Tío de Lyan José Hortúa criticó al Gobierno, las autoridades y hasta al presidente Gustavo Petro tras la liberación del menor: “Se comunicó 18 días después, nunca tuvimos un llamado de él”

Además, señaló que un funcionario estatal le sugirió pagar la extorsión porque era la única salida para que el niño recuperara la libertad

Guardar
El presidente, Gustavo Petro, rechazó
El presidente, Gustavo Petro, rechazó el secuestro del niño Lyan José Hortúa. (Crédito: @personeriacali / X / Colprensa)

En la mañana del jueves 22 de mayo, Sebastián Bonilla, tío del niño Lyan José Hortúa, dio una entrevista a La Fm y RCN Noticias para hablar del flagelo que vivió su familia con el secuestro de 21 días del niño de 11 años de edad, que fue raptado de su casa por hombres fuertemente armados.

El pariente del menor señaló que los criminales, de los que se sospecha son las disidencias Jaime Martínez de las Farc, no les dejaron más alternativa que pagar una alta suma de dinero. “Me reservo cuáles fueron las personas del Estado que nos apoyaron, pero nos dieron la razón para pagar el rescate”, añadió.

Además, señaló que un funcionario estatal le sugirió pagar la extorsión porque era la única salida.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“No nos ofrecían una solución, nos decían que tuviéramos paciencia, que podía durar uno o dos meses, y eso es inaudito como familia, sin saber cómo estaba el niño”, afirmó Bonilla.

Asimismo, el tío del menor se refirió a lo que considera negligencia del Gobierno de Colombia y dijo que el presidente Gustavo Petro no hizo más que mantenerse al margen de la situación, pronunciándose solo 18 días después del secuestro.

“El presidente Petro se comunicó 18 días después de esto. Nunca tuvimos un llamado de él, no mostró solidaridad con mi hermana”, dijo como colofón de la entrevista.

El padrastro de Lyan José
El padrastro de Lyan José Hortúa Bonilla habló públicamente por primera vez y manifestó su descontento por la ausencia de un mensaje oficial del presidente Gustavo Petro antes de la liberación del niño - crédito Colombia Oscura

El padrastro del niño también criticó al Gobierno de Colombia

Jorsuar Suárez, padrastro del niño, publicó en redes sociales un texto a nombre de la familia. Allí, agradeció a la ciudadanía que se solidarizó con la familia, pero dejó claro que echó de menos el acompañamiento del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Lamento, eso sí, que el Presidente de la República se haya pronunciado 19 días después. Su silencio como jefe de Estado dolió“, señaló.

En declaraciones a la prensa, reveló que Lyan estuvo amarrado de las manos durante cuatro días, una situación que calificó como dolorosa para la familia. A pesar de ello, expresó su alivio por el regreso del menor y su esperanza en la recuperación emocional del niño.“Eso nos duele; pero aquí estamos felices y sanaremos su corazón”, afirmó Suárez.

Las críticas del hombre también van dirigidas al accionar policial de las autoridades locales.

En declaraciones a la prensa,
En declaraciones a la prensa, reveló que Lyan estuvo amarrado de las manos durante cuatro días - crédito @aquihaynoticia / X

Angie Bonilla, madre del menor, confesó que fue muy conmovedor escuchar las declaraciones de su hijo. “Quiero decirles que mi familia, es una familia honesta, somos trabajadores, no tenemos deudas, ni ningún negocio ilícito, somos personas del común que nos esforzamos todos los días, nos levantamos todos los días con los mismos sueños, somos el típico colombiano que trabaja y quiere salir adelante”, declaró Bonilla. Además, habló sobre su estado de salud, por lo que mencionó: “Tiene sus uñitas bastante comiditas, está muy asustado”.

Suárez resaltó que su prioridad es proteger a su familia y mantener su reputación como ciudadano honesto. Aunque no se han revelado más detalles sobre las circunstancias del caso, las palabras del padrastro de Lyan buscan distanciar a su núcleo familiar de cualquier especulación que los relacione con actividades ilegales.

Autoridades locales exigieron la liberación
Autoridades locales exigieron la liberación del pequeño - crédito Personería de Cali / X

En lo concerniente al pago que tuvo que hacer la familia para la liberación del niño las autoridades apenas comienzan a pronunciarse. También en entrevista con La Fm, Iris Marín, defensora del Pueblo, señaló que la institución desconocía la transacción y sus detalles, pero se mostró preocupada ante las declaraciones de Sebastián Bonilla, tío del niño, quien dijo que un funcionario estatal aconsejó a la familia hacer el pago para salvaguardar la vida del menor que, también como lo dijo su tío, fue amenazado con armas de fuego y con taser.