
Con un extenso hilo en sus redes sociales, que generó fuertes reacciones entre los contradictores al Gobierno del presidente Gustavo Petro, el exsenador y precandidato presidencial David Luna hizo una fuerte comparación con el dictador ruso Vladimir Putin y alertó sobre lo que considera es el plan para que el mandatario se mantenga en el poder. Una acusación que, en líneas generales, no sería nueva; aunque en esta oportunidad incluyó 16 publicaciones en las que explica, punto por punto, su teoría.
En su perfil de X, en el que ha empezado a difundir su intención de llegar a la Casa de Nariño para el periodo 2026-2030, Luna expuso una cronología que sugiere una estrategia para extender el mandato de Petro mediante cambios institucionales y maniobras políticas similares a las que Putin empleó para perpetuarse en el Kremlin; y, de paso, convertirse en uno de los hombres más poderosos del mundo, con más de dos décadas rigiendo los destinos del país euroasiático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En primer lugar, Luna recordó que Putin, ante la imposibilidad legal de reelegirse en 2008, colocó a un aliado, Dmitri Medvédev, como presidente, mientras él asumía el cargo de primer ministro, manteniendo así el control real del poder. Durante ese gobierno, Medvédev amplió el mandato presidencial de cuatro a seis años, y en 2012 Putin regresó fortalecido, sin necesidad de un golpe de Estado ni ruptura constitucional, prolongando su dominio, a tal punto de restringir las libertades individuales.

El paralelo de David Luna entre Gustavo Petro y Vladimir Putin, que causó reacciones en redes sociales
Este precedente, el del parangón entre uno y otro político, fue el punto de partida para que Luna advirtiera sobre lo que considera son los peligrosos movimientos del presidente Petro en Colombia. En 2022, Petro ganó la presidencia prometiendo no buscar la reelección ni convocar una Asamblea Constituyente; sin embargo, unos meses después, desde el balcón presidencial, llamó a un “levantamiento social” en caso de que su proyecto político fracasara, generando preocupación sobre posibles rupturas democráticas.
El senador también cuestionó las declaraciones del mandatario en mayo de 2023, cuando afirmó ser “el jefe del Fiscal”, en lo que denominó un ataque directo a la independencia judicial y evidenciaba una intención autoritaria. A su vez, en mayo de 2024, Petro propuso una Asamblea Constituyente con el argumento de que el pueblo debía gobernar sobre las instituciones, en una iniciativa que, según Luna, es parte de un plan para modificar la Constitución y facilitar su permanencia en el poder.
En el mismo año, la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta presentó un borrador de acto legislativo para habilitar la reelección presidencial, en el que propuso permitir hasta dos mandatos consecutivos o tres discontinuos; siendo este un hecho que no pasó desapercibido por el excongresista y precandidato presidencial. Posteriormente, en un audio filtrado, el senador Gustavo Bolívar admitió que en el interior del gobierno se había contemplado la viabilidad de esta reelección.
A su vez, para marzo de 2025, recordó cómo Zuleta insistió en incluir la reelección de Petro en una consulta popular, mientras el primer mandatario, en su perfil de X, que se ha convertido en una especie de trinchera política, lanzaba lo que llamó un “himno de la revolución” en sus redes sociales, lo que Luna interpretó como propaganda política con tintes de culto a la personalidad. Y reencauchó las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, acerca de que la “mini reelección” de Petro se daría desde el 1 de mayo.
Sin embargo, el mecanismo de participación fue hundida por el Senado el 14 de mayo de 2025, lo que llevó a Petro a denunciar fraude y a convocar asambleas populares y un “alzamiento del pueblo”. Ese mismo mes, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero también propuso “cerrar el Congreso”, convocar una Asamblea Constituyente y definir una huelga indefinida; una serie de medidas que, para Luna, reflejan un ambiente de radicalización política en el territorio nacional.
Para David Luna, Gustavo Petro quiere perpetuarse en el poder
A su vez, entre 2023 y 2025, el Gobierno también decretó varios estados de excepción —como la emergencia en La Guajira, conmoción interior en Catatumbo y emergencia sanitaria nacional— en situaciones que Luna considera peligrosas por el riesgo de que alguien se acostumbre a gobernar sin contrapesos. Y todo porque en la región hay inquietantes antecedentes que podrían alimentar el temor de que el actual mandato dé un viraje hacia una dictadura; como lo expresó el excongresista en su extenso hilo.
En consecuencia, Luna enfatizó que este tipo de tácticas no son nuevas y que las democracias pueden debilitarse sin necesidad de golpes de Estado violentos. “La democracia no siempre se rompe con tanques. A veces se tuerce con normas hechas a la medida, discursos bonitos y abuso desde el poder”, afirmó el exmiembro del partido Cambio Radical: colectividad en la que remarcó su intención de declararse oposición al Ejecutivo, en una postura que reafirmó con su más reciente publicación en X.

Luna advirtió que el fantasma de la reelección permanece y que, aunque Petro actualmente no puede reelegirse, está impulsando cambios constitucionales para posibilitarlo, con varios aliados hablando ya de la continuidad del proyecto político. De hecho, alertó sobre la importancia crucial que tendrá la elección de los magistrados que reemplazarán a Diana Fajardo y José Reyes en la Corte Constitucional, ya que determinarán el rumbo del país y la independencia judicial frente a eventuales abusos de poder del hoy Gobierno.
Por último, es claro que para el exsenador, la defensa de la democracia en Colombia debe ser activa y basada en el diálogo y la razón, al evitar caer en la violencia o en manipulaciones. “No nos dejaremos enredar. Colombia sí tiene un camino, pero no es este. Debemos estar alertas. Petro busca cualquier excusa, incluso supuestos intentos de golpe de Estado, para justificar un quiebre. Colombia tiene que ser muy inteligente”, concluyó el exmiembro del legislativo, que quiere ocupar el primer cargo de la nación.
Más Noticias
Lotería del Valle: resultados de este miércoles 21 de mayo de 2025
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Manizales: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Último resultado de la Lotería del Meta hoy: 21 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Presidente, tome acciones contra este sujeto”: Esmeralda Hernández arremete contra Polo Polo en X
El mensaje de la senadora fue publicado luego de que circularan videos e imágenes del presidente durante el cabildo
Último resultado de la Lotería de Manizales hoy: miércoles 21 de mayo de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería de Manizales
