observar los daños en su vehículo, expresó su frustración al ver el estado en que quedó la parte frontal de la moto.

En un mensaje de reflexión incluido en el video, el motociclista advirtió sobre los peligros de conducir sin descansar adecuadamente. “Un segundo de cansancio puede cambiar tu vida para siempre. Descansa, cuídate y nunca subestimes un microsueño. Yo tuve suerte, otros no”, escribió. Este mensaje ha resonado entre los usuarios de la plataforma, que han compartido el video más de 400.000 veces, por lo que generó un amplio debate sobre la importancia de la seguridad vial y el descanso al conducir.

Posteriormente, el joven publicó otro video en el que reveló que sufrió una fractura en uno de sus brazos como consecuencia del accidente. Además, mostró en detalle los daños que sufrió su motocicleta, destacando el impacto que tuvo el siniestro en la parte delantera del vehículo. A pesar de las lesiones y los daños materiales, el motociclista expresó su agradecimiento por haber sobrevivido al incidente, en el que enfatizó en la importancia de tomar precauciones al manejar.

El incidente ocurrió en la
El incidente ocurrió en la vía Juncal - Neiva, cuando transitaba a bordo de una moto TVS Raider - crédito @edwinho_xg / TikTok

El caso ha generado una amplia repercusión en redes sociales, por lo que los usuarios han comentado sobre la necesidad de crear conciencia respecto a los riesgos asociados con el cansancio al volante. La experiencia del joven ha servido como un recordatorio de que incluso un breve momento de descuido puede tener consecuencias graves, tanto para el conductor como para quienes comparten la vía.

Accidentes por microsueño en Colombia

De acuerdo con la Cruz Roja de Colombia, un conductor que tiene un micro sueño mientras se desplaza en su vehículo a 80km/h, puede llegar a recorrer 45 metros sin ningún tipo de atención, reacción y discernimiento. Es en este momento en donde se originan los accidentes.

Las estadísticas entregadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, indican que en la noche, entre las 2:00 a. m. y las 5:00 a. m., así como en las primeras horas de la tarde (entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m.) son los momentos en los que el sueño aparece con mayor facilidad.

Una de las recomendaciones es
Una de las recomendaciones es reconocer indicios fisiológicos, como el pestañeo más seguido y más despacio, cabeceo, bostezos recurrentes y visión borrosa - crédito Alcaldía de Bogotá

Debido a esto, si va a conducir durante varias horas en largos recorridos, es necesario que tome las siguiente medidas de prevención emitidas por la Cruz Roja, para evitar microsueños que lleven a tener consecuencias fatales.

1. Descanse, es fundamental dormir bien antes de un recorrido largo.

2. Coma saludable, los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, carbohidratos y azúcares pueden desencadenar un microsueño.

3. Haga pausas activas, es fundamental realizar esta dinámica cada 2 horas de recorrido o 200 kilómetros.

4. Tenga un entorno adecuado, como música alegre, un acompañante con quien hablar y ventilación en el vehículo.

5. Reconocer indicios fisiológicos, como el pestañeo más seguido y más despacio, cabeceo, bostezos recurrentes y visión borrosa; son indicadores de que vendrá un microsueño.

Medidas como esta son necesarias para evitar poner en riesgo su integridad, la de su familia y demás actores viales.