
El Ejército Nacional continúa con la ofensiva en la región del Catatumbo y, en las últimas horas, en medio de enfrentamientos con el frente Juan Fernando Porras Martínez del Ejército de Liberación Nacional (ELN), logró un contundente golpe.
Según informaron las autoridades en la mañana del jueves 22 de mayo, los enfrentamientos con esa facción armada en el municipio de Lourdes, Norte de Santander, dejó como resultado la recuperación de tres menores de edad que habían sido reclutados para la guerra, además de incautar un arsenal y prendas alusivas al ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tropas de la Brigada 30 del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial, desarrollamos una operación ofensiva en la vereda Las Brisas del municipio de Lourdes, neutralizando las intenciones terroristas del Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN. Son tres capturados integrantes de esta estructura y tres menores de edad recuperados”, señaló el brigadier general Mario Giovanni Contreras Gulneme, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército Nacional.
Hasta donde se conoce, los menores fueron puestos bajo un estricto esquema de protección, además de designar un equipo interdisciplinario para atender sus necesidades de salud física y mental.
Según informó el Ejército Nación, esta facción armada del ELN había impuesto un régimen de intimidación sobre la población mediante extorsiones, instalación de artefactos explosivos y atentados contra la fuerza pública.
Además, al frente Juan Fernando Porras Martínez se le acusa como responsable del homicidio del patrullero de la Policía Andrés David Padilla Mejía, ocurrido en el Lourdes durante una celebración religiosa en Semana Santa,así como de un ataque en Bucarasica que dejó herido a otro uniformado.
En el operativo, llevado a cabo por el Batallón de Artillería de Campaña N.° 30, fueron capturadas tres personas presuntamente vinculadas con estas acciones y recuperados tres menores de edad.
Además, las autoridades incautaron dos armas largas, un fusil de francotirador, una pistola, una escopeta y ocho granadas. Según el Ejército Nacional, esta estructura del ELN mantiene actividad delictiva en varios municipios de la región, incluyendo Puerto Santander, el área metropolitana de Cúcuta, Salazar de las Palmas y Gramalote.
Actualmente, las autoridades avanzan en los procedimientos legales para judicializar a los capturados y disponer del material bélico incautado. Además, en Cúcuta se desarrolló una operación paralela en la que se neutralizó a otro integrante del grupo armado y se confiscaron equipos de guerra y comunicación.
“En la operación, que aún continúa en desarrollo, han sido incautadas tres armas largas de alto alcance, entre ellos un fusil de asalto para francotirador, un arma de fuego tipo pistola, una escopeta, munición de varios calibres, ocho granadas de fragmentación y material de intendencia”, señaló el general Contreras Gulneme.
Estas acciones forman parte del Plan Ayacucho, una estrategia militar que busca reducir la capacidad operativa de grupos armados ilegales en el país y proteger a la población civil de sus acciones violentas.
En los operativos capturaron a alias Barba, responsable del asesinato de un patrullero de la Policía
Un mes después del asesinato del patrullero Andrés David Padilla Mejía durante una procesión de Semana Santa en el municipio de Lourdes, en el departamento de Norte de Santander, las autoridades lograron capturar al presunto responsable del crimen.
Según informó el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, el detenido sería un guerrillero del ELN conocido con el alias de Barbas. La captura se llevó a cabo en una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
El ministro Sánchez explicó que alias Barbas es señalado como el autor material del asesinato del patrullero Padilla, ocurrido el 19 de abril de 2025, y también se le atribuyen múltiples ataques contra miembros de la fuerza pública.
Según detalló el funcionario, el presunto subversivo utilizaba estrategias de camuflaje, vistiéndose de civil para pasar desapercibido entre la población mientras perpetraba sus ataques. Además, se encontraba bajo las órdenes de alias Geño, identificado como cabecilla de la comisión criminal del Frente Juan Fernando Porras Martínez, una estructura delictiva del ELN con presencia en la región.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permitiera esclarecer el asesinato del patrullero Padilla.
Este joven uniformado, de 28 años y oriundo de Cotorra, en el departamento de Córdoba, había ingresado a la institución apenas dos meses antes de su muerte, lo que generó gran conmoción entre sus compañeros y la comunidad.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio




