Sismos en Colombia: así fue la actividad sísmica durante la tarde y noche del jueves 22 de mayo

El Servicio Geológico Colombiano registró movimientos telúricos en esos departamentos como Santander, Chocó, Antioquia, La Guajira y Norte de Santander, así como en el países cercanos que fueron Perú y El Salvador

Guardar
Este fue el reporte de
Este fue el reporte de movimientos telúricos en Colombia en la tarde del 22 de mayo de 2025 - crédito Colprensa
02:27 hsHoy

Datos a tener en cuenta en caso de sismo

Es muy difícil predecir un sismo y en qué parte se presentara, lo mismo para un desastre natural como la erupción de un volcán, inundaciones, entre otros hechos que pueden afectar a miles de personas, así que lo mejor es estar preparados en todo momento.

Para eso, las autoridades recomiendan a la ciudadanía contar con un kit de emergencias, el cual tenga implementos suficientes como comida, agua, medicamentos, aparatos electrónicos y documentos esenciales, entre otros artículos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Información médica y salud

  • Información médica clave (alergias, medicamentos necesarios, etc.).
  • Reserva de medicamentos indispensables.
  • Elementos de bioseguridad: Bandas y curas. Alcohol y guantes. Tapabocas.

Comida y agua

  • Agua potable (suficiente para tres días).
  • Alimentos no perecederos en envases abre fácil.
  • Plato, vaso y cuchara reutilizables.

Objetos imprescindibles

  • Silbato para alertar o pedir ayuda.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Radio portátil
  • Ropa de cambio completa.
  • Cobija ligera, gorro y guantes.
  • Impermeable, por si la lluvia complica las cosas.

Aseo personal

  • Papel higiénico.
  • Jabón.
  • Cepillo y crema dental.
  • Alcohol desinfectante.

Soporte y herramientas

  • Bolsas plásticas
  • Cinta adhesiva y cuerdas.
  • Fósforos y navaja.
  • Lápiz y papel para tomar notas importantes.
  • Algo de entretenimiento (como un juego o libro pequeño).

Documentos y dinero

  • Fotocopias de documentos personales y súbelos también a la nube.
  • Dinero en efectivo (en billetes de baja denominación).
  • Copias de llaves (vivienda, oficina, automóvil).
01:31 hsHoy

Temblor en Antioquia

El departamento de Antioquia se sacudió sobre las 8:11 p. m. con un movimiento telúrico en el municipio de Mutatá, que fue de magnitud 2,3 en la escala de Richter, profundidad menor a los 70 kilómetros y cerca a las poblaciones de Dabeiba y Murindó.

Antioquia se sacudió por un
Antioquia se sacudió por un sismo que se reportó en el municipio de Mutatá, que no dejó personas heridas ni daños materiales - crédito Servicio Geológico Colombiano
23:55 hsAyer

Se movió el Pacífico

Sobre las 5:46 p. m. del 22 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo en el océano Pacífico, en cercanías a la costa del Valle del Cauca y Cauca, que fue de 2.7 grados en la escala de Richter y que fue superficial.

Este fue el temblor que
Este fue el temblor que se presentó en el océano Pacífico, en cercanías a Colombia - crédito Servicio Geológico Colombiano

Los municipios cercanos al movimiento telúrico son Timbiquí (Cauca) a 76 km, López de Micay (Cauca) a 81 km y El Litoral del San Juan (Chocó) a 94 km.

23:12 hsAyer

Tres sismos en Chocó

El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer que en el departamento de Chocó se han presentado tres sismos en el departamento de Chocó, el más reciente fue a las 12:09 p. m. en el Carmen del Darién por 2,2 grados, superficial y cercano a los municipios de Riosucio y Vigía del Fuerte, Antioquia.

Uno de los sismos reportados
Uno de los sismos reportados en Chocó el 22 de mayo se dio en el municipio de Carmen del Darién - crédito Servicio Geológico Colombiano

En horas de la madrugada, la entidad reportó otro movimiento telúrico en Riosucio, que fue de magnitud de dos grados, y el otro se dio en Rio Iró, que fue de 3,5 grados, pero la intensidad percibida fue de cuatro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

21:57 hsAyer

Se sacudió la tierra en Perú

Al igual que en El Salvador, el país vecino de Perú reportó un sismo que, por el momento, no deja personas heridas ni daños a la infraestructura, pese a que se sintió con fuerza.

En Perú se registró un
En Perú se registró un sismo de 5,1 el 22 de mayo, en la zona llamada Yuyapichis y que fue superficial - crédito Servicio Geológico Colombiano

El temblor se presentó a las 2:57 p. m., hora local, en la zona de Yuyapichis, con una intensidad de 5,1 grados en la escala de Richter y con una profundidad menor a los 30 kilómetros, por lo que fue considerado como superficial.

21:03 hsAyer

Temblor en La Guajira

En horas del mediodía, el departamento al norte de Colombia reportó un sismo de baja intensidad, pero que se alcanzó a sentir en algunos municipios cercanos, sin dejar heridos ni daños a la infraestructura.

Así se registró el sismo
Así se registró el sismo de 2,5 grados en Riohacha, La Guajira, el 22 de mayo en horas del mediodía - crédito Servicio Geológico Colombiano

Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico se generó en Riohacha, sobre las 12:58 p. m., que fue de 2,5 grados y una profundidad de 40 kilómetros, que también fue cercano a los municipios de Albania, a 40 km, y Barrancas, a 53 km.

19:37 hsAyer

Mucho movimiento en Santander

El Servicio Geológico Colombiano le tiene toda la atención puesta al municipio de Los Santos, la zona en la que se presentan más sismos en Colombia, con la mayoría de ellos de baja intensidad, pero que no dejan de estar bajo vigilancia.

Durante el 22 de mayo, el SGC informó que se presentaron seis movimientos telúricos en Los Santos, el más fuerte se presentó a las 6:27 a. m., con una intensidad de 2,9 grados y una profundidad de 140 kilómetros.

Durante el jueves 22 de
Durante el jueves 22 de mayo, se presentó un sismo de 2,9 grados en Los Santos, Santander - crédito Servicio Geológico Colombiano

Otra actividad de sismos se dieron en el municipio de El Carmen, que fue de 2,1 grados en la escala de Richter y una profundidad de 113 kilómetros.

19:34 hsAyer

Movimientos internacionales

Así como en Colombia se registra intensa actividad sísmica, en otros países cercanos se tiene conocimiento de lo que pasa con temblores y uno de esos casos recientes se presentó en Panamá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este fue el sismo que
Este fue el sismo que se reportó en El Salvador durante el jueves 22 de mayo - crédito Servicio Geológico Colombiano

Según el Servicio Geológico Colombiano, en la costa de El Salvador, en el sector llamado Puerto El Triunfo, se presentó un sismo de 5 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 65 kilómetros, y se presentó a las 1:22 p. m., hora local.

19:34 hsAyer

Colombia es uno de los países en los que se registran varios sismos y mucha actividad sísmica en el continente, debido a los movimientos de las placas tectónicas en el océano Pacífico

En el territorio nacional, el municipio de Los Santos, Santander, es uno de los lugares más conocidos por la cantidad de sismos que se presentan allí, al punto de que sus habitantes ya están acostumbrados.

19:34 hsAyer

¡Buen día a todos! Este es el cubrimiento EN VIVO de los sismos en Colombia, con toda la información sobre la actividad sísmica y de volcanes en el país y sus alrededores para la tarde del jueves 22 de mayo de 2025.