
La Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría han concluido un proceso de depuración de pruebas en el caso contra Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente Gustavo Petro, quien enfrenta acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Según informó la fiscal Lucy Marcela Laborde, más de cien elementos materiales probatorios fueron revisados y entregados como parte de este procedimiento, que se desarrolló ante el despacho del juez Hugo Carbonó Ariza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Laborde, la defensa de Nicolás Petro, bajo la dirección de su anterior abogado, había manifestado inconformidades respecto a algunos de los documentos presentados, señalando defectos como la ilegibilidad de ciertos archivos escaneados.
En respuesta, la Fiscalía llevó a cabo jornadas de verificación y entrega de pruebas, asegurándose de que los materiales cumplieran con los estándares requeridos.
Laborde destacó que estas jornadas contaron con la participación de la Procuradora Delegada Margarita Salas, lo que, según ella, garantiza que las pruebas no puedan ser consideradas como “sobrevinientes”, ya que la defensa tenía conocimiento de ellas desde el inicio del proceso judicial.
La fiscal subrayó que, aunque se trataba de una lista extensa de más de 100 elementos probatorios, no era razonable exigir que la Fiscalía realizara una entrega individualizada de cada uno en todas las etapas del proceso.
Este enfoque, según explicó, busca mantener un equilibrio entre las partes involucradas en el caso, asegurando la transparencia y la igualdad de condiciones.
El caso contra Nicolás Petro se centra en acusaciones de que habría recibido dinero de origen ilícito durante la campaña presidencial de su padre.
En este contexto, el pasado miércoles 21 de mayo, Petro compareció de manera presencial en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla para la audiencia preparatoria de juicio.
Durante esta diligencia, su abogado actual, Alejandro Carranza, anunció que no buscará un preacuerdo con la Fiscalía. En cambio, afirmó que la defensa está preparada para enfrentar el juicio y demostrar lo que calificó como un “sesgo institucional” en el caso.

Carranza declaró que la defensa de Nicolás Petro está decidida a evidenciar las irregularidades que, según él, han afectado la justicia en este proceso.
“La defensa de Nicolás Petro dará la batalla y pondrá hasta su último esfuerzo para demostrar el sesgo institucional, para evidenciar la afectación que se le hizo a la justicia en este caso”, afirmó el abogado durante la audiencia.
Durante la audiencia, la Fiscalía también señaló que la defensa de Nicolás Petro no cumplió con una etapa clave del proceso penal.
Según la fiscal Lucy Marcela Laborde, no se llevó a cabo el descubrimiento probatorio, una fase esencial para avanzar en el procedimiento judicial.
De acuerdo con lo expuesto por Laborde, el proceso penal en curso debía haber pasado por varias etapas, incluyendo el descubrimiento, la enunciación, la estipulación y las solicitudes probatorias.
Sin embargo, afirmó que la defensa de Nicolás Petro no cumplió con la primera de estas fases, lo que representa un incumplimiento en la secuencia lógica del procedimiento.
“Tuvo que haberse pasado por el descubrimiento, la enunciación, la estipulación y la solicitud probatoria, pero la defensa, su señoría, no cumplió con la primera de las partes”, declaró la fiscal durante la audiencia.
La fiscal explicó que estas fases están diseñadas para seguir un orden lógico, ya que no es posible llegar a acuerdos probatorios sin que ambas partes conozcan los medios de prueba disponibles.
Este conocimiento es fundamental para que tanto la Fiscalía como la defensa puedan sostener sus respectivas teorías del caso.
Según Laborde, la estipulación probatoria, que es una manifestación de voluntad bilateral, permite excluir del debate hechos y circunstancias que han sido aceptados por ambas partes y que, por lo tanto, no serán objeto de discusión durante el juicio.
El incumplimiento señalado por la Fiscalía podría tener implicaciones en el desarrollo del caso, ya que las fases procesales están estructuradas para garantizar un juicio justo y transparente.
La falta de cumplimiento en el descubrimiento probatorio podría afectar la capacidad de las partes para preparar sus argumentos y pruebas de manera adecuada.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 23 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este viernes 23 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy viernes

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 22 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
