
Tras su salida del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar declaró en una entrevista en revista Semana que no haría alianzas con sectores políticos tradicionales y expresó comprensión hacia el presidente Gustavo Petro por haberlas establecido para avanzar en su agenda de reformas sociales.
“A él lo apoyo y ojalá lo siga haciendo, puede venderle el alma al diablo. Yo no, porque tenemos una visión y misiones distintas en la política”, afirmó. Frases similares fueron utilizadas por Bolívar en otros medios.
Frente a las críticas y comentarios que sus palabras despertaron frente a la oposición, el exfuncionario público del Gobierno Petro hizo una publicación en su cuenta de X en la que explicó lo que quiso decir con la controversial frase. “Tergiversaron todo” comentó Bolívar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Dije que entregarle un bono pensional de $225.000 a 3 millones de viejitos en extrema pobreza, había valido la vendida del alma al diablo y enseguida tergiversaron todo. Aquí explico qué significa esa frase coloquial”, escribió Bolívar por medio de su cuenta en la red social X.

Junto a este mensaje Gustavo Bolívar publicó un video reiteró su posición sobre la aprobación de la reforma pensional, señalando que esta beneficia a 3.100.000 adultos mayores que no pudieron cotizar y que hoy viven en pobreza extrema.
En varias entrevistas, explicó que dicha aprobación implicó “pagar la venda del alma al diablo”. Sobre la reacción de la oposición, comentó: “La oposición siempre está buscando nuestras entrevistas, lo que decimos, lo que no decimos, porque no hacen una sola propuesta, solamente están a la casa de ver cómo nos agarran una frase para tergiversarla, para sacarla de contexto”.
El exdirector de DPS explicó que la reforma pensional beneficia a quienes no pudieron cotizar, como las mujeres que cuidaron sus hogares, los campesinos que trabajaron con jornales informales y miles de vendedores ambulantes. En sus palabras, el presidente buscó que “tuvieran un bono pensional para que tuvieran una vejez digna, los tres platos de comida en la mesa, para unos pañales, para ir al médico”, y consideró que “sí pagó la pena venderle el alma al diablo” por lograrlo.
Gustavo Bolívar justificó su frase sobre “venderle el alma al diablo” al explicar que, en un país donde “un presidente no tiene mayorías en el Congreso” porque “nunca pudimos elegir el 55-86”, es necesario hacer acuerdos políticos para aprobar reformas. Señaló que “el presidente le ha dado participación en el Congreso a los partidos políticos” y que “allá han estado en el Gobierno varios partidos políticos a cambio, obviamente, de que apoyen las reformas sociales”.
A lo anterior agregó: “No ha sido suficiente. Es posible que incluso esta reforma, que es la mejor reforma de todo el siglo, se caiga en la Corte por las demandas que han interpuesto, entre ellos gente del Centro Democrático, y se queden esos viejitos esperando ese bono pensional”.
Gustavo Bolívar concluyó aclarando el sentido completo de su frase y recordó que las declaraciones están registradas en las entrevistas. “Pero mi frase en contexto, ahí están las grabaciones, pueden ir a mirarlas, fue pagó la pena. Ese bono pensional ya pagó la pena haberle vendido el alma al diablo. A eso me refería”, afirmó.
Y es que, las declaraciones del saliente director del DPS generaron controversia en algunos sectores políticos del país.

Uno de ellos fue el exsenador Jorge Enrique Robledo que, por medio de su cuenta de X, calificó de “cínicas” las palabras de Gustavo Bolívar, al considerar que este tipo de afirmaciones reflejan una falta de ética en la política. “@GustavoBolivar reconoce que @petrogustavo ganó la presidencia porque LE VENDIÓ EL ALMA AL DIABLO y que está gobernando con esos mismos diablos, verdades que quienes tomamos la política en serio siempre supimos y rechazamos”, escribió en su cuenta de X el excongresista que en varias oportunidades a criticado a Gustavo Petro y su Gobierno.
Más Noticias
Usuario hizo denuncia pública en redes contra Avianca por el trato que recibió su abuela en un vuelo de Madrid a Bogotá: “Esto ya es el colmo”
La adulta mayor, cuya edad supera los 80 años, vivió un momento desagradable durante el vuelo y su nieto utilizó la red social para denunciar a la aerolínea colombiana

Fecode anunció que se unirá al paro nacional de 48 horas para apoyar la segunda consulta popular
El sindicato de docentes se suma a la convocatoria para los días 28 y 29 de mayo, que también rechaza el hundimiento en el Congreso de la República de la primera consulta

Régimen venezolano anunció el cierre de sus fronteras con Colombia por elecciones regionales
Fue decretado el cierre temporal de fronteras terrestres, aéreas y marítimas para garantizar la seguridad durante las elecciones del 25 de mayo, una medida que estará vigente hasta el lunes 26

Jota Pe Hernández contestó al mensaje de la canciller Laura Sarabia sobre la liberación del menor Lyan: “El gobierno inútil y cínico al que usted pertenece los abandonó”
El senador del Partido Verde criticó al Gobierno de Gustavo Petro y el mensaje de la canciller, tras el rescate del menor secuestrado: “Mentirosa, no fue gracias a las autoridades que Lyan recuperó su libertad”, escribió

Giro de Italia 2025: Olav Kooij se lleva la victoria en la Etapa 12, donde Egan pierde algunos lugares en la clasificación general
Luego de tres jornadas de montaña y una contrarreloj, los velocistas volvieron a tomar el protagonismo con una llegada en plano tras 172 kilómetros de competencia
