
El precio del gas natural se volvió un dolor de cabeza para los colombianos. Esto, debido al posible desabastecimiento que tendría el país dentro de poco, algo que ha sido criticado con dureza por expertos y gremios del sector. No obstante, teniendo en cuenta que el mayor responsable de la producción en el país es Ecopetrol, este ha sido señalado como el gran culpable de la situación.
Ante esto, la compañía que hoy preside Ricardo Roa Barragán salió a defenderse y, por medio de un comunicado de prensa, pidió que no se le señale por la situación. En la comunicación, la estatal invitó a los agentes de la cadena de gas a evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva, con el propósito de construir un ambiente transparente y seguro en beneficio de los usuarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con esta, “la participación del Grupo Ecopetrol en las reservas de gas del país ha venido creciendo de manera importante, pasando del 50% en 2012, al 90% en 2023, según el último informe de reservas y recursos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), publicado en 2024”. Además, Ecopetrol aclaró que en el rebalanceo de consumo propio de gas presentó reducciones de 8% en 2024, y de 13% en 2025 que se liberaron para la demanda nacional.

Asimismo, aclaró que en su calidad de productor y comercializador ofrece y vende el gas natural proveniente de sus campos, en cumplimiento de las reglas establecidas en el mercado primario y en igualdad de condiciones. Entonces, los demás productores y comercializadores de gas hacen una gestión independiente bajo las mismas reglas.
“Este energético en Colombia cuenta con el Gestor del Mercado de Gas Natural, responsable de recopilar, centralizar y hacer pública la información del sector, además presentar los reportes mensuales que contienen el comportamiento consolidado de los contratos vigentes de gas natural suscritos entre productores y agentes del mercado”, añadió.
Cómo se porta el precio promedio del gas natural
También indicó que en 2024 el Gestor de Mercado de Gas reportó un precio promedio, en el mercado primario, de USD10,6 por millón de unidades térmicas británicas (BTU) para las cantidades negociadas; mientras entre octubre de 2024 y abril de 2025 se reportaron precios promedio de venta en las fuentes Cusiana y Cupiagua, en Casanare, propiedad de Ecopetrol, entre USD4.2 y USD5,2 por millón BTU, para los principales contratos ejecutados. Mientras que en el caso de los campos de La Guajira se reportaron precios promedio entre USD5,5 y USD6,9 por millón BTU, en ese mismo periodo.

Entretanto, puntualizó que “a partir de diciembre de 2024, se vienen reportando ventas directas de gas importado en el mercado primario, con precios entre USD15,5 y USD18,3 por millón de BTU, lo cual impacta proporcionalmente al precio final”.
Precio del transporte en el costo unitario
Adicionalmente, detalló Ecopetrol que la componente de transporte en el costo unitario de prestación del servicio también presentó incrementos importantes en los últimos meses, a pesar de que no se aplicaron cambios en la regulación, que puedan explicar los mismos.
Estos argumentos, agregó la estatal, dejan ver claramente que el incremento del precio al usuario final no ha sido causado por Ecopetrol. Al respecto, enfatizó en que “la empresa no tiene injerencia en los procesos de decisión, en los análisis de los compradores, en los precios de cierre, ni en las cantidades necesarias para asegurar el abastecimiento”.

De igual manera, adujo que las empresas transportadoras de gas natural en Colombia, como los demás agentes, tienen la obligación de gestionar el suministro que requieren para su operación y corresponde a su autonomía y estrategia comercial, diligenciar y gestionar con previsión y anticipación los riesgos correspondientes.
Oferta de gas disponible
Por último, Ecopetrol confirmó que ofrece a los distribuidores y comercializadores el gas disponible y continua con el desarrollo de proyectos que permitan aumentar la oferta, en beneficio de los usuarios de gas natural y la industria del país.
La estala que lidera Ricardo Roa Barragán finalizó al invitar a todos los agentes del sector a trabajar en pro de soluciones equilibradas para asegurar el abastecimiento seguro, eficiente y oportuno a todos los colombianos.
Más Noticias
Ministerio de Defensa ofrece $ 1.000 millones por quienes fraguan atentado contra el director de la Policía Nacional
El general (r) Pedro Sánchez apeló a la solidaridad de la ciudadanía para proteger a los uniformados que son los que les garantizan la seguridad y la libertad

Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, denunció nueva intimidación
La testigo estrella en el proceso penal contra el hijo del presidente de la República aseguró que llegaron hasta su casa a preguntar por ella y luego le enviaron un mensaje atemorizante

Pico y Placa Bogotá: evita multas este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuerte temblor sacó de la cama a los habitantes del Cauca y del Valle
No se reportan personas o edificaciones tras el recio sismo que tuvo epicentro en el océano Pacífico

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Bogotá
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores
