
El Congreso de la República reactivó la discusión sobre el proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, una medida que busca introducir cambios importantes en las condiciones de trabajo en el país.
Así como hay dudas sobre esta también hay certezas. Ejemplo de ello es que el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, expresó su respaldo a la iniciativa al destacar que el gremio empresarial está comprometido con participar en las deliberaciones y apoyar una solución que beneficie tanto a trabajadores como a empresarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según se explicó durante su intervención en el Innovation Live Summit, celebrado en Medellín, la disposición marca un punto clave en el camino hacia la aprobación del proyecto de ley.

Cuándo podría empezar a debatirse la reforma laboral
Mac Master señaló que las audiencias públicas organizadas para debatir la reforma fueron una oportunidad para presentar propuestas desde el sector empresarial. “Fue una buena noticia que el Congreso decidió retomar esta discusión”, afirmó en la intervención que hizo. Además, mencionó que si la ponencia es radicada a tiempo, ello permitiría que las votaciones en la Comisión Cuarta del Senado comiencen de inmediato, incluso el viernes 23 de mayo, ya que se espera que la ponencia sea radicada el 22 de mayo.
Esto determinaría el inicio de las votaciones en los días siguientes, dependiendo del cronograma legislativo. De ser aprobada en la Comisión Cuarta del Senado, la reforma avanzará a la plenaria de la corporación, donde deberá ser debatida por más de 100 senadores antes de pasar a conciliación y luego ser sancionada como ley de la República.
Asimismo, el dirigente mostró confianza en que la presidenta de la Comisión, Angélica Lozano, del Partido Alianza Verde, gestionó de manera adecuada los tiempos, por lo que afirmó que “el tiempo para discutirla es suficiente de acuerdo con las programaciones de tiempo y trabajo”.

Huelga de los trabajadores: para qué
Al mismo tiempo de las discusiones en el Congreso, el presidente Gustavo Petro sugirió convocar una huelga indefinida como estrategia para presionar por la aprobación de la reforma laboral. Ante esto, el presidente de la Andi hizo un llamado al Gobierno para priorizar el diálogo y buscar una reforma consensuada, en lugar de fomentar movilizaciones en las calles.
El líder gremial destacó la importancia de construir un modelo que resuelva realmente las necesidades de la clase trabajadora y que, al mismo tiempo, sea viable para los trabajadores. “En lugar de promover movilizaciones, el esfuerzo debe centrarse en seguir construyendo una reforma equilibrada”, señaló.
Y es que el contenido de la propuesta incluye cambios relacionados con las jornadas dominicales, los días festivos y las horas nocturnas, entre otros aspectos laborales. Desde la perspectiva de los empresarios, algunos puntos de la reforma son vistos como positivos, pero también se reconoce que plantean desafíos muy importantes para el sector productivo, en especial, para las microempresas.

Bruce Mac Master también indicó que en el texto de la reforma se contempla un tratamiento especial para estos sectores, con el objetivo de que puedan adaptarse de manera gradual a las nuevas condiciones.
Disposición para trabajar de manera conjunta
La reforma laboral generó un interés particular entre empresarios, trabajadores y congresistas, ya que su aprobación podría marcar un cambio profundo en el panorama del empleo en Colombia. Durante su participación en el 11° Innovation Land Summit , evento que reúne a empresarios e investigadores en Medellín, Mac Master reafirmó que, aunque la aplicación de la misma implicará sacrificio, el sector empresarial está dispuesto a trabajar en conjunto con el Gobierno y otros actores para construir una propuesta sostenible y beneficiosa para todas las partes involucradas.
El Congreso tiene como límite el 20 de junio, fecha de finalización de las sesiones legislativas, para aprobar la iniciativa. Los próximos días serán clave para determinar si finalmente esta reforma logra superar las etapas legislativas necesarias y convertirse en ley, o si, por el contrario, corre el riesgo de ser archivada.
Más Noticias
Ministerio de Minas propone que zona minera de Jericó (Antioquia) se convierta en reserva ambiental
Además el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, anunció el plan para combatir la minería en el departamento

Ministerio de Defensa ofrece $ 1.000 millones por quienes fraguan atentado contra el director de la Policía Nacional
El general (r) Pedro Sánchez apeló a la solidaridad de la ciudadanía para proteger a los uniformados que son los que les garantizan la seguridad y la libertad

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, denunció nueva intimidación
La testigo estrella en el proceso penal contra el hijo del presidente de la República aseguró que llegaron hasta su casa a preguntar por ella y luego le enviaron un mensaje atemorizante

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico
