
Enrique Gómez, excandidato presidencial y ahora director del partido Salvación Nacional, acusó el jueves 22 de mayo de 2025 al presidente de la República, Gustavo Petro, de implementar un golpe de Estado por fases, con el fin de mantenerse en el poder más allá del 7 de agosto de 2026, día en el que llegará a su fin el periodo de cuatro años para el que fue elegido. Gómez, declarado opositor del jefe de Estado, advirtió que esta estrategia “ya comenzó” y llamó a las autoridades y a la ciudadanía a detenerla.
En un mensaje en su cuenta de X, Gómez Martínez describió el proceso como un plan por etapas que busca intimidar y presionar al Congreso para que apruebe la consulta popular. “La próxima etapa es coercionar, amenazar e intimidar al Congreso de la República para que le voten o le autoricen la consulta popular”, afirmó el político y abogado bogotano, que advirtió que esta presión incluirá el apoyo de la Guardia Indígena y columnas de las Farc provenientes del Cauca, y la toma de la Universidad Nacional y el legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Debemos hacer un llamado a alcaldes y gobernadores. Protejan los pasos, vías y accesos de sus ciudades, los puntos estratégicos y debemos hacer un llamado a toda la ciudadanía a respaldar a nuestra fuerza pública y, sobre todo, a respaldar a la Policía Nacional, a sus hombres y mujeres que son y serán los primeros respondientes en este intento de Petro de ir desconociendo las instituciones que culmina con el desconocimiento que se los puedo garantizar de las elecciones en 2026″, advirtió Gómez.
El excandidato ha insistido en la idea del ‘Toconpet’ —todos contra Petro— como una consigna para enfrentar al actual Gobierno en las elecciones de 2026. “Para allá es para donde va Petro y debemos trancarlo entre todos: autoridades territoriales, Fuerza pública y ciudadanía”, agregó el letrado que desde que finalizó la contienda electoral, en la que irrumpió y obtuvo algunas decenas de miles de votos, arreció contra todos y cada uno de los anuncios hechos por Petro, debido a que lo considera el mal más grande del país.

Los argumentos por los que Enrique Gómez pidió “atajar” a Gustavo Petro en su intención de perpetuarse
Su postura crítica se extiende a los sectores que, a su juicio, han minimizado los riesgos del proyecto político de Petro, al considerar que podría salir fortalecido con la consulta popular. No en vano, en un video anterior, Gómez reaccionó al discurso del presidente durante un acto en Barranquilla, desde donde Petro promovió la llamada consulta popular 2.0: luego del fracaso del primer intento, que se hundió por apenas dos votos, y generó una ola de acusaciones contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
El abogado, sobrino del asesinado político Álvaro Gómez Hurtado, enfatizó en su postura las graves inconsistencias sobre la legitimidad del Ejecutivo, al señalar que la supuesta ruptura institucional es parte de un plan para perpetuar su poder y evitar el escrutinio judicial. Y denunció en ese clip que las convocatorias del mandatario se han hecho mediante incentivos como refrigerios y transporte gratis, además de contar con el respaldo de funcionarios públicos, sindicatos y grupos que, según él, carecen de un apoyo popular genuino.

“Yo a este Petro no le tengo miedo. Este Petro no tiene pueblo, lo que tiene es refrigerios, funcionarios públicos, la misma rosca de Fecode y de la CUT que lo persigue por todo el país y no pudieron mandar la minga hasta allá porque no les gusta el calor. Pero ese Petro no tiene pueblo. Esto es un presidente que está ahogado, está ahogado en su incompetencia, en la corrupción, en el desborde de la inseguridad y obviamente en la destrucción de la salud”, aseveró el político opositor.
En ese orden de ideas, Gómez afirmó que ni el Congreso ni las demás instituciones deben ceder ante las presiones que, a su juicio, provienen desde el Ejecutivo.
“Petro lo único que busca es ver cómo evade la responsabilidad penal y criminal que a él y a todo su alto gobierno les va a caer encima a partir de agosto de 2026, porque puede que ahorita esté sembrando en la Corte Constitucional, en la Fiscalía, pero vamos a perseguir toda esa corrupción, toda esa destrucción intencional de la salud, toda esa destrucción intencional de las Fuerzas militares para dejar desprotegida a la población. Y Petro, como todos los demás tiranos de izquierda, terminará sus días en la cárcel”, sostuvo.
Más Noticias
Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
