Gustavo Petro ahora lanzó críticas contra la Universidad Nacional y la comparó con la Universidad de Los Andes: “Se volvió demasiado élite”

El presidente comparó la educación pública con la privada, y destacó que la mejor del país es la Universidad Nacional, pero que tiene un ideario similar a los Andes

Guardar
El presidente comparó a la Universidad Nacional con Los Andes - crédito redes sociales/X

El presidente Gustavo Petro intervino en el foro Retos de la Descentralización Diferencial y el Control de los Recursos Públicos, organizado por la Contraloría General de la República en la Universidad Católica de Bogotá. Allí se refirió a varios temas de coyuntura nacional y política.

Además, habló sobre el sistema de educación nacional, comparando la educación pública con la privada, destacando de la primera a la Universidad Nacional de Colombia, que se ha catalogado como la mejor del país.

No obstante, hizo un comentario sobre lo que, en su momento, considera que se ha convertido la institución, sin dejar de lado sus méritos.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

“Que la universidad privada es mejor que la pública. Bueno, que compitan, pero hasta ahora la mejor universidad de Colombia es la nacional pública. Tengo mis líos con la Universidad Nacional, porque se devolvió demasiado élite y no se expande por el país. Entonces tiene un… bueno, eso es un debate, un ideario similar a los Andes. Entonces es élite”, pronunció el mandatario.

Mencionó que se ha logrado la apertura de 155.000 nuevos cupos en el sisitema de educación superior para la vinculación de los primeros semestres, teniendo como referente el objetivo de generar en la educación pública 500 000, que sea para todos y de forma gratuita.

El presidente Gustavo Petro intervino
El presidente Gustavo Petro intervino en el foro Retos de la Descentralización Diferencial y el Control de los Recursos Públicos, organizado por la Contraloría General de la República en la Universidad Católica de Bogotá - crédito Dapre

La Procuraduría pidió al Consejo de Estado evitar que se eche para atrás la elección del rector de la Universidad Nacional

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Consejo de Estado que se mantenga la elección de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024-2027. Según un documento de 45 páginas emitido el 2 de abril de 2025, la entidad argumentó que no se encontraron irregularidades legales en el proceso que justifiquen la nulidad del nombramiento.

Esta petición fue presentada por la delegada Yolima Carrillo ante la Sección Quinta del Consejo de Estado el 21 de mayo de 2025.

En la mañana del 21
En la mañana del 21 de mayo de 2025 se conoció una solicitud por parte de la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de la delegada Yolima Carrillo, dirigida a la Sección Quinta del Consejo de Estado, para que se niegue la petición de nulidad de la elección de José Ismael Peña - crédito redes sociales/X

De acuerdo con el documento, la Procuraduría enfatizó que la elección de Peña Reyes se llevó a cabo respetando el debido proceso y las normativas internas de la universidad. Además, se destacó que, aunque el proceso fue objeto de cuestionamientos, no se vulneraron las disposiciones legales que rigen este tipo de elecciones.

En el texto se lee: “Negar la nulidad del acto de elección de JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES como Rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2024-2027, por cuanto no se advierte vulneración del ordenamiento jurídico en virtud de su expedición”.

se especifica que esta decisión,
se especifica que esta decisión, a pesar de haber sido objeto de objeciones y cuestionamientos, fue realizada bajo el debido proceso y respetando el reglamento interno de la institución - crédito redes sociales/X

El Ministerio Público también subrayó que la consulta previa realizada como parte del proceso electoral no tiene carácter vinculante en la elección del rector. Tal como lo comunicó la Procuraduría, no existe una norma que obligue a que el candidato con mayor votación en la consulta sea necesariamente el elegido. En este sentido, se defendió la autonomía del Consejo Superior Universitario, órgano encargado de tomar la decisión final, conforme a las reglas establecidas para el proceso electoral.

Otro punto abordado en el documento fue la legitimidad del acto de posesión de Peña Reyes, que se realizó ante un notario. La Procuraduría explicó que esta medida fue necesaria debido a que el Ministerio de Educación no llevó a cabo la diligencia correspondiente, lo que dejó como única alternativa la formalización del cargo ante un notario público.

La elección de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional ha generado controversias desde su anuncio, con sectores que han cuestionado la transparencia y la legalidad del proceso. Sin embargo, la Procuraduría insiste en que no se han identificado irregularidades que ameriten la anulación del acto administrativo que oficializó su nombramiento.

Más Noticias

Escándalo en Medellín: ordenan arresto de Fico Gutiérrez y de la secretaria de Educación: esta es la razón

El alcalde de la capital antioqueña tendrá detención domiciliaria y una multa, al ser relacionado en el proceso judicial de una maestra que exigía el reconocimiento de sus prestaciones sociales

Escándalo en Medellín: ordenan arresto

Japón ofrece becas de pregrado para colombianos en 2026: incluye pasajes aéreos, alojamiento y un estipendio mensual

Los aspirantes de la convocatoria ofertada por el Ministerio de Educación japonés deberán cumplir requisitos de edad, desempeño académico y dominio del inglés comprobado

Japón ofrece becas de pregrado

Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo

Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

Extécnico campeón con Millonarios sería

Policía anunció paquete de jugosas recompensas para capturar a los responsables de varios homicidios en el Valle del Cauca

Entre los hechos, las autoridades están tras la pista de los autores materiales e intelectuales de un ataque sicarial que dejó dos muertos y dos heridas en la noche del 19 de mayo

Policía anunció paquete de jugosas

Caso Ungrd: esta es la importante petición que llegó a la Corte Suprema para decretar pruebas dentro de recusación contra la fiscal General

La solicitud busca que la alta funcionaria confirme que no fue ella la que negó el principio de oportunidad de Sandra Ortiz

Caso Ungrd: esta es la
MÁS NOTICIAS