
Hasta el 29 de agosto de 2025, el Icetex mantendrá la etapa de renovación de créditos educativos para aproximadamente 120.000 estudiantes que cuentan con financiación vigente. De acuerdo con la entidad el proceso es fundamental para garantizar la continuidad de los estudios durante el segundo semestre del año.
Los desembolsos, que ascienden a 1,2 billones de pesos, cubrirán matrículas y créditos de sostenimiento, tanto para programas de pregrado como de posgrado, dentro y fuera de Colombia. El presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, indicó que la iniciativa reafirma el compromiso de la entidad con la educación superior en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Urquijo destacó que el objetivo es apoyar a los estudiantes en su camino hacia la profesionalización, contribuyendo al desarrollo de sus familias y comunidades. Además, enfatizó que la cobertura abarca los 32 departamentos de Colombia, promoviendo así la equidad y el acceso a la educación en todas las regiones.

Cómo es el proceso de renovación del crédito educativo con el Icetex
El proceso de renovación es indispensable para que el Icetex pueda realizar los desembolsos correspondientes a las universidades o, en el caso de los créditos de sostenimiento, a las cuentas personales de los estudiantes.
Según detalló la entidad, los pasos para completar este trámite incluyen la actualización de datos personales a través del módulo habilitado en su página web y la presentación del formulario de renovación en la Institución de Educación Superior (IES) (conoce aquí las instituciones) donde el estudiante está matriculado. En caso de que la institución no tenga convenio con el Icetex, el trámite deberá realizarse directamente en los canales de atención de la entidad.

Igualmente, el instituto puso a disposición de los beneficiarios manuales específicos para orientar a los estudiantes en la renovación de créditos, tanto para programas nacionales como internacionales. Estos documentos están disponibles en su sitio web y ofrecen instrucciones detalladas para cada tipo de crédito. En el caso de las renovaciones para estudios en el exterior, el procedimiento incluye pasos adicionales que deben ser cumplidos para asegurar el desembolso.
La entidad advirtió que no completar el proceso de renovación puede tener consecuencias graves, como la suspensión de los desembolsos y, en casos de incumplimiento por más de dos periodos consecutivos, la terminación automática del crédito y su paso a cobro. Además, los créditos que cuentan con subsidios de sostenimiento estarán sujetos a la disponibilidad de recursos del Gobierno nacional, lo que podría afectar los giros adicionales o renovaciones extemporáneas.
Es importante señalar que para el segundo semestre de 2025, los créditos de largo plazo no contarán con el beneficio de subsidio a la tasa de interés. Los giros realizados a partir de esta convocatoria, así como la cartera acumulada, se liquidarán a la tasa de contratación. Asimismo, los créditos destinados a sostenimiento no tendrán incrementos en los valores del salario mínimo mensual legal vigente (smmlv).

<b>Para la presente convocatoria, el Icetex compartió las siguientes indicaciones:</b>
- Las renovaciones asociadas a giros adicionales y a renovaciones extemporáneas no contarán con el subsidio de sostenimiento.
- Los giros adicionales estarán sujetos a la disponibilidad de recursos al momento de la renovación.
- Los créditos destinados a sostenimiento, no se le realizará aumento en los valores del salario mínimo mensual legal vigente (smmlv).
- Para el periodo 2025-2 los créditos de largo plazo no contarán con el beneficio de subsidio a la tasa, los giros realizados a partir de esta convocatoria, así como la cartera acumulada, se liquidarán a la tasa de contratación.
En el caso de las Instituciones de Educación Superior que presenten anormalidades académicas, el plazo máximo para reportar novedades al Icetex será el 15 de agosto de 2025. Este reporte deberá realizarse a través del canal habilitado para las IES.
Finalmente, la entidad señaló que su misión es continuar apoyando los proyectos de vida de los jóvenes colombianos, facilitando el acceso a la educación superior y promoviendo oportunidades para el desarrollo personal y profesional en todo el país.
Más Noticias
Bre-B ya tiene 70 millones de llaves activas y fecha de lanzamiento: así funcionará el nuevo sistema de pagos
Con una infraestructura que conecta bancos, cooperativas y entidades financieras, Bre-B inicia con la promesa de revolucionar los pagos digitales en Colombia

En imágenes: María Fernanda Cabal desempolvó fotos exclusivas de su álbum privado y desató comentarios en redes sociales
La publicación permitió a sus seguidores descubrir detalles poco conocidos de su historia, generando una ola de reacciones y comentarios sobre su transformación a lo largo de los años

La Policía ascendió a más de 15.000 uniformados, pero habría más de 600 cuya promoción está ‘congelada’ y sin explicación
La institución subrayó que esta mejora refleja el esfuerzo por fortalecer la inclusión y la equidad de género en sus filas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo
